Comprendiendo las particularidades fisiológicas que intervienen en la dirección táctica de ajedrecistas juveniles (Original)

Autores/as

Palabras clave:

Physiological particularities; tactical address; chess players; sports workout; concentration; take of decisions

Resumen

El presente artículo fue desarrollado debido a la incidencia de procesos fisiológicos en un componente del entrenamiento (preparación táctica) en ajedrecistas juveniles, al tener en cuenta que las formas de actuar de la persona en su entorno, condicionan en ocasiones la toma de decisiones durante las acciones tácticas, afectando o salvando, según sea el caso, la situación dada en el juego o partida. Además, desde la renovación teórica, se pueda concebir una relación dialéctica entre las categorías concentración de la atención como proceso psicológico, los elementos fisiológicos y la formación de ajedrecistas juveniles, de forma tal, que permita capacitar al deportista y entrenador a adquirir recursos como conocimientos, habilidades y actitudes.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • José Solín Franco Velásquez, Docente del Ministerio de Educación, Ugel Jorge Basadre Grohmann. Perú

    Máster en Gestión de tecnologías de la información, Licenciado en Cultura Física, Docente del Ministerio de Educación, Ugel Jorge Basadre Grohmann. Perú

Referencias

Blanco, C. (29 de Junio de 2022). Los ajedrecistas desarrollan más una parte del cerebro. El pais, P. 43.

Borges, M. (2022). Sistema de acciones psicopedagógicas para el desarrollo de la concentración de la atención durante la preparación táctica de esgrimistas escolares. (Tesis de maestría). Universidad de Granma. Cuba.

Bowers, W. (2005). Fisiología del Deporte. México: Médica Panamericana.

Chavarri, C. (2023). Programa para elevar el nivel ajedrecístico de los escolares de 7 y 8 años. Revista Científica Cultura, Comunicación y Desarrollo, 8(2), 33-40. http://rccd.ucf.edu.cu/index.php/rccd

García, G. (2019). Sistema didáctico para la iniciación deportiva en ajedrez. (Tesis doctoral). Universidad de Ciencias de la Cultura Física y Deportes.

García, G., Tejeda, M., Figueredo, L. y Núñez, F. (2022). Caracterización psicopedagógica del proceso de iniciación en ajedrez desde la perspectiva de los elementos básicos. Revista PODIUM, mayo-agosto 2022; 17(2):829-841. Recuperado de https://podium.upr.edu.cu/index.php/podium/article/view/1010

Guyton, A. (1988). Tratado de Fisiología Médica. Nueva York: Interamericana

Londoño, L. (2009). La atención: un proceso psicológico básico. Revista Facultad de Psicología Universidad Cooperativa de Colombia; 5: 91-100.

Luria, A. (1984). Atención y memoria. Barcelona. Kairos.

Pompa, Y. (2022a). El proceso de atención en los ajedrecistas juveniles. Sus características fundamentales. Revista Olimpia. Vol.19.n3.julio-septiembre 2022.

Pompa, Y. (2022b). Estrategia psicopedagógica para desarrollar la concentración de la atención durante la preparación táctica de los ajedrecistas juveniles. (Tesis de maestría). Universidad de Granma. Cuba.

Ríos-Lago, M., Muños, J. y Paúl, N. (2007). Alteraciones de la atención tras daño cerebral traumátic Evaluación y rehabilitación. Revista. Neural, 44 (5), 291-297. Recuperado de http //.www. Sld. Cu

Tatarinov, V. (2007). Reacciones neuromusculares. Madrid: Morata.

Tejeda, M. (2016). Estrategia didáctica para el desarrollo de la subdirección intelectual durante la preparación táctica del esgrimista. (Tesis doctoral). Universidad de Granma. Cuba.

Tejeda, M. & Figueredo, L. (2022). Capacidad sensoperceptual. Un reto hacia el pensamiento táctico del esgrimista. EduSol, vol. 22, núm. 78, pp. 181-190, 2023.Centro Universitario de Guantánamo. Recuperado de HTML generado a partir de XML-JATS4R

Villafaina, S. (2019). Heart and Brain Responses to Real Versus Simulated Chess Games in Trained Chess Players: A Quantitative EEG and HRV Study. International journal of environmental research and public health, 16(24), 5021. https://doi.org/10.3390/ijerph16245021

Zaldívar, B. (2011). ¿Qué se entrena? Bases fisiológicas de la adaptación al entrenamiento deportivo. La Habana: Deportes.

Publicado

2024-10-09

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Comprendiendo las particularidades fisiológicas que intervienen en la dirección táctica de ajedrecistas juveniles (Original) . (2024). Revista científica Olimpia, 22(1), 16-30. https://revistas.udg.co.cu/index.php/olimpia/article/view/4772

Artículos más leídos del mismo autor/a