La gestión del talento humano y su impacto en el desempeño laboral en QUEVIAL EP
Palabras clave:
administración de empresa; gestión de recursos humanos; empresa pública; desempeño organizacional.Resumen
La gestión del talento humano consiste en crear una conexión intrínseca entre la empresa con sus políticas y los trabajadores con sus habilidades. Su propósito es explotar la relación de ambas partes para lograr un desempeño organizacional adecuado que se mide en el logro de los objetivos. En el artículo se analiza la incidencia, en el 2023, de la gestión del talento humano y del desempeño organizacional en la empresa QUEVIAL EP del cantón Quevedo. La metodología aplicada se basó en un enfoque descriptivo, que expuso una serie de eventos y criterios, que reflejaron los factores más relevantes en correspondencia con el objetivo planteado. Mediante la realización de la entrevista, las encuestas y la observación directa se generó información primaria fundamental. Los resultados indicaron que la gestión del talento humano responde a la organización y a los recursos disponibles para su ejecución, así como a la reacción de los colaboradores ante la ausencia de un liderazgo o de representatividad que vele por la situación económica y los aspectos que afectan a la gestión interna. Se establece que es necesario, para mejorar el desempeño organizacional, exponer las observaciones de los colaboradores mediante una gestión del talento humano que vincule tanto las necesidades institucionales como las de los trabajadores.
Referencias
Amaya, I. M., Manchego, M. L., Otálora, H. Y. & Ramírez, N. (2021). El estrés laboral y su influencia en el desempeño organizacional. POLIANTEA, 16(28), 8-12. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8182654.pdf
Bautista, R., Cienfuegos, R. & Aquilar, J. D. (2020). El desempeño laboral desde una perspectiva teórica. Revista Científica de Administración Valor Agregado, 7(1), 54-60. https://doi.org/10.17162/riva.v7i1.1417
Cantú, N. S., Pedraza, N. A. & Madero, S. M. (2023). Relación del clima laboral, satisfacción, compromiso y desempeño del capital humano en dependencias de educación superior. Formación Universitaria, 16(4), 11-20.
https://www.scielo.cl/pdf/formuniv/v16n4/0718-5006-formuniv-16-04-11.pdf
Gaspar, M. F. (2021). La gestión de talento humano y su influencia en el desempeño laboral para el éxito de las empresas. Polo del Conocimiento 6(8), 318-329.
https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/2942
Mora, J. L. & Mariscal, S. M. (2019). Correlación entre la satisfacción laboral y desempeño laboral. Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 7 (Edición Especial), 1-11. https://dilemascontemporaneoseducacionpoliticayvalores.com/index.php/dilemas/article/view/1307/123
Pinedo, C. J. & Delgado, J. M. (2020). Clima organizacional en el desempeño organizacional de las instituciones públicas. Horizonte Empresarial, 7 (2), 213-226. https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/1486
Resolución Administrativa No. 777-AQ-GADMQ-22. (2023). Quevedo. https://quevialep.gob.ec/wp-content/uploads/2023/12/RESOLUCION-DE-DIRECTORIO-Nro.-QUEVIAL-EP-004-2023.pdf
Ruiz, S., Aguilar, C. M., Olivas, H., Ruiz, J., Flores, P. & Cueto, R. E. (2021). Motivación: Buen desempeño laboral de los trabajadores de la gestión pública. Ciencia Latina Revista Multidisciplinar, 5(3), 3805- 3823. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i3.564