Aplicación de la Inteligencia Artificial en el Manejo de las Urgencias Estomatológicas (Original)

Autores/as

Palabras clave:

inteligencia artificial; urgencias estomatológicas

Resumen

La inteligencia artificial (IA) ha emergido como una herramienta innovadora en diversas áreas de la salud, incluyendo la estomatología. Este trabajo analiza la aplicación de la IA en el diagnóstico, tratamiento y gestión de urgencias estomatológicas, destacando sus beneficios, desafíos y perspectivas futuras. Se realizó una revisión de la literatura sobre aplicaciones de IA en estomatología, enfocándose en algoritmos de aprendizaje automático, procesamiento de imágenes y sistemas de apoyo a la decisión clínica. Se analizaron estudios recientes que demuestran la efectividad de estas tecnologías en la práctica clínica. Esta monografía explora las aplicaciones de la IA en el diagnóstico, tratamiento y gestión de urgencias estomatológicas, así como las implicaciones éticas y de seguridad que conlleva su implementación. A través de una revisión de la literatura actual, se presentan ejemplos de tecnologías emergentes y su impacto en la práctica clínica. Se discutirán ejemplos concretos de herramientas basadas en IA, así como sus beneficios y limitaciones.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Dianelis González Cardoso, Policlínico Docente Edor de los Reyes Martínez Arias. Jiguaní. Granma. Cuba.

    Doctor en Estomatología. Especialista de primer grado en Estomatología General Integral. Profesor Asistente. 

  • Arianna Arlet Méndez Reyes, Policlínico Comandante Pedro Sooto Alba. Mabay. Granma. Cuba.

    Doctor en Estomatología. Especialista de primer grado en Estomatología General Integral

  • Dayanis Rodríguez Castillo, Policlínico Docente. Edor de los Reyes Martínez Arias. Granma. Cuba.

    Doctor en Estomatología. Máster en Investigaciones Estomatológicas. Especialista de primer y segundo grado en Estomatología General Integral. Profesor Auxiliar. 

  • Eliecer César Hernández Palomo, Facultad de Ciencias Médicas. Bayamo. Granma. Cuba.

    Doctor en Medicina. Especialista de Primer y Segundo Grado en Medicina General Integral y Organización y Administración de Salud. Máster en Bioética Médica. Profesor Auxiliar.

Referencias

American Dental Association. 2023. Ethical implications of Al in dentistry. https://www.ada.org/

Cadena SER. (2024). Un doctor IA reduce un 25% las muertes súbitas en urgencias. https://cadenaser.com

Cadena SER. 2025. El hospital Doctor Balmis de Alicante, pionero en la aplicación de IA. https://cadenaser.com

Cedeño Sánchez, L. V., Lainez Aráuz, S. M., Escudero Doltz, W. S., & Flor Chávez, M. C. (2023). Integración de la inteligencia artificial en el diagnóstico y tratamiento dental. RECIAMUC, 7(4), 37-46. https://doi.org/10.26820/reciamuc/7.(4).oct.2023.37-46

Chanes-Cuevas O.S. (2023).Impacto de la Inteligencia Artificial (ia) en la odontología. [Impact of Artificial Intelligence ( ai ) in Dentistry]. Rev Odont Mex; 27(3): 1-2. https://10.22201/fo.1870199xp.2023.27.3.89461

Dallora, A. L., et al. (2019). Bone Age Assessment with Various Machine Learning Techniques: A Systematic Literature Review and Meta-Analysis. PLOS ONE, 14(7), e0220242. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0220242

El Paìs. (2025). Medicina e inteligencia Artificial: mejor atención al paciente. https://elpais.com

FDI World Dental Federation. (2023). Inteligencia artificial en odontología. https://www.fdiworlddental.org/es/inteligencia-artificial-en-odontologia

Fernández, C., & Morales, J. (2022). Inteligencia artificial en salud oral: una revisión crítica. Revista Cubana de Estomatologìa, 59(3),e3984. https://doi.org/10.5281/zenodo.10123847

Liang, Y., et al. (2020). OralCam: Enabling Self-Examination and Awareness of Oral Health Using a Smartphone Camera. arXiv:2001.05621. https://arxiv.org/abs/2001.05621

Lopes, F.C.S., et al. (2021). Artificial intelligence in the diagnosis and prognosis of oral diseases: A systematic review. Journal of Dental Research, 100(11), 1227-1236. https://doi.org/10.1177/00220345211029727

Schwendicke, F., et al. (2021). Artificial intelligence in dentistry: Chances and challenges. Journal of Dental Research, 100(9), 914–920. https://doi.org/10.1177/00220345211024078

Wang, Y.-C. C., et al. (2025). Artificial Intelligence to Assess Dental Findings from Panoramic Radiographs -- A Multinational Study. arXiv:2502.10277. https://arxiv.org/abs/2502.10277

Winkler, J. K., Fink, C., Toberer, F., et al. (2024). Trust and distrust in Al systems. NPJ Digital Medicine, 7 (12). https://www.nature.com/articles/s41746-024-01076-4

Publicado

2025-07-18 — Actualizado el 2025-10-10

Versiones

Cómo citar

Aplicación de la Inteligencia Artificial en el Manejo de las Urgencias Estomatológicas (Original). (2025). Revista científica Olimpia, 22(4), 277-289. https://revistas.udg.co.cu/index.php/olimpia/article/view/5284 (Original work published 2025)

Artículos más leídos del mismo autor/a