"Aprender-haciendo labores de prestación de servicios comunitarios", proyecto desde el Centro Politécnico Juan Vitalio Acuña Núñez (Original)

Autores/as

Palabras clave:

competencias profesionales; proyecto educativo; aprender haciendo; desempeño profesional.

Resumen

El tema investigado sintetizó el estudio y aplicación de experiencias prácticas acerca del método de aprendizaje basado en proyectos como facilitador de la integración de contenidos, de su generalización y de la transferencia en contextos reales de aprendizaje, lo cual fue intencionado hacia la formación de competencias profesionales en las especialidades seleccionadas, hacia el desempeño profesional del futuro técnico medio y de los obreros calificados y hacia la generación de beneficios mediante el empleo de metodologías de buenas prácticas que permitieron elevar la calidad del aprendizaje teórico-práctico, así como ejecutar labores de prestación de servicios comunitarios. En tal sentido, se planteó como objetivo del artículo la presentación de las etapas y fases para la elaboración de un proyecto educativo para aprender haciendo labores de prestación de servicios comunitarios. Este aprendizaje, basado en la formación de competencias profesionales y en la generación de beneficios que actúan como aporte al desarrollo del entorno comunitario, contribuye a resolver el problema investigativo planteado. Se emplearon métodos de los niveles teórico, empírico y estadístico, los que permitieron constatar las dificultades existentes y realizar valoraciones parciales y finales del cumplimiento del objetivo, de las transformaciones e impactos logrados. El proyecto educativo facilitó la planificación y ejecución de actividades laborales y docentes, en correspondencia con los objetivos específicos propuestos, a partir del diagnóstico y preparación de los participantes, así como del seguimiento, del control de los resultados esperados y de la elaboración de informes, en la medida que se desarrolló cada etapa.

Biografía del autor/a

  • Adis Nubia Cutiño Reynaldo, Universidad de Granma. Bayamo. Granma. Cuba.

    Licenciado en Educación,  especialidad  Economía. Doctor en Ciencias Pedagógicas. Profesor Titular.

  • Estelvita Tamayo Rosales, Centro Politécnico Juan Vitalio Acuña Núñez. Bayamo. Granma. Cuba.

    Licenciado en Educación, especialidad Español- Literatura. Máster en Ciencias de la Educación. Profesor Docente Especialistas Principal

  • Yordanys Lorente Aparicio, Centro Politécnico Juan Vitalio Acuña Núñez. Bayamo. Granma. Cuba.

    Licenciado en Educación, especialidad Eléctrica. Profesor Docente Especialista Principal.

  • Carlos Alejandro Figueredo Nuñez, Universidad de Granma. Bayamo. Granma

    Estudiante de la carrera Licenciatura Educación. Economía, 

Referencias

Arévalo, K. P., Pastrano, E. V. & Yépez, P. F. (2019). Evaluación por competencias de la práctica pre profesional: una propuesta didáctica. Universidad y Sociedad, 11(5), 147-154. http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v11n5/2218-3620-rus-11-05-147.pdf

Arrieta, A. A. & Acosta, A. M. (2023). Implementación de las competencias en el desarrollo curricular. Revista Oratores, 1(19), 174–187. https://doi.org/10.37594/oratores.n19.1213

Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica. (COCEMFE). (s/f). Metodologías y Enfoques Inclusivos en la Educación: Guía para el conocimiento de nuevas metodologías de enseñanza y aprendizaje. https://www.cocemfe.es/wp-content/uploads/2021/10/guia-metodologias-enfoques-inclusivos-educacion.pdf

Machado, E. F. & Montes de Oca, N. (2021). La formación por competencias y los vacíos del diseño curricular. Transformación, 17(2), 459-478. http://scielo.sld.cu/pdf/trf/v17n2/2077-2955-trf-17-02-459.pdf

Ministerio de Educación. (MINEDU). (2020, noviembre 10). ¿Qué significa aprender haciendo...? https://sites.minedu.gob.pe › 2020/11/10 ›

OBS Business School. (2021, abril 20). Proyectos Educativos: enfoques y algunos ejemplos.

https://www.obsbusiness.school/blog/proyectos-educativos-enfoques-y-algunos-ejemplos

Pérez, C., Pérez, J.J. & Rodríguez, I de J. (2021). Educación Técnica y Profesional en Cuba: Desafíos del Socialismo. Trabalho Necesssário, 19 (39). https://periodicos.uff.br/trabalhonecessario/article/view/49417

Resolución 119. (2022). Reglamento para la planificación, organización, desarrollo y control de la enseñanza práctica en los centros docentes de la Educación Técnica y Profesional y en las entidades de la producción o los servicios. Ministerio de Educación.

Salas, R. S., Díaz, L. & Pérez. G. (2020). Evaluación y certificación de las competencias laborales en el Sistema Nacional de Salud en Cuba. Educación Médica Superior, 28(1), 50-64. http://scielo.sld.cu/pdf/ems/v28n1/ems07114.pdf

Trinity School. (2022, junio 12). Método de aprendizaje por proyectos. https://www.trinityschoolcr.com/es /metodo -de-aprendizaje/#

Publicado

2025-06-18

Cómo citar

"Aprender-haciendo labores de prestación de servicios comunitarios", proyecto desde el Centro Politécnico Juan Vitalio Acuña Núñez (Original). (2025). REDEL. Revista Granmense De Desarrollo Local, 9(3), 129-144. https://revistas.udg.co.cu/index.php/redel/article/view/5164

Artículos más leídos del mismo autor/a