The attention to students' diversity in the Mathematic lesson (Review)
Keywords:
diversity; Individual differences; systematization; application of knowledge; mathematical abilitiesAbstract
The article constitutes a theoretical referent of a pedagogic research that has been done in the campus Blas Roca Calderío of the University of Granma and its aim is to argue the need of working with the students' diversity in the Mathematic lesson in the educational pre-university level to raise the quality of the teaching learning process, an urgent claim of today pedagogy. The theme constitutes an important didactic resource to continue perfecting the searching of didactic alternatives in the attention to the students' individual differences and this way to foster the application of knowledge and the development of necessary abilities and capabilities in the graduate one belonging to this level.
References
Álvarez, M. (2014). El proceso de enseñanza aprendizaje de la Matemática. La Habana: Pueblo y Educación.
Arteaga, E (2016). Diferenciación en el Proceso de Enseñanza _Aprendizaje de la Matemática en la escuela media. Revista Conrado [seriada en línea], 12(54). pp. 48-55. Recuperado de http://conrado.ucf.edu.cu/. Consultado en abril 2020.
Castellanos, D. (2002). Aprender y enseñar en la escuela. La Habana: Pueblo y Educación.
Coll, C. (2001, enero-abril): Acción, interacción y construcción del conocimiento en situaciones educativas. Revista de Educación, (No. 279).
Fuentes, H. (2004). La dinámica del proceso de enseñanza -aprendizaje en la educación superior. Universidad de Oriente. CEES "Manuel F. Gran". Santiago de Cuba.
Laborda, C. (2003). Aprendizaje activo sobre "Atención a la Diversidad" en los estudios de magisterio: una propuesta de programa. /Material en soporte digital/.
López, R. (2002). Convocados por la diversidad. La Habana. Pueblo y Educación.
Molina, Z. (1989). Introducción al currículo. Costa Rica: UNED.
Rico, P. (2000). Hacia el perfeccionamiento de la escuela primaria. Ciudad de La Habana: Pueblo y Educación.
Puig, S. (2003).Una aproximación a los niveles cognitivos de los alumnos. ICCP. La Habana./Material en soporte digital/.
Silvestre, M. (1999). Aprendizaje, educación y desarrollo. Ciudad de La Habana: Pueblo y Educación.
Taba, H. (1974). Elaboración del currículo, teoría y práctica. Buenos Aires: Troquel.
Vigotski, L S. (1982). Historia de las funciones psíquicas superiores. La Habana: Pueblo y Educación.
Zamora, T. (2014).Estrategia didáctica para la atención a la diversidad desde la clase de Matemática en la Secundaria Básica, 2da versión. Pedagogía. UCP "Blas Roca Calderío". Granma
Arteaga, E (2016). Diferenciación en el Proceso de Enseñanza _Aprendizaje de la Matemática en la escuela media. Revista Conrado [seriada en línea], 12(54). pp. 48-55. Recuperado de http://conrado.ucf.edu.cu/. Consultado en abril 2020.
Castellanos, D. (2002). Aprender y enseñar en la escuela. La Habana: Pueblo y Educación.
Coll, C. (2001, enero-abril): Acción, interacción y construcción del conocimiento en situaciones educativas. Revista de Educación, (No. 279).
Fuentes, H. (2004). La dinámica del proceso de enseñanza -aprendizaje en la educación superior. Universidad de Oriente. CEES "Manuel F. Gran". Santiago de Cuba.
Laborda, C. (2003). Aprendizaje activo sobre "Atención a la Diversidad" en los estudios de magisterio: una propuesta de programa. /Material en soporte digital/.
López, R. (2002). Convocados por la diversidad. La Habana. Pueblo y Educación.
Molina, Z. (1989). Introducción al currículo. Costa Rica: UNED.
Rico, P. (2000). Hacia el perfeccionamiento de la escuela primaria. Ciudad de La Habana: Pueblo y Educación.
Puig, S. (2003).Una aproximación a los niveles cognitivos de los alumnos. ICCP. La Habana./Material en soporte digital/.
Silvestre, M. (1999). Aprendizaje, educación y desarrollo. Ciudad de La Habana: Pueblo y Educación.
Taba, H. (1974). Elaboración del currículo, teoría y práctica. Buenos Aires: Troquel.
Vigotski, L S. (1982). Historia de las funciones psíquicas superiores. La Habana: Pueblo y Educación.
Zamora, T. (2014).Estrategia didáctica para la atención a la diversidad desde la clase de Matemática en la Secundaria Básica, 2da versión. Pedagogía. UCP "Blas Roca Calderío". Granma
Published
2020-06-18
Issue
Section
Articles
How to Cite
The attention to students’ diversity in the Mathematic lesson (Review). (2020). REDEL. Revista Granmense De Desarrollo Local, 4, 606-615. https://revistas.udg.co.cu/index.php/redel/article/view/1696