Metodología para la clase de enseñanza práctica en la carrera Profesor de nivel medio, especialidad Construcción (Original)

Autores/as

  • Bartolomé César Serrano Tamayo Instituto Politécnico Luis Ángel Milanés Tamayo. Bayamo. Granma. Cuba.
  • Beatriz Acuña Calaña. Universidad de Granma. Bayamo. Granma. Cuba. https://orcid.org/0000-0003-1453-6677

Palabras clave:

profesor de nivel medio; especialidad Construcción; clase de enseñanza práctica; contenidos profesionales.

Resumen

La formación de profesores de la Educación Técnica y Profesional en la especialidad de Construcción persigue formar integralmente la personalidad de cada estudiante y, a su vez, dotarlos de conocimientos pedagógicos y didácticos que les permitan dirigir eficientemente el proceso de enseñanza-aprendizaje en la mencionada área del conocimiento. El  artículo tiene como objetivo la presentación de una metodología para la apropiación de los contenidos profesionales en la clase de enseñanza práctica en la especialidad Profesor de nivel medio en Construcción. Para ello fueron empleados métodos como el análisis-síntesis, el histórico-lógico, el enfoque sistémico-estructural-funcional, la observación, la encuesta a profesores, el análisis de documentos, el preexperimento, los talleres de socialización, así como la estadística descriptiva. Se elaboró una metodología contentiva de tres etapas y se concluyó que resultaba pobre la integración de los contenidos técnicos con las realidades constructivas, lo que limitaba la sistematización y la apropiación de métodos para solucionar problemas profesionales. La aplicación de diferentes métodos validó la factibilidad de la metodología para la apropiación del contenido profesional de la clase de enseñanza práctica en el profesor de nivel medio, especialidad Construcción.

Biografía del autor/a

  • Bartolomé César Serrano Tamayo, Instituto Politécnico Luis Ángel Milanés Tamayo. Bayamo. Granma. Cuba.

    Licenciado en Educación, especialidad Agropecuaria. Instituto Politécnico Luis Ángel Milanés Tamayo. Bayamo. Granma. Cuba. 

  • Beatriz Acuña Calaña., Universidad de Granma. Bayamo. Granma. Cuba.

    Ingeniera Pecuaria. Doctor en Ciencias Pedagógicas. Universidad de Granma. Bayamo. Granma. Cuba. 

Referencias

Abreu, R. L. (2021). La Pedagogía Profesional en la formación del ingeniero como educador. Referencia Pedagógica, 9(3). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2308-30422021000300420

Acuña, B., Estrada, E. & Sosa, Y. (2021). El contenido zootécnico, una mirada desde la integración. Revista Electrónica Entrevista Académica REEA, 3(8). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8156781

De Armas, N., Marimón, J. A., Guelmes, E. L., Rodríguez, M. A., Rodríguez, A. & Lorences, J. (s/f). Los resultados científicos como aportes de la investigación educativa. Centro de Ciencias e Investigaciones Pedagógicas. Universidad Pedagógica “Félix Varela”. http://plataforma-educativa.gesta.cu/login/index.php

Decreto Ley No. 350 (2017). De la capacitación de los trabajadores. Gaceta Oficial de la República de Cuba (GOC-2018-55-EX13). Consejo de Estado.

http://juriscuba.com/legislacion-2/decretos-leyes/decreto-ley-no-350-2017/

Gómez, I., Mena, J. A. & Gamez, A. (2023). Los problemas profesionales en la asignatura Auditoría: una metodología para su determinación. Revista Conrado,19 (91), 286-295. http://scielo.sld.cu/pdf/rc/v19n91/1990-8644-rc-19-91-286.pdf

Guamán, V. J. & Espinoza, E. E. (2022). Aprendizaje basado en problemas para el proceso de enseñanza-aprendizaje. Universidad y Sociedad, 14 (2), 124-131. http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v14n2/2218-3620-rus-14-02-124.pdf

León, M. & Méndez, A. (2014). El sistema de componentes didácticos en el proceso de enseñanza-aprendizaje formativo en la ETP. Editorial Pueblo y Educación.

Organización de Naciones Unidas (ONU) (2023, julio 14). La Agenda para el Desarrollo Sostenible. Objetivos de Desarrollo Sostenible. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/development-agenda/

Resolución Ministerial 139 (2016). Profesor de la Enseñanza Técnica Profesional. MINED https://www.mined.gob.cu/wp-content/uploads/2020/06/goc-2020-o43.pdf

Resolución Ministerial 119 (2022). Reglamento para la planificación, organización, desarrollo y control de la enseñanza práctica en los centros docentes de la Educación Técnica y Profesional. MINED.

Publicado

2025-06-09

Cómo citar

Metodología para la clase de enseñanza práctica en la carrera Profesor de nivel medio, especialidad Construcción (Original). (2025). REDEL. Revista Granmense De Desarrollo Local, 9(3), 43-60. https://revistas.udg.co.cu/index.php/redel/article/view/5135