La legislación educativa ecuatoriana y su importancia en la formación docente (Original)

Autores/as

Palabras clave:

Legislación educativa; formación docente; instrumentos legales; educación

Resumen

La legislación educativa ecuatoriana está compuesta por instrumentos legales que, liderados por la Constitución de la República y la Ley Orgánica de Educación Intercultural, sirven de base y sostén a la conducción y el desarrollo de toda la actividad del proceso educativo en el país. Uno de los elementos clave en ese proceso es la formación docente, que comprende la inicial y la continua, ambas tributan al desarrollo profesional de maestros y profesores, con el propósito de lograr un personal docente que conduzca con eficiencia y calidad ese proceso. Este trabajo destaca la importancia que tiene el cumplimiento de la legislación educativa para la formación docente, identificando los aspectos que, desde la actividad jurídica, aportan más a la necesaria calidad en esa formación. Para ello se emplea el método cualitativo, basado en el análisis de una revisión bibliográfica actualizada, sobre las cuestiones que al respecto se destacan en la literatura científica y académica. Como resultados se señala que la legislación educativa ecuatoriana es fundamental e importante para la formación docente, porque establece un marco normativo que legitima y promueve cambios profundos en el sistema educativo, orientados a mejorar la calidad y pertinencia de la educación.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Dayami Álvarez Ayala, Universidad Estatal de Quevedo, Los Ríos, Ecuador.

    Licenciada en Ciencias Pedagógicas, Máster en Ciencias de la Educación, Doctoranda en Ciencias de la Educación Mención Educación Superior. Docente

  • Rolennys Tamayo Rosales, Cuba

    Licenciada en Educación en la especialidad de Informática. Máster en Educación mención Educación Preescolar. Docente Independiente

Referencias

Acosta, S. F., & Fuenmayor, A. (2023). Estrategias metodológicas por competencias para la enseñanza de la biología. Scientiarium, (1), 100-122. https://investigacionuft.net.ve/revista/index.php/scientiarium/article/view/717

Aguirre, V. I., Gamarra, J. A., Lira, N. A., & Carcausto, W. (2021). La formación continua de los docentes de educación básica infantil en América Latina: una revisión sistemática. Investigación Valdizana, 15(2), 101–111. https://doi.org/10.33554/riv.15.2.890

Alcívar, A. V., Baque, G. Y., Calderón, G. M.,& Campuzano, J. G. (2021). El desempeño profesional docente y el cumplimiento de los estándares educativos del Ecuador. Polode Conocimiento, 6(1), 351-361. http://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es

Álvarez, M. (2024). Modelo Pedagógico para la formación legal en el ejercicio Docente de la Unidad Educativa Sixto Durán Ballén. Quito: Universidad Israel. PhD. Alejo Betty Pastora, UISRAEL-EC-MASTER-PEDG-PRO-378.242-2024-002. http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/4110

Arregui, V. P., Rivadeneira, J. L., Avilés, P. A., & Medrano, E. L. (2024). Desarrollo Profesional y Formación Continua en la Educación: Estrategias efectivas para potenciar el rendimiento del Personal Académico. MQRInvestigar, 8(1), 5343–5363. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.1.2024.5343-5363

Asamblea Constituyente. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Corporación de Estudios y Publicaciones. https://atenea.epn.edu.ec/bitstream/25000/945/4/CONSTITUCI%C3%93N%20DE%20LA%20RE P%C3%9ABLICA%20DEL%20ECUADOR.pdf

Becerra, W. L., Navarrete, L. P., Izquierdo, S. N., Chacón, D. E., Ochoa, N. L., &Condoy, M. E. (2024). Perfil Profesional y el Ejercicio Docente de los Educadores Ecuatoriano. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(4), 12392-12416. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.13444

Bonilla, F. R., Hidalgo, H. P., Herrera, A. L., & Ashqui, M. (2024). La acreditación de la Educación Superior en el Ecuador: Perspectiva Legal y Desafíos. Revista Científica Dominio de las Ciencias, 1074-1087.https://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/3762/8039

Camacho, C. M., Cadena, V., Murquincho, M. L., Pesantez, M. U., & Semanate, R. D. (2024). Proceso de Calidad del Sistema Educativo en el Ecuador: Un Análisis Integral y Prospectivo. (2023). Revista InveCom, 4(1), 1-16. https://doi.org/10.5281/zenodo.8310291

Consejo de Educación Superior. (2010). Ley Orgánica de Educación Superior. http://www.ces.gob.ec/index.php?option=com_phocadownload&view=category&id=11:ley-organica-deeducacion-superior&Itemid=13

Cuenca, M. M., Pin, F. M., Velasco, C. B., Casamin, C. T., & Bustamante, J. E. (2024). Análisis de la importancia de la formación continua para los docentes y su impacto en la calidad de la educación.Polo del Conocimiento, 9(2). https://doi.org/10.23857/pc.v9i2.6768

Fienco, G., Toala, F., Solórzano, L., & Nieto, R. (2024). Desafíos, Oportunidades y Análisis de la Formación Continua en los Docentes de Bachillerato Técnico. Revista Científica De Innovación Educativa Y Sociedad Actual "ALCON", 4(1), 207–221. https://doi.org/10.62305/alcon.v4i1.79

Flores, L. M., Gómez, S. Y., Chacaltana, R. E., Prado, P., Jurado, E. L., & Huayta-Franco, Y. J. (2023). Desafíos en la formación continua docente: Una revisión sistemática. Revista Científica Pakamuros, 9(4). https://doi.org/10.37787/kmr81047

Ley Orgánica de Educación Superior. (2010). Secretaría Nacional de Planifi¬cación y Desarrollo. https://www.planificacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2012/08/Ley- Org%C3%A1nica-de-Educaci%C3%B3n-Superior.pdf

López, L., Narváez, I., Vázquez, J., & Erazo, J. (2020). Derechosdel debido proceso en los sumarios administrativos en la Ley Orgánica de Educación Intercultural. Iustitia Socialis: Revista Arbitrada de Ciencias Jurídicas y Criminalísticas, 5(1), 620-640. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8964763

Ley Orgánica de Educación Intercultural. (2011). Registro Oficial No 417 de 31 marzo http://www.sipi.siteal.iipe.unesco.org/si-tes/default/files/sipi_normativa/ley-organica-educa-cion-intercultural-ecuador_0.pdf

Ministerio de Educación del Ecuador. (2012). Reglamento General a la Ley Orgánica de Educación Intercultural. https://www.uepgregoriano.edu.ec/wp-content/uploads/2017/06/Reglamento-General-Ley- Org%C3%A1nica-Educaci%C3%B3n-Intercultural.pdf

Ministerio de Educación del Ecuador. (2021). Sistema Nacional de Educación: Políticas y Programas. https://educacion.gob.ec/sine/

Orna, E. S., Lucio, Y. J., & Picón, A. F. (2024). Rol del docente en la Ley Orgánica de Educación Superior en incidencia a la formación de futuros profesionales de la educación regidos por la Ley Orgánica de Educación Intercultural: ¿Qué se espera de los profesores en el Sistema educativo? Código Científico Revista De Investigación, 5(1), 1033–1057. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v5/n1/415

Pazmiño, S. (2022). La competencia digital docente: una perspectiva del perfil del profesorado de Educación General Básica Media de Matemáticas en el contexto ecuatoriano. Universitat Oberta de Catalunya (UOC).https://hdl.handle.net/10609/138870

Plaza, L. I., Neira, M. S., Navarrete, C. M., &Cardenas, L. E. (2024). Evaluación y acreditación de la universidad ecuatoriana: desafíos y funciones. RECIMUNDO, 8(2), 327–336. https://doi.org/10.26820/recimundo/8.(2).abril.2024.327-336

Quevedo, A. O. (2025). El sistema educativo ecuatoriano. Sapiens in Education, 2(3), 1-20. https://doi.org/10.71068/1hzj3x24

Registro Civil del Ecuador. (2013). Código de la Niñez y Adolescencia. https://www.registrocivil.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2014/01/este-es-06-C%C3%93DIGO-DE-LA-NI%C3%91EZ-Y-ADOLESCENCIA-Leyes-conexas.pdf

Reglamento de Carrera y Escalafón del Profesor de Educación Superior. (2019). Resolución del Consejo de Educación Superior 265 Documento Institucional 2017 de 08-nov.-2017 Ultima modificación: 19-dic.-2019 Estado: Reformado. https://www.cise.espol.edu.ec/sites/cise.espol.edu.ec/files/pagina- basica/REGLAMENTO%20DE%20CARRERA%20Y%20ESCALAFON%20DEL%20PROFESOR%20DE %20EDUCACION%20SUPERIOR.pdf

Valdivieso, J. D., Zamora, A. F., & Hurtado, M. V. (2025). Evaluación de la calidad en las carreras de derecho en Ecuador. Horizon Nexus Journal, 3(2), 154- 178. https://doi.org/10.70881/hnj/v3/n2/65

Publicado

22-09-2025 — Actualizado el 21-10-2025

Versiones

Cómo citar

La legislación educativa ecuatoriana y su importancia en la formación docente (Original). (2025). Roca. Revista científico-Educacional De La Provincia Granma, 21(4), 558-573. https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/5341 (Original work published 2025)