Sugerencias metodológicas para el perfeccionamiento del proceso pedagógico de la Educación Física. (Original)

Autores/as

Palabras clave:

Cultura Física; Educación Física; metodología; proceso pedagógico

Resumen

Se presenta un cuerpo de sugerencias metodológicas que tiene como objetivo contribuir al perfeccionamiento del proceso pedagógico de la Educación Física, basado en las concepciones didácticas de la escuela cubana. Se utilizaron métodos investigativos, tanto del nivel empírico como del teórico del conocimiento. Las sugerencias metodológicas fueron validadas en diferentes centros educacionales y utilizadas como material de apoyo para la docencia del Curso Regular Diurno en la carrera de Cultura Física; también durante la Práctica Laboral Investigativa de los estudiantes.  Además, se aplica, con el mismo propósito, en el semestre de clases al Curso Regular para Trabajadores en la ya mencionada carrera. La novedad de estas sugerencias metodológicas consiste en la organización del proceso docente educativo de la carrera sobre la base de los principios que caracterizan a la ética profesional pedagógica. El cuerpo de sugerencias metodológicas tiene como significación social que, para los profesionales de la Educación Física, constituye una herramienta en el perfeccionamiento del proceso pedagógico de la especialidad.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Olimpo Traba Gibert, Universidad de Granma. Bayamo. Cuba.

    Licenciado en Defectología. Máster en Ciencias de la Educación Superior. Profesor Auxiliar. 

  • Norberto Sánchez Veloz, Universidad de Granma. Bayamo. Cuba

    Licenciado en Educación en la Especialidad de Biología. Doctor en Ciencias Pedagógicas. Profesor Titular. 

  • Yaquelyn De Ávila Martínez, Universidad de Granma. Bayamo. Cuba

    Licenciado en Cultura Física. Especialista. Doctor en Ciencias de la Cultura Física. Profesora Titular. 

Referencias

Báxter Pérez, E. (1989). La formación de valores: ¿Una tarea pedagógica? Colección Problemas pedagógicos. La Habana: Ed. Pueblo y Educación.

Icaza, H. M. (2022). Propuesta de un Modelo de Educación Física con un Enfoque Formativo Orientado a la Salud. Editorial ACIEF [Archivo PDF].

Instituto Nacional de Deportes Educación Física y Recreación (INDER). (1996). Manual del profesor de Educación Física. Ciudad de La Habana: Propaganda del INDER.

Instituto Nacional de Deportes Educación Física y Recreación (INDER). (2000). XII Seminario Nacional a Directores Provinciales y Municipales de Deportes. Ciudad de La Habana: INDER.

Labarrere, G. y Valdivia, G. (1988). Pedagogía. Ciudad de La Habana: Editorial Pueblo y Educación.

Leontiev, A. (1988). Actividad, conciencia y personalidad. La Habana: Editorial Pueblo y Educación.

López, A. y González Maura, V. (2001). Niveles de satisfacción por la clase de Educación Física. Revista Efdeportes.com, Año 6(32). http://www.efdeportes.com/

López, A. y Vega, C. (1996). La clase de Educación Física: actualidad y perspectiva/ A. López, C Vega. – México: Edilán.

Ministerio de Educación (MINED). (1983). Manual de Educación Formal. Ciudad de La Habana.

Pisarienko, V. I. y Pisarienko, Ya. (1987). La Ética Pedagógica. Editorial Pueblo y Educación

Ruiz Aguilera, A., López, A. y Dortos, F. (1989). Metodología de la enseñanza de la Educación Física. Ciudad de La Habana: Editorial Pueblo y Educación.

Sáenz-López, P. (2002). Educación Física y su Didáctica. Manual para el profesor. (2ª. Ed.). España: Wanceulen Editorial Deportiva S.L. [Archivo PDF].

Publicado

2024-12-16

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Sugerencias metodológicas para el perfeccionamiento del proceso pedagógico de la Educación Física. (Original) . (2024). Revista científica Olimpia, 22(1), 281-294. https://revistas.udg.co.cu/index.php/olimpia/article/view/4860