Sitio web para favorecer la formación de valores en estudiantes de la carrera Educación Laboral
Palavras-chave:
Educación Ciudadana; formación de valores; sitio web; Educación Laboral.Resumo
El tema de los valores ha sido ampliamente investigado desde las diferentes ciencias y áreas del conocimiento. En el presente artículo se abordó la aplicación de la informática para la formación de valores ciudadanos en los estudiantes de educación superior. Tuvo como objetivo proponer un sitio web que favorezca la formación de dichos valores en estudiantes de tercer año de la carrera Licenciatura en Educación Laboral de la Universidad de Granma. Para ello se utilizaron varios métodos de investigación: en el nivel teórico, el inductivo-deductivo y el analítico-sintético; en el nivel empírico, la observación, la encuesta, la entrevista y el análisis documental; en el estadístico-matemático, la estadística-descriptiva. Todos permitieron el diseño del sitio web y el procesamiento de datos necesarios para la investigación. El producto informático aportado favoreció el trabajo con la formación de valores ciudadanos en estudiantes de tercer año de la carrera Licenciatura en Educación Laboral de la Universidad de Granma.
Referências
Area, M. (2003). De los webs educativos al material didáctico web. Revista Comunicación y Pedagogía, (188), 32-38. https://manarea.webs.ull.es/articulos/art17_sitiosweb.pdf
Delgado, O. (2023). Sistema de procedimientos didácticos para el fortalecimiento del valor responsabilidad en estudiantes de la carrera de Estomatología [Tesis de Maestría, Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila]. https://repotesis.cav.sld.cu/index.php?P=FullRecord&ID=1611
Herrera, E. (2011). Necesidad de educar en valores. Reflexiones de diferentes autores acerca de la necesidad de una pedagogía que eduque en valores. Mendive. Revista de Educación. https://mendive.upr.edu.cu/index.php/MendiveUPR/article/download/466/pdf
Ledesma, M. (2007). Centro Virtual de Recursos Digitales para la SUM de Ciencias Médicas de Minas de Matahambre (CVIRDCMED). [Tesis de maestría, Universidad de Pinar del Río] https://rc.upr.edu.cu/jspui/bitstream/DICT/207/1/2007.3.1.u1.s26.t.pdf
Palomeque, M. & Hernández, G. (2021). Formación de valores en estudiantes universitarios. Revista Cubana de Educación Superior, 40(2).
http://scielo.sld.cu/pdf/rces/v40n2/0257-4314-rces-40-02-e10.pdf
Rodríguez, C. (2023). Formación de estudiantes universitarios en valores ético-morales desde una mirada comprensivo-edificadora. Revista Boletín Redipe, 12(9), 56-67. https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/2001
Salazar, E. (2024). Proyecto en valores humanos: Construyendo una comunidad mejor. https://edtk.co/p/101543








