Estrategia didáctica para el logro del equilibrio en las estudiantes del 5to grado del nivel primaria en una institución educativa de Tacna (Original)

Autores/as

Palabras clave:

Estrategia didáctica, equilibrio dinámico, equilibrio estático.

Resumen

El estudio realizado tiene por objetivo demostrar la efectividad de la estrategia didáctica “Bilancia” en el desarrollo del equilibrio dinámico y estático en alumnas de educación primaria de una escuela pública de Tacna. La investigación es de tipo experimental y el diseño cuasi experimental.

Participaron 53 estudiantes (25 GE y 28 GC) de 5to grado a quienes se le evaluó con los test “Prueba de equilibrio Flamenco” y “Test de barra Gesell” válidos y confiables (r=0,742). Al finalizar el trabajo, las estudiantes de GE (68%) se encuentro en nivel de bueno y el GC (50%) en regular, El GE. logra un mayor desarrollo que el GC (t=2,58>1,7). Se concluye que el método basado en la estrategia didáctica “Bilancia” mejora las habilidades para el equilibrio donde se evidencio que existió una media aritmética de 5 puntos respecto al progreso o mejora entre el pre test y post test, del equilibrio dinámico y estático en las alumnas del quinto grado del nivel primaria del colegio nacional Francisco Antonio de Zela en el área de Educación Física.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • José Solín Franco Velásquez, Universidad Privada de Trujillo. Perú.

    Máster en Gestión de tecnologías de la información, Licenciado en Cultura Física, Docente 

  • Woody Angelica Limache Chambilla, Hermandad Cicafd Eiefd. Tacna. Perú.

    Profesora en Educación Física

  • Massiel Del Rosario Balarezo Mendivil, Hermandad Cicafd Eiefd. Tacna. Perú.

    Profesora en Educación Física

Referencias

Alfaro Hernández, E. (2022). Coordinación motriz y equilibrio dinámico en alumnasdel primer y segundo grado de primaria de la i.e.p. san silvestre 2020. Lima: Universidad Nacional Federíco Villarreal.

Araujo García, D. (2022). Taller “Habilidades Mágicas” para desarrollar la motricidad fina en alumnasde 4 años de la I.E.I n° 374, cusco-2022 [Tesis de Bachiller, Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Santa Rosa]. Repositorio Institucional. https://repositorio.eesppsantarosacusco.edu.pe/items/0deddc9c-22c1-49a8-a55f-262870334cc8/full

Calle Orellana , D., & Verdezoto Arboleda , N. (2024). Ejercicios en viga de equilibrio y el desarrollo perceptivo motriz en las niñas [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional del Altiplano]. Repositorio Institucional. http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/13068/1/UNACH-EC-FCEHT-PAFD-0022-2024.pdf

Castañer, M., & Casemiro, D. (2001). El equilibrio y su proceso de aprendizaje en educación física. UVA.

Colado, & Cortell. (2007). Ritmo y equilibrio: aspectos básicos para el desarrollo de las habilidades motoras. Redalyc.

Fiallos Pallo, M. (2024). El Arco Iris Waldorf en el desarrollo del equilibrio estático en niños de 5 años [Tesis de Licenciatura, Universidad Técnica de Ambato]. Repositorio Institucional. https://repositorio.uta.edu.ec/server/api/core/bitstreams/2f3f05d3-6879-4562-b184-72fff7618cfc/content

Gómez Quinto , M., Pava Pacheco , A., & Suárez Barrios, J. (2020). Evaluación y desarrollo del equilibrio dinámico durante la clase de educación física en niños entre 8 y 10 años. Bucaramanga: Unidades Tecnológicas Santander.

Hernández Sampieri, R. (2014). Metodología de la Investigación. México Distrito Federal: McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V.

López, S. (2023). Actividades lúdicas en el equilibrio y coordinación motriz en infantes de educación inicial [Tesis de Licenciatura, Universidad Técnica de Ambato]. Repositorio Institucional. https://repositorio.uta.edu.ec/server/api/core/bitstreams/3ac3ef7b-ba8f-41a1-91fb-0cff277e5a4a/content

Mosston, M. (1993). La educación física y el desarrollo del equilibrio. Oposinet.

Pastor Rodríguez, L. (2019). “Pie plano y su relación con el equilibrio estático y dinámico en escolares del 4to, 5to, y 6to grado del nivel primario de la institución educativa coronel bolognesi de tacna en el año 2018”. Tesis para optar el título profesional de Licenciado. Universidad Privada de Tacna, Tacna.

Publicado

2025-10-03

Cómo citar

Estrategia didáctica para el logro del equilibrio en las estudiantes del 5to grado del nivel primaria en una institución educativa de Tacna (Original). (2025). Revista científica Olimpia, 23(1), 102-116. https://revistas.udg.co.cu/index.php/olimpia/article/view/5397