La extrapolación para el desarrollo de la comprensión- producción de textos (Original).

Palabras clave: proceso; extrapolación; comprensión; producción.

Resumen

Varias han sido las investigaciones que han abordado el tema sobre la  comprensión y construcción de textos en la asignatura Español- Literatura; sin embargo, aún persisten insuficiencias en el estudiantado relacionadas con la creación de nuevos significados y sentidos, a partir de la lectura  y comprensión de textos. La presente investigación tiene como objetivo la elaboración de un conjunto de acciones didáctico- metodológicas, que favorezcan la adecuada implementación de la extrapolación como proceso que dinamice al macroproceso comprensión-producción teniendo en cuenta sus fundamentos epistemológicos. Los resultados que se muestran, son de gran importancia para el desarrollo de una competencia lingüístico- comunicativa desarrolladora. Además brinda herramientas didáctico- metodológicas al profesorado, para el logro de un aprendizaje significativo.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Salma Díaz Berenguer, Universidad de Oriente. Santiago de Cuba. Cuba.

Licenciada en Educación Especialidad Español- Literatura. Doctora en Ciencias Pedagógicas. Profesora Titular. Universidad de Oriente. Santiago de Cuba. Cuba.

Darmis Girón Vaillant, Universidad de Oriente. Santiago de Cuba. Cuba.

Licenciado en Educación Especialidad Español- Literatura. Doctora en Ciencias Pedagógicas. Profesora Titular. Universidad de Oriente. Santiago de Cuba. Cuba.

Raúl Enrique Pérez Portelles, Universidad de Oriente. Santiago de Cuba. Cuba.

Licenciado en Educación Especialidad Profesor General Integral de Secundaria Básica. Máster en Ciencias de la Educación. Profesor Asistente. Universidad de Oriente. Santiago de Cuba. Cuba.

Citas

Cisneros, S. (2010). Acerca de estrategias metodológicas y herramientas socioculturales para la comprensión textual. Revista Electrónica Maestro y Sociedad, 10 (1). https://maestroysociedad.uo.edu.cu/index.php/MyS/article/view/2023
Colunga, S. (2005). Reflexiones acerca de la noción de competencia. Monografías. https://www.monografias.com/trabajos36/competencias/competencias2
Girón, D. (2011). La integración interdisciplinaria humanística en secundaria básica, a partir de la comprensión del texto martiano. [Tesis doctoral sin publicar]. Universidad de Ciencias Pedagógicas Frank País García.
Noguel, V., Gòmez, A.L. y Vigo, M. (2019). Estrategia didáctica para el desarrollo de la competencia construir textos escritos. Roca 15(4), 91-102. https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/783
Roméu, A (2007). El Enfoque Cognitivo, Comunicativo y Sociocultural, en la enseñanza de la lengua y la literatura. La Habana: Pueblo y Educación.
Roméu, A. (2003). Teoría y práctica del análisis del discurso. Su aplicación en la enseñanza. La Habana: Pueblo y Educación.
Tarazona, L. (2020). Fortalecimiento de las habilidades comunicativas en inglés en estudiantes de primaria a través de una intervención pedagógica mediada por las TIC. Roca, 16 (1), 1-15. https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/1210
Publicado
2023-03-03
Cómo citar
Díaz Berenguer, S., Girón Vaillant, D., & Pérez Portelles, R. E. (2023). La extrapolación para el desarrollo de la comprensión- producción de textos (Original). Roca. Revista científico - Educacional De La Provincia Granma, 19(1), 443-456. Recuperado a partir de https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/3800
Sección
Artículos