Formación de intereses profesionales pedagógicos en estudiantes de la carrera Licenciatura en Educación Lenguas Extranjeras (Original)

Autores/as

Palabras clave:

intereses profesionales pedagógicos; estrategia pedagógica; orientación profesional; lenguas extranjeras

Resumen

La formación de intereses profesionales hacia las carreras pedagógicas constituye una demanda social, plasmada en el Modelo del Profesional del futuro Licenciado en Educación Lenguas Extranjeras. En este sentido, es importante reconocer como condición indispensable para el éxito de la actividad profesional la existencia de una orientación profesional fundamentada en sólidos intereses profesionales lo que permitirá la realización de las tareas profesionales con calidad y eficiencia, al mismo tiempo que posibilitará la plena satisfacción de los estudiantes en el ejercicio de la misma. Durante la investigación se utilizaron métodos científicos como el análisis-síntesis, la inducción-deducción e histórico-lógico para sistematizar información proveniente del análisis documental. Se propone una estrategia pedagógica de formación de intereses profesionales en los estudiantes del primer año de la carrera Licenciatura en Educación Lenguas Extranjeras, en Guantánamo, para continuar fortaleciendo nuevas concepciones que propicien el interés hacia la profesión pedagógica.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Martha Álvarez Ravelo, Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas. Universidad de Guantánamo. Cuba.

    Licenciada en Educación Lenguas Extranjeras (inglés). Máster. Profesora Auxiliar. Profesora del Departamento de Lenguas Extranjeras. Jefa de la Disciplina Principal Integradora.

  • Isis Domínguez Blanco, Universidad de Guantánamo. Cuba.

    Licenciada en Educación. Especialidad Química. Doctora en Ciencias. Profesora Titular. Jefa del departamento de Calidad.

  • Juana Daudinot Gamboa, Universidad de Guantánamo. Cuba.

    Licenciada en Educación. Especialidad Maestro Primario. Doctora en Ciencias. Profesora Titular. Profesora del departamento de Pedagogía-Psicología.

Referencias

Arango, Y., & Ramos, G. (2021). Alternativas para la orientación profesional pedagógica por el psicopedagogo en 9no grado. Mendive. Revista de Educación, 19(3), 778‐793. https://mendive.upr.edu.cu/index.php/MendiveUPR/article/view/2484

Cristo, Y. (2020). El desarrollo de los intereses profesionales pedagógicos de los estudiantes de la carrera Licenciatura en Educación Preescolar [Tesis de doctorado, Universidad de Sancti Spíritus “José Martí Pérez”]. https://dspace.uniss.edu.cu/handle/123456789/7555

González, I., Rodríguez, A., & Hernández, J. (2020). La orientación profesional para los estudiantes de preuniversitario desde la Universidad de Camagüey. Luz, 19(1), 3-14. https://www.redalyc.org/journal/5891/589161654002/589161654002.pdf

Mallart, J. (2023). La orientación profesional y la escuela. Revista Española de Pedagogía, 2(5). https://www.revistadepedagogia.org/rep/vol2/iss5/1

Remón, D. B., Gómez, Y., & Arribas, R. E. (2019). La orientación profesional. Un reto educativo. Didasc@lia: Didáctica y Educación, 10(6), 91‐103. https://revistas.ult.edu.cu/index.php/didascalia/article/view/1085

Reyes, I., Justiz, M., & Miranda, Y. (2024). La formación de intereses profesionales pedagógicos de los estudiantes en las escuelas pedagógicas. Transformación. 20(1), 83-104. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2077-29552024000100083&script=sci_arttext

Saiz, Y., Urquiza, W., & Fernández, E. (2022). Modelo de orientación profesional pedagógica hacia la Licenciatura en Educación Matemática en Preuniversitario. Didasc@lia: Didáctica y Educación, 14(1), 378-395. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8985676

Silvia, A., Alonso, E., & Caballero, H. I. (2022). Concepción pedagógica de los intereses profesionales pedagógicos en los estudiantes de la escuela pedagógica. Revista Didasc@lia: Didáctica y Educación, 13(5), 19‐36. https://revistas.ult.edu.cu/index.php/didascalia/article/view/1372

Valle, A. D. (2010). La Investigación pedagógica. Otra Mirada. Instituto Central de Ciencias Pedagógicas. https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/55246727/LIBRO_1_para_TEMA_4_SEMINARIO_DE_INVESTIGACION-1-libre.pdf?1512841640=&response-content-disposition=inline%3B+filename%3DINSTITUTO_CENTRAL_DE_CIENCIAS_PEDAGOGICA.pdf&Expires=1738685971&Signature=DxMBaPeU4tqEETbowH8Dmw6cImuqxknJDRkM6D03eDVqmdqBwWP~Tq7BJocZEcWbbeftXrCQlFlmyJC9Ektnichy-Gyl-KPzGyqNt9g09BrOzFXllp1kiqNqOaUNyImeBQ58iOz8yJZfrrh1B~2ywpnBXtWLsc8Ww5JQsqlG1xKHIAwTxwfg4X8J3QLqVCAAIuFDhzIcBFy079WADrqAlOTb43GuE0dk3TunymaZWgZACDnoeHI3GY9lwN9fI4o1r534uHr9PKYIGmgLHfxjo0wiIwYQ60aJD4m5oAi9wM9dpJUruTHnOsvbNa-7H9jwZGC-frzZUE5VYtKxGuP1Ow__&Key-Pair-Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA

Publicado

01-04-2025

Cómo citar

Formación de intereses profesionales pedagógicos en estudiantes de la carrera Licenciatura en Educación Lenguas Extranjeras (Original). (2025). Roca. Revista científico-Educacional De La Provincia Granma, 21(3), 1-13. https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/5097