Training in economic management for cooperative members in the municipality of Buey Arriba (Review)

Authors

Keywords:

cost-reducing step; cooperative; formation in cost-reducing step; human resources; strategy

Abstract

Present it investigation departs of the determination, through the diagnostic study, of the insufficiencies that the cost-reducing step of the cooperative members of Buey Arriba's municipality as well as the limitations in the formation of the human resources of Buey Arriba's cooperatives presents and is  guided to the elaboration of a strategy of capacitation in cost-reducing step for the cooperative members of Buey Arriba's municipality as an alternative to the solution of the problem; The systemic logician of his actions enables the logic of the formation in cost-reducing step of the human resources of Buey Arriba's cooperatives in altars articularly catching up with progressive levels of development.

Author Biographies

  • Rolando Rubén Vásquez Polanco, Universidad de Granma

    Profesor Asistente. Director del CUM Buey Arriba

  • Marisbel Martínez Boza, Universidad de Granma

    Profesora Auxiliar. CUM Buey Arriba

References

Conceptualización del Modelo Económico y Social de Desarrollo Socialista (2016). Www. Cuba debate. cu. Consultado el 13-7-2017.
Izquierdo, J. (2003). Enfocando una agricultura orgánica sostenible. En: Manual de Agricultura Orgánica y Sostenible. FAO-Agrinfor. La Habana. 75 pp.
Jiménez, R. (2006). Educación para la participación social en las Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UBPC). Estudio de caso. Tesis de doctorado. Programa FLACSO-Cuba. Universidad de La Habana.
Jiménez, R. (2002). Las cooperativas cañeras en Cuba: estudio de caso. Tesis de Maestría. IRECUS. Universidad de Sheerbrooke, Canadá.
Lage, A. (2006). La economía del conocimiento y el socialismo: Reflexiones a partir de la experiencia de la Biotecnología Cubana. Cuba Socialista. En: Revista Teórica y Política, Editada por el Comité Central del Partido Comunista de Cuba, La Habana, 1-11 pp.
Lane, P. (1997). El modelo cubano de desarrollo sostenible. En Seminario Internacional Medio Ambiente y Sociedad. Ciudad de la Habana. Cuba.
López, A. (2006). Intervención en el Acto de inauguración del XI Encuentro Nacional de las UBPC. Granma. Cuba.
López, A. (2007). Hacia una gestión estratégica en las UBPC. Tras el hilo del ovillo. Primera parte. l, La Habana, José Martí 185 pp.
Ministerio de Economía y Planificación (2016). Actualización de los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución para el período 2016 – 2021. En Tabloide Especial del Ministerio de Economía y Planificación.
Ministerio de Economía y Planificación (2020). Síntesis de la Estrategia Económico-Social
para el impulso de la economía y el enfrentamiento a la crisis
mundial provocada por la COVID-19. En Tabloide Especial del Ministerio de Economía y Planificación.
Muñoz, M. (2003). Educación Popular, Ambiental para un desarrollo rural sostenible. Tesis de doctorado. Programa FLACSO-Cuba. Universidad de La Habana.
Nova, A. (2004). El Cooperativismo línea de desarrollo en la agricultura cubana 1993-2003.CEEC. Universidad de La Habana.
Nova, A. (2001). La agricultura cubana previo a 1959 hasta 1990. Libro Transformando el Campo cubano, ACTAF. La Habana, 1-14 pp.
Núñez, J. (2007). Innovación y Desarrollo. Conferencia Magistral presentada en la Jornada Científica del INIFAT. MINAG, La Habana.
Parga, M. (2014). Enfoques Participativos para el Desarrollo Rural. (Material en soporte digital.

Published

2020-11-03

Issue

Section

Articles

How to Cite

Training in economic management for cooperative members in the municipality of Buey Arriba (Review). (2020). REDEL. Revista Granmense De Desarrollo Local, 4, 1097-1108. https://revistas.udg.co.cu/index.php/redel/article/view/2007