Workshops of advice to theachers for favor diagnosing of the alterations in the behavior (Review)
Keywords:
alteration; advice; behavior; diagnosingAbstract
Diagnosing psicopedagógico ofthealterationofbehavioris a problem currentofprocessteachingeducational, forthethat in thisresearchisdefined as objetive theelaborationof workshops ofadvice psicopedagógica directedtothepreparationoftheteachersfor favor thisprocess in theinstitution educacional oflevelprimary, thatmust be priorizado forthatofthiswayisbelieves a environment favorable in thelearning, isguaranteethedevelopmentofthe educandos withbehaviourappropriate and iscountwith a personal teachingready, capableofmakeitsworkwithresponsibility and aptitude in theemploymentofthe workshops ofadvice psicopedagógica as instrumentofintervention in itswork profesional, istheyusedmethodsofleveltheoretical, empirical and statisticalforreachresults, such as: thedesignof 10 workshops ofadvice psicopedagógica sustained in a approachsystematicthatissubject in itsconceptionofevaluationforcriterionofuser, with a degreesatisfactoryofacceptanceforitsmembership and feasibility. Thenoveltyofthisresearchconsists in developwaythat posibilitan favor theprocessofdiagnostic psicopedagógico ofthealterationsofbehaviorofthe educandos.
References
Álvarez, C. M. (1998). La escuela en la vida. Colección Educación y Desarrollo.
Arias, G. (1997). La atención a alumnos con trastornos de conducta en Cuba [Tesis doctoral, Universidad de Granma]. Granma
Bell, R. (1996). Educación Especial. Sublime profesión de amor. Pueblo y Educación.
Betancourt, J. (2000). Trastornos de la conducta y retardo en el desarrollo psíquico: indicadores para el diagnóstico diferencial. Pueblo y Educación.
Castellanos, D. (2003). Talento. Estrategias para su desarrollo. Pueblo y Educación.
Chacón, N. (2002). Dimensión ética de la educación cubana. Pueblo y Educación.
Fontes, O., & Pupo, M. (2006). Los trastornos de la conducta. Una visión multidisciplinaria. Pueblo y Educación.
González, C. (2003). Servicios de asesoría psicológica. Universidad Sergio Arboleda. http://www.usergioarboleda.edu.co/bienestar/asesoria/servicios.htm
León, Y., & Arias, Y. (2022). El proceso de enseñanza-aprendizaje desarrollador y su impacto en la escuela cubana actual. Redel, 6(3), 78-95.
Nieves, M. L. (2000). El diagnóstico como proceso de evaluación-intervención: una nueva concepción. Pueblo y Educación
Pérez, M. (2004). La personalidad: su diagnóstico y su desarrollo. Pueblo y Educación.
Pupo, R. (1990). La actividad como categoría filosófica. Ciencias Sociales.
Román, D., García, S., Fernández, R. F., & Pantoja, P. M. (2015). La formación de la asesoría psicopedagógica: dimensiones e indicadores para su evaluación. Roca. Revista científico-educacional de la provincia Granma, 11(3), 32-41.
Salinas, P. (2008). Actividades Metodológicas Dirigidas al fortalecimiento de la preparación ética de los funcionarios municipales asignados para la atención a la población [Tesis de maestría, Instituto Pedagógico Capitán Silverio Blanco, Sancti Espíritus].
Vigotsky, S (1987). Obras Completas (T. 5). Pueblo y Educación.