The attention to students' diversity through the systematization of the mathematical content. (Original)
Keywords:
diversity; systematization; activity and communication; education for diversityAbstract
This article makes reference to a pedagogic investigation, that has as social significance, the work with the students' diversity in the class of Mathematics in the pre-university educational level, arguing from the philosophy, sociology, psychology and the didactics the need to educate all and with all, an urgent claim of these times in the pedagogy of diversity. The proposal is carried out starting from a study of the existent problems in the pedagogic practice and it is sustained in the characteristics of these students, which is based in the principal postulates of the school socio historic cultural member and the Cuban pedagogy.
Downloads
Download data is not yet available.
References
Álvarez, M. (2014). El proceso de enseñanza-aprendizaje de la Matemática. Documento en formato digital.
Castellanos D. (2001). Maestría en Ciencias de la Educación. Módulo III. El maestro frente a la diversidad. [CD-ROM]. La Habana: IPLAC.
Castellanos, D. y otros. (2002). Aprender y enseñar en la escuela. La Habana: Pueblo y Educación.
Coll, C. (2001, enero-abril): Acción, interacción y construcción del conocimiento en situaciones educativas. Revista de Educación, (No. 279).
Fuentes, H. (2005). El proceso de investigación científica desde un pensamiento sistémico dialéctico hermenéutico. Universidad de Oriente. CEES "Manuel F. Gran". Santiago de Cuba.
Sacristán G.(1999: 12 y 13). Artículo de internet: España.
Laborda, C. (2003). Aprendizaje activo sobre "Atención a la Diversidad" en los estudios de magisterio: una propuesta de programa. /Material en soporte digital/.
López Machín y Rafael Bell. (2002). Convocados por la diversidad. La Habana: Pueblo y Educación.
Molina, Z. (1989). Introducción al currículo. Costa Rica: UNED.
Rico, P. y otros. (2000). Hacia el perfeccionamiento de la escuela primaria. Ciudad de La Habana: Pueblo y Educación.
Rivero, M. (2003). Maestría en Ciencias de la Educación. Módulo II. Educación en la diversidad para una enseñanza desarrolladora. [CD-ROM]. La Habana: IPLAC.
Silvestre M, y Zilberstein J. (2002). Hacia una Didáctica desarrolladora. Ciudad de La Habana: Pueblo y Educación.
Taba, H. (1974). Elaboración del currículo, teoría y práctica. Buenos Aires: Troquel.
Vigotsky, L S. (1982). Historia de las funciones psíquicas superiores. La Habana: Pueblo y Educación.
Zamora, T. (2014).Estrategia didáctica para la atención a la diversidad desde la clase de Matemática en la Secundaria Básica, 2da versión. Pedagogía. UCP "Blas Roca Calderío". Granma.
Castellanos D. (2001). Maestría en Ciencias de la Educación. Módulo III. El maestro frente a la diversidad. [CD-ROM]. La Habana: IPLAC.
Castellanos, D. y otros. (2002). Aprender y enseñar en la escuela. La Habana: Pueblo y Educación.
Coll, C. (2001, enero-abril): Acción, interacción y construcción del conocimiento en situaciones educativas. Revista de Educación, (No. 279).
Fuentes, H. (2005). El proceso de investigación científica desde un pensamiento sistémico dialéctico hermenéutico. Universidad de Oriente. CEES "Manuel F. Gran". Santiago de Cuba.
Sacristán G.(1999: 12 y 13). Artículo de internet: España.
Laborda, C. (2003). Aprendizaje activo sobre "Atención a la Diversidad" en los estudios de magisterio: una propuesta de programa. /Material en soporte digital/.
López Machín y Rafael Bell. (2002). Convocados por la diversidad. La Habana: Pueblo y Educación.
Molina, Z. (1989). Introducción al currículo. Costa Rica: UNED.
Rico, P. y otros. (2000). Hacia el perfeccionamiento de la escuela primaria. Ciudad de La Habana: Pueblo y Educación.
Rivero, M. (2003). Maestría en Ciencias de la Educación. Módulo II. Educación en la diversidad para una enseñanza desarrolladora. [CD-ROM]. La Habana: IPLAC.
Silvestre M, y Zilberstein J. (2002). Hacia una Didáctica desarrolladora. Ciudad de La Habana: Pueblo y Educación.
Taba, H. (1974). Elaboración del currículo, teoría y práctica. Buenos Aires: Troquel.
Vigotsky, L S. (1982). Historia de las funciones psíquicas superiores. La Habana: Pueblo y Educación.
Zamora, T. (2014).Estrategia didáctica para la atención a la diversidad desde la clase de Matemática en la Secundaria Básica, 2da versión. Pedagogía. UCP "Blas Roca Calderío". Granma.
Published
2020-04-30
Issue
Section
Artículos
How to Cite
The attention to students’ diversity through the systematization of the mathematical content. (Original). (2020). Roca. Scientific-Educational Publication of Granma Province., 16(1), 560-570. https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/1563