Formation of Values in the Context of the Universalization and Democratization of Higher Education. (Original)

Authors

Keywords:

formation of values; ethics; moral; responsibilities; actions; dimensions

Abstract

The issue of the formation of values ​​is a challenge for universities at the beginning of this 21st century for future professionals in the face of evidence of inappropriate behavior, manifesting weak commitment and sense of duty in the face of responsibilities that translate into disinterest and indiscipline. The present work aims to develop a set of actions through the curricular dimensions, extension and student and political organizations that are based on the activities carried out at the Palma Soriano University Center from 2019 to June 2020, addressing the importance of promoting university educational practice in the formation of values. A sample of 45 professors who made the research processes feasible was used. It contributed to the improvement of the synergies between ethics and professional training, by training a professional from a humanistic approach with moral and ethical emphasis, indispensable in a time like the present.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

  • Dayami Betancourt Matos, Centro Universitario Municipal Palma Soriano. Palma Soriano, Cuba.

    Master en Ciencias. Prof. Auxiliar.

References

Acosta, C. y Nazco, C. M. (2017). La evaluación integral del estudiante universitario como vía para estimular el protagonismo en su formación. Artículo científico Universidad y Sociedad.
Agenda 2030. (2017). Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible. Una oportunidad para América Latina y el Caribe. Disponible en http://www.cepal.org.
Arana E. M., y Batista, T. (2015). La educación en valores: una propuesta pedagógica para la formación profesional. Sala de lectura Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación de la OEI. Disponible en http://www.oei.es/salactsi/ispajae(p4).htm
Chacón, A.N. (2015). Educación en valores. Retos y experiencias. La Habana: Editorial Félix Varela.
Díaz, C. M. (2018). Discurso pronunciado en la reunión de Balance del Ministerio de Educación (MINED) Disponible en http://Cubadebate.cu
Gómez, B. L., Morejón, B.C. y Padrón, E. A. (2014). La Educación en Valores Profesionales en la Filial de Tecnología de la Salud Simón Bolívar. Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Disponible en http://scielo.sld.cu/scielo. p 5- 12.
Guerrero, A. Y. (2015). El protagonismo estudiantil para la educación en valores para la educación en valores en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la educación superior. Universidad de Sancti Spíritus “José Martí Pérez”, Sancti Spíritus.
González, F. Z. (2018). El protagonismo estudiantil para la educación en valores. Un estudio de caso. Pedagogía y Sociedad, p 21(52), 1-25.
Guerrero A, Atalis, S. y González, F. Z. (2018). La participación protagónica de los estudiantes desde la comunicación educativa. Maestro y Sociedad, 15(2), 302-312.
Horrutunier, S. (2014). La Universidad Cubana: el modelo de formación”. La Habana: Editorial Félix Varela.
Núñez, J. y Alcázar, Q. A. (coords.) (2016): Experiencias de Innovación y Gestión del Conocimiento en Redes: Apuntes, Avances y Desafíos. Universidad y Desarrollo Local. Contribuciones Latinoamericanas. La Habana: Editorial Félix Varela. (p.3).
Rodríguez, C. M. L. (2020). Propuesta teórico-didáctica para la integración de contenidos y objetivos en la clase única del multigrado. Revista electrónica Maestro y Sociedad. ISSN 1815-4867, 17(4) 2020.
Téllez, M. (2016). Estrategia metodológica para la preparación del profesor guía en el desarrollo del protagonismo estudiantil desarrollada. (Tesis inédita de doctorado). Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey.
UNESCO (1998). La Educación Superior en el Siglo XXI: Visión y Acción. Conferencia Mundial sobre la Educación Superior. París, 5-9 de octubre de 1998. Consultado enero 2021 de http://WWW.unesco.org/education/educprog/wwche/declaration-spa.htm.

Published

2021-06-11

Issue

Section

Artículos

How to Cite

Formation of Values in the Context of the Universalization and Democratization of Higher Education. (Original). (2021). Roca. Scientific-Educational Publication of Granma Province., 17(3), 454-470. https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/2662