Alternatives for Local Socioeconomic Development (Review)
Keywords:
local development; legal regulations; economic modelAbstract
The updating of the Cuban economic model has brought the local development term back to debate, its validity and relevance have been reborn. The need for local development has gained strength from the battle waged to guarantee the updating of the Cuban socioeconomic model. Territorial development in Cuba unfolds in a context determined by excessive centralization, hindering a dynamic that allows local initiative. The decentralization process has suffered from a clear perspective in the conceptual order, an adequate regulatory framework and an explicit policy. Exposing viable alternatives for the sustenance of a good policy of local socio-economic development, through the application of legal norms, is the guiding thread of this work.
References
2. González, F. (2006). La gestión del Desarrollo Local con un enfoque integrador. Términos para un debate. Documento en PDF. Pág 5
3. Gutiérrez, O. (2006). Propuesta de un sistema de indicadores de sostenibilidad para la gestión del ordenamiento territorial del plan turquino en Cienfuegos.
4. Guzón, A. (2010). Desarrollo Local en Cuba: Retos y Perspectiva. Estrategias municipales para el desarrollo. documento en pdf. P 53.
5. Lazo, C. (2002). Modelo de Dirección del Desarrollo Local con enfoque estratégico.Experiencia en Pinar del Río. Tesis en opción al grado de Doctor en Ciencias Técnicas. ISPJAE. Ciudad de La Habana.
6. Ley No.91/2000 de los Consejos Populares. Documentos normativos de la labor de los órganos del poder popular y las entidades de su subordinación.
7. Méndez, E. (2006). Planificación del Desarrollo Territorial y Local en Cuba. Aspectos conceptuales, Metodológicos, y Estratégicos. Texto en PDF. P. 5
8. Torres, C. (2011). Propuesta Metodológica para la Ejecución de Políticas Territoriales en función de la Gestión del Desarrollo Local. Tesis presentada en opción al título de Licenciado en Economía. Pinar del Río.
9. Vázquez, A. (2000). Desarrollo económico local y descentralización: aproximación a un marco conceptual. Proyecto CEPAL/GTZ, Santiago de Chile, 2000.
10. Mulet, C. (2015). Descentralización territorial: los gobiernos de Artemisa y Mayabeque. Temas, Vol.83, p 50.
11. León, S. (2013). Las iniciativas de desarrollo municipal en Cuba (IDM): Avances y desafíos. Revista Caribeña de Ciencias Sociales. Eumet.net de La Universidad de Málaga.
12. Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución, Cuba: VI Congreso PCC. 2011. Editora Política, La Habana
13. Tejera, P. (2010). Reflexiones en torno a la relación entre gobiernos locales y desarrollo local. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Oriente.
14. Morales, M (2006). El desarrollo local sostenible. Economía y Desarrollo. Disponible en:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=425541310004 ISSN 0252-8584. Consultado 12 de diciembre de 2018.
Araujo, R. (2016). Desarrollo local y trabajo comunitario: la experiencia de CEDEM-UH en el marco de PADIT. CEDEM. No.24, pp 84-93.
Resolución Económica del V Congreso del Partido, 1997 Editora Política, La Habana.








