Servicios de administración financiera y gestión de clientes en Quevedo y sus zonas de influencia

Autores/as

Palabras clave:

emprendimiento; gestión financiera; atención al cliente; desarrollo local; educación financiera; economía informal.

Resumen

La investigación se desarrolló ante la necesidad de mejorar la sostenibilidad y expansión de los pequeños negocios en un contexto caracterizado por una economía informal y por una limitada planificación empresarial. En el artículo se realiza el análisis de la implementación de un modelo de gestión de clientes, en los emprendedores de las parroquias urbanas del cantón Quevedo y sus zonas de influencia, para fortalecer sus capacidades de gestión, fidelizar a sus clientes y expandir su actividad empresarial de manera sostenible. Se empleó un enfoque mixto, con diseño no experimental y alcance descriptivo. La muestra fue determinada mediante muestreo no probabilístico por conveniencia e incluyó 72 emprendedores de las parroquias urbanas de Quevedo. Las técnicas incluyeron encuestas, talleres formativos, asesoría personalizada y seguimiento técnico. Los resultados revelan que los emprendedores, tras recibir asistencia técnica, lograron mejorar la organización de sus finanzas, adoptar herramientas básicas de gestión financiera y comprender los beneficios de una estrategia centrada en la relación con los clientes. Asimismo, se evidenció un incremento en la fidelización y recurrencia de clientes gracias al uso de formatos accesibles para el registro, segmentación y seguimiento. La investigación concluyó que el acompañamiento personalizado, el uso de tecnología sencilla y la contextualización del conocimiento son factores claves para lograr un impacto real. 

Biografía del autor/a

  • Magali Gioconda Calero Lara, Universidad Técnica Estatal de Quevedo. Ecuador.

    Ingeniero en Administración de Empresas Agropecuarias. Magíster en Administración de empresa. Profesor Titular.

  • Laura Eugenia Tachong Alencastro, Universidad Técnica Estatal de Quevedo. Ecuador.

    Ingeniero en Gestión Empresarial. Magíster en Dirección de empresas con énfasis en gerencia estratégica. Profesor Titular.

  • Gary Fernando Jiménez Hidalgo, Universidad Técnica Estatal de Quevedo. Ecuador.

    Economista. Magíster en Finanzas y economía empresarial.

Referencias

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). (2022, enero 27). Panorama social de América Latina 2021.

https://www.cepal.org/es/publicaciones/47678-panorama-social-america-latina-2021

Food and Agriculture Organization. (FAO). (2021). Manual metodológico de fortalecimiento de capacidades para pequeños productores rurales. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. https://www.fao.org

Global Entrepreneurship Monitor. (GEM). (2023). GEM 2022/2023 Global Report: Adapting to a "New Normal". https://www.gemconsortium.org/report/20222023-global-entrepreneurship-monitor-global-report-adapting-to-a-new-normal-2

Instituto Nacional de Estadística y Censos. (INEC). (2022). Resultados del Censo de Población y Vivienda 2022: Cantón Quevedo. Instituto Nacional de Estadística y Censos. https://www.ecuadorencifras.gob.ec/censo-de-poblacion-y-vivienda-2022/

Kotler, P. & Keller, K. L. (2021). Dirección de marketing (16.ª ed.). Pearson Educación.

Peppers, D. & Rogers, M. (2016). Managing Customer Experience and Relationships: A Strategic Framework. 3rd ed. John Wiley & Sons Inc.

Publicado

2025-07-25

Número

Sección

Artículos originales

Cómo citar

Servicios de administración financiera y gestión de clientes en Quevedo y sus zonas de influencia. (2025). REDEL. Revista Granmense De Desarrollo Local, 9(4), 50-61. https://revistas.udg.co.cu/index.php/redel/article/view/5351