Indefensión en infracciones de tránsito en Ecuador. Análisis de caso (Original).
Palabras clave:
contravenciones; tránsito; notificaciones; debido proceso; indefensiónResumen
El procedimiento establecido para conocer y resolver los asuntos derivados de la comisión de contravenciones de tránsito en Ecuador ha traído no pocas controversias y debates tanto en el orden teórico como práctico, sobre todo en aquellos hechos en que la infracción ha sido detectada por medios tecnológicos, a partir de lo cual debe notificarse al presunto infractor a través de medios eficaces y efectivos para que pueda ejercer el derecho de defensa. Sin embargo, en la práctica las personas han denunciado ante la Corte Constitucional la vulneración del derecho de defensa por no haberse notificado, ni citado al infractor, y además los jueces al establecerse la impugnación, han dictado auto de inadmisión y archivo, con lo cual han paralizado el proceso judicial. En el presente estudio se realizó un análisis teórico y un estudio de caso que posibilitó concluir la existencia de un estado de indefensión que es necesario superar a través de la modificación de las normas y de la actuación práctica judicial. Se utilizó una metodología de investigación jurídica basada en la aplicación del método teórico jurídico, el exegético y el análisis de la jurisprudencia. Se concluye con un enfoque crítico acerca de los estados de indefensión que se producen en el procedimiento expedito para conocer las contravenciones de tránsito.
Descargas
Referencias
Asamblea Constituyente de la República de Ecuador. (2008, 20 de octubre). Constitución de la República del Ecuador. Registro Oficial No. 449. https://www.asambleanacional.gob.ec/sites/default/files/documents/old/constitucion_de_bolsillo.pdf
Asamblea Nacional de la República de Ecuador. (2014). Código Orgánico Integral Penal. Registro Oficial Suplemento 180. http://www.epn.edu.ec/wp-content/uploads/2015/06/COIP1.pdf
Asamblea Nacional de la República de Ecuador. (2018, 21 de agosto). Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial. Registro Oficial. https://portovial.gob.ec/sitio/descargas/leyes/ley-organica-transporte-terrestre-transito-y-seguridad-vial.pdf
Asamblea Nacional de la República de Ecuador. (2014). Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional. https://www.asambleanacional.gob.ec/es/contenido/ley-organica-de-garantias-jurisdiccionales-y-control
Asamblea General de las Naciones Unidas. (1948). La Declaración Universal de los Derechos Humanos. https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights
Belen, M. (2016). Derecho Procesal Penal. Editores del Puerto. https://www.academia.edu/43216165/Maier_Derecho_Procesal_Penal_Tomo
Calle, H., & Ortega, S. (2022). El derecho de apelación y su vulneración en contravenciones de tránsito que no aplican pena privativa de libertad. Polo del Conocimiento, 7(2), 994-1015. https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/3630
Cando, F. X., & Morales, M. A. (2023). La vulneración del derecho de defensa en el procedimiento directo en delitos de tránsito. Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas, 6(1), 222-234. https://doi.org/10.62452/bd1qsk09
Corte Constitucional del Ecuador (2023). Caso 891-23-EP. Tránsito. http://portal.corteconstitucional.gob.ec:8494/FichaCausa.aspx?numcaus
Convención Americana de Derechos Humanos. (1969). Pacto de San José, San José, Costa Rica. https://www.corteidh.or.cr/tablas/17229a.pdf
Corte Constitucional del Ecuador. (2019). Sentencia 71-14 -CN-19. https://portal.corteconstitucional.gob.ec/BoletinJunio2019/71-14-CN-19.pdf
Corte Constitucional del Ecuador. (2020). Sentencia No. 768-15-EP/20 http://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/e2NhcnBldGE6J3RyYW1pdGUnLCB1dWlkOic1ZDJkMDViNy0xZmVjLTRhYTQtODI1OC04ZjM3YjM5YWQ0OTgucGRmJ30=
Corte Constitucional del Ecuador. (2022). Acción Extraordinaria de Protección. http://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/e2NhcnBldGE6J3NvcnRlbycsIHV1aWQ6J2NhN2Y4OGJlLWIzMDUtNDcyNi1hMmFhLWMxZWE3YzM2NTcxNy5wZGYnfQ==
Corte Constitucional del Ecuador. (2023). Acción Extraordinaria de Protección, Juicio Nro.17293202300147. Impugnación de boleta de tránsito. http://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/e2NhcnBldGE6J3RyYW1pdGUnLCB1dWlkOicxMTZkOGJkMi1lNzllLTQ3ZjYtODdmMi0xYjgwYjk1OGQ4MTgucGRmJ30
Corte Constitucional del Ecuador. (2023). Sentencia No. 461-19-JP/23 y acumulados. Improcedencia de la acción de protección para impugnar la falta de citación de multas detectadas por fotorradares. http://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/e2NhcnBldGE6J3RyYW1pdGUnLCB1dWlkOicxMTZkOGJkMi1lNzllLTQ3ZjYtODdmMi0xYjgwYjk1OGQ4MTgucGRmJ30
Corte Constitucional del Ecuador (2023). Improcedencia de la acción de protección para impugnar la falta de citación de multas detectadas por fotorradares), Sentencia No. 461-19-JP/23 y acumulados. http://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/e2NhcnBldGE6J3RyYW1pdGUnLHV1aWQ6JzExNmQ4YmQyLWU3OWUtNDdmNi04N2YyLTFiODBiOTU4ZDgxOC5wZGYnfQ==
Escrito de impugnación, IKCS. (2023). Escrito de Impugnación. SERLAC. https://mundorenovar.es/modelo-escrito-impugnacion-oposicion-ejecucion-titulos-judiciales/
Molina, W. P., & Patajalo, M. R. (2023). Prohibición de empeorar la situación jurídica del Recurrente en materia penal. Análisis de la sentencia no. 1067-15-ep/21 de la corte constitucional del Ecuador [Tesis de Maestría, Universidad de Indoamérica]. DSpace Universidad Indoamerica. https://repositorio.uti.edu.ec/handle/123456789/6213
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Roca. Revista científico-educacional de la provincia Granma
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.