The formation of the cultural identity and your report with the endogenous development (Review)
Keywords:
human values; cultural identity; endogenous development; interrelationAbstract
The process of formation of the cultural identity is fundamental for the existence of the Cuban nationality. This value permits that the human beings are related in correspondence with certain common traditions, history, roots, form of life, motivations, beliefs, values, customs and attitudes that differ them of other populations. Also, it is related with the characteristics of the where territory lives a certain population and falls in the endogenous development of the same thing. In that work it analyzes the cultural identity and your educational value, the education as path for the formation of the same, the development of this value in the students and the existent interrelationess between the cultural identity and the endogenous development.
References
González, G. (1997). “Axiología para la identidad”, en: La polémica sobre la identidad. Pensar en Cuba. La Habana. Ciencias Sociales.
Alfonso, G. et al. (1997). La polémica sobre la identidad. La Habana. Ciencias sociales.
Álvarez, C. M. (1993). La escuela en la vida. La Habana. MES.
Anta-Diop, C. (1982). Los tres pilares de la identidad cultural. Correo de La UNESCO 35, Agosto - Septiembre. París.
Arias, H. (1995). La comunidad y su estudio. La Habana. Pueblo y Educación.
Arocena, J. (1995). El Desarrollo Local: un desafío contemporáneo. Centro Latinoamericano de Economía Humana. Universidad Católica de Uruguay.
Balcácel, J. L. (1994). Dinámica de la identidad, En problemas 4, Identidad cultural latinoamericana, Enfoques filosóficos literarios. La Habana. Academia.
Blanco, B. (1997). Introducción a la Sociología de la Educación. La Habana. Pueblo y Educación.
Cárdenas, N. (2002). El desarrollo local su conceptualización y procesos. Disponible en URL: http. //www. Ede. Qesull htm. Consultado. 2019, diciembre 16.
Coraggio, J. L. (1994): Acerca de algunas relaciones entre la teoría y la práctica del desarrollo local. Disponible en URL: http. //www. Ede. Qesull htm. Consultado. 2019, diciembre 16.
De la Torre Molina, C. (2000). Las identidades una mirada desde la psicología. La Habana. Juan Marinello.
Delgado, A. N. (2001). Las identidades. La Habana. Félix Varela.
Dietrich, H. (2000). Identidad Nacional y globalización. La tercera vía. Crisis en las Ciencias Sociales. La Habana. Abril.
Dietrich, H. (2000). Identidad nacional y globalización. La tercera vía. La Habana. Abril.
Di Pietro, L. J. (1999). Hacia un desarrollo integrador y equitativo: una introducción al desarrollo local. La Habana: Pueblo y Educación.
Martínez, M. (2005). Metodología de la investigación educacional: desafíos y polémicas actuales. La Habana: Pueblo y Educación.
Nocedo, I. et al. (2002). Metodología de la investigación educacional: (parte 2). La Habana: Pueblo y Educación.
Rodríguez, G. (2004). Metodología de la investigación cualitativa. La Habana: Félix Varela.








