Problem-Based Learning to activate problem solving with the use of computer tools.
Keywords:
activate; learning; problems; computer toolsAbstract
Problem-based learning is characterized by the fact that learning is student-centered, and that it is meaningful; The process of solving problems with the use of computer tools is developed based on small work groups, which learn collaboratively in their learning process. For the development of this work, techniques such as observation of classes, interviews with students are used. The objective is to describe the implementation of Problem-Based Learning in solving problems based on data at the Pre-university educational level.
Downloads
References
Bernal., G. M., & Martínez, D. M. (2009). metodologías activas para la enseñanza y el aprendizaje. Revista Panamericana de Pedagogía, 14, 101-106. Obtenido de https://scripta.up.edu.mx/bitstream/handle/20.500.12552/5823/Metodologiasactivaspara la enseñanzayelaprendizaje.pdf
Borrego, L. J. (2004). una estructuración metodológica para el proceso de enseñanza - aprendizaje de los sistemas de gestión de bases de datos en el nivel preuniversitario en cuba. Tesis Doctoral, ISP"Enrique J. Varona".
Cadena, Z. V. (2020). Aprendizaje basado en problemas aplicado en Matemática. Revista Roca, 16, 334-343.
Campistrous, L., & Rizo, C. (1996). Aprender a resolver problemas aritméticos. Pueblo y Educación.
Castellanos, S. D., & Grueiro, C. I. (2000). Enseñanza y Estrategias de Aprendizaje: Los Caminos del Aprendizaje Autorregulado[Archivo PDF].
Castellanos, S. D., Castellanos, S. B., Llavine, L. M., Silverio, G. M., Reinoso, C. C., & García, S. C. (2002). Aprender y Enseñar en la Escuela: Una concepción desarrolladora. Centro de Estudio de Educación- ISP"Enrique José Varona".
Espejo, R., & Sarmiento, R. (2017). Manual de Apoyo Docente. Metodologías activas para el aprendizaje[Archivo PDF]. Obtenido de https://www.postgradosucentral.cl/profesores/download/manual_metodologias.pdf
Expósito, R. C. (2002). Metodología de la enseñanza de la Informática. Pueblo y Educación.
Fernández, M. A. (2006). Metodologías activas para la formación de competencias[Archivo PDF]. Obtenido de http://
Gómez, P. A. (2012). Alternativa metodológica para favorecer la dirección del proceso de enseñanza aprendizaje de la informática,. Tesis de Maestría, UCP"José de la L y Caballero".
Moreno, L. C. (2013). Metodología desde la informática en la gestion de base de datos en los estudiantes de onceno grado del. Tesis de Maestría, UCP"José L. y Caballero".
Recio, A. R. (2016). Elementos didácticos y metodológicos para aplicar el Aprendizaje Basado en Problemas en clases de Matemática. Revista Roca, 12(3).
Vera, V. R., Maldonado, Z. K., Castro, P. C., & Batista, G. Y. (2021). Metodología del aprendizaje basado en problemas como una herramienta para el logro del proceso de enseñanza- aprendizaje. Revista Sinapsis, 1(19). Obtenido de https://revistas.itsup.edu.ec/sinapsis
Vilugrón, T. D. (2021). Metodologías activas de aprendizaje: desarrollo constructivo de la educación centrada en el estudiante[Archivo PDF]. Obtenido de https://www.ucsc.cl/noticia/ metodologias-activas-de-aprendizaje-desarrollo-constructivo-de-la-educacion-centrada-en-el-estudiante