Influencia de las remesas de emigrantes en las condiciones de vida de familias ecuatorianas (Original).
Palabras clave:
condición de los hogares, envíos, incentivos, pobreza, progresoResumen
Las remesas han generado varias investigaciones y publicaciones que las conciben como el mayor beneficio que aporta la migración transnacional. De ahí que el objetivo del presente trabajo es evaluar el efecto del envío de remesas de la migración en las condiciones de hogares rurales de la zona norte de la provincia los Ríos, Ecuador. La investigación se realizó en áreas consideradas rurales de la zona norte de la provincia Los Ríos, Ecuador; se realizó un estudio no experimental con investigación cuantitativa mediante investigación empírica, basada en la observación mediante encuestas. Como resultados se obtuvo que la mayoría (219 personas) emigraron a destinos nacionales (69%), mientras que el 31%, ha emigrado al extranjero: España (52%), e Italia (26,5 %) representan los destinos preferidos para la migración de las zonas rurales de los Rios, donde destaca el envío realizado por medio de transferencias bancarias o por empresas transnacionales que se dedican a este negocio desde el exterior; 180 personas que lo hacen representan el 76,9%; en cuanto a la cantidad de dinero, 38 (17,8%) reciben $1200, luego se aprecia que 14 (6,54%) recibían $ 1000 anuales. Se concluye que las remesas de los migrantes es mayor para los que se encuentran en el extranjero y por tanto, sus familias además de gastar en alimentos y medicinas, pagan de deudas y arreglos en sus casas. Esto refleja una percepción de mayor progreso, sin embargo, la principal razón para haber mejorado en lo material e inmaterial ha sido la situación económica del país.
Descargas
Referencias
Andrade, C. J. R. (2022). Emigración y flujos de remesas en Ecuador 2000-2018 (Doctoral dissertation). http://repositorio.ucjc.edu/handle/20.500.12020/969
Arrazola-Ovando, E. A., Cárdenas, J. A. M., & Nodar, J. M. F. (2017). Los nuevos rostros de la migración. https://www.researchgate.net/profile/Jose-Maria-Filgueiras-Nodar/publication/313703018_Los_nuevos_rostros_de_la_migracion/links/58a35a0caca272d3a4960b28/Los-nuevos-rostros-de-la-migracion.pdf
Ayala-Espinoza, T. X., & Naula-Cuzco, V. E. (2022). Las remesas migratorias y su efecto en el PIB del Ecuador, periodo 2007–2020 (Bachelor's thesis, Universidad del Azuay). https://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/11725
Bayas, L. V. (2022). Las remesas: su efecto en la educación y salud en Ecuador (Bachelor's thesis). https://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/36478
Boza-Valle, J. A., Mendoza Vargas, E. Y., & Manjarrez Fuentes, N. N. (2019). Incidencia socioeconómica de la emigración del Cantón Quevedo. Revista Universidad y Sociedad, 11(2), 227-231. http://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus
Bravo, K. A., Fernández, A., Parra, H., Tamayo, A., Cevallos, F., Montero, O., & Arauz, E. (2020). Ecuador: realidad nacional. https://repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/22341/1/Ecuador_Realidad%20Nacional.pdf
Chávez, A., Herrera Tapia, F., Vizcarra Bordi, I., & Baca Tavira, N. (2019). Desarrollo territorial rural: agricultura y migración en el sur del Estado de México. Economía, sociedad y territorio, 19(59), 1243-1274. https://doi.org/10.22136/est20191207
INIEC (2022). Análisis preliminar CENSO 2022 con enfoque en Pueblos y Nacionalidades. 38 pp. https://www.secretariapueblosynacionalidades.gob.ec/wp-content/uploads/2023/12/Presentacion-CENSO-2022-Pueblos-y-Nacionalidades.pdf
Lara-Haro, D. M. L., Solís, O. P. L., Romo, M. D. C. G., & Morales, T. P. M. (2023). Las remesas y su efecto en la distribución del ingreso en el Ecuador bajo un enfoque macroeconométrico, 1990-2018: Remittances and their effect on income distribution in Ecuador under a macroeconometric approach, 1990-2018. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 4(1), 3348-3366. https://doi.org/10.56712/latam.v4i1.492
Leco, C., & Navarro, J. C. L. (2018). Migración, remesas y actividad económica en las relaciones bilaterales México-Estados Unidos. (No Title). https://cir.nii.ac.jp/crid/1130285378152909312
Leyva-Vázquez, M. Y. L., Hernández, N. B., & Falcón, V. V. (2023). Derechos humanos, movilidad y situación de los migrantes venezolanos y colombianos en Ecuador. Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina, 11(Especial 2), 62-78. https://revistas.uh.cu/revflacso/article/view/7309
Martens, C., Dávalos, C., & Stefoni, C. (2022). Presentación EUTOPIA 22. Eutopía. Revista de Desarrollo Económico Territorial, (22), 6-8. https://143.198.112.220/index.php/eutopia/article/download/5832/4309
Martínez, L. (2004). La Nueva ruralidad en América Latina: Avances teóricos y evidencias empíricas. La emigración internacional en Quito, Guayaquil y Cuenca. Flacso, sede Ecuador. pp. 313-334. https://www.flacsoandes.edu.ec/sites/default/files/agora/files/1254927167.luciano_martinez_la_descentralizacion_0.pdf
Massey, D. S., Arango, J., Hugo, G., Kouaouci, A., Pellegrino, A., & Taylor, J. E. (1993). Theories of international migration: A review and appraisal. Population and development review, 431-466. https://www.jstor.org/stable/2938462
Mosquera, D. N. (2019). Migración Afroecuatoriana hacia España (1998-2018): análisis de las representaciones sociales y culturales (Master's thesis, Quito, Ecuador: IAEN.). https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&url=https://core.ac.uk/download/pdf/268996392.pdf&ved=2ahUKEwjL_KaNxpuGAxUIg4QIHcBQBrYQFnoECBQQAQ&usg=AOvVaw1rZnJ_14sfTtJyd2GF6y_Y
Pérez, C. (2005). Muestreo estadístico. Conceptos y problemas resueltos. Madrid España: Editorial Pearson Prentice Hall. https://pdfcoffee.com/perez-lopez-cesar-muestreo-estadistico-conceptos-y-problemas-resueltospdf-4-pdf-free.html
Romero-Fernández, A. R., Guanolema, B. P., Fiallos, B. V., & Villacis, D. M. (2020). Comportamiento e impacto de las remesas en el Ecuador. Dilemas contemporáneos: Educación, Política y Valores. https://doi.org/10.46377/dilemas.v32i1.2091
Tobar-Pesántez, L.(2024). Las remesas: un soporte para la economía del ecuador. https://www.researchgate.net/profile/Luis-Tobar-Pesantez/publication/369943181_LAS_REMESAS_UN_SOPORTE_PARA_LA_ECONOMIA_DEL_ECUADOR/links/643593e620f25554da257d4b/LAS-REMESAS-UN-SOPORTE-PARA-LA-ECONOMIA-DEL-ECUADOR.pdf
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Roca. Revista científico-educacional de la provincia Granma
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.