La incidencia en el acompañamiento pedagógico extracurricular de Matemática en estudiantes de sexto (Original)
Palavras-chave:
acompañamiento pedagógico; Educación Básica; estrategias didácticas; Matemática; rendimiento académicoResumo
aprendizaje de matemática en estudiantes de Sexto de Básica, mediante un enfoque mixto con diseño exploratorio-descriptivo. Se aplicaron entrevistas a seis docentes y pruebas pedagógicas a treinta y dos estudiantes para identificar dificultades y evaluar el impacto de las estrategias de refuerzo fuera del horario regular. Los resultados evidenciaron que el 72% de los estudiantes no alcanza los aprendizajes requeridos, lo que revela vacíos conceptuales y la necesidad de fortalecer los procesos de enseñanza mediante metodologías activas y apoyo diferenciado. Desde la perspectiva cualitativa, los docentes consideran que el acompañamiento extracurricular mejora la comprensión, la motivación y la autonomía, además de fortalecer el vínculo pedagógico, aunque su efectividad se ve afectada por falta de tiempo, recursos y baja asistencia. Basado en la teoría del aprendizaje experiencial de David Kolb, se concluye que institucionalizar estas prácticas con planes estructurados y metodologías innovadoras es clave para lograr aprendizajes significativos y equitativos en matemática.
Downloads
Referências
Albino, M. S., Oyola, M., Romero, J. H., & García, G. (2025). Comunidades de aprendizaje, retos y desafíos en educación básica: tendencias bibliométrico. Revista INVECOM, 5(4), 1-11. https://doi.org/10.5281/zenodo.14835111
Aparcana, J. M. (2023). Acompañamiento pedagógico en la aplicación de procesos didácticos para mejorar la competencia resuelve problemas de cantidad en estudiantes de primaria. Repositorio Universidad San Ignacio de Loyola, 42. https://repositorio.usil.edu.pe/server/api/core/bitstreams/706474d0-35df-4cf8-9856-63c374ad60c4/content
Chero, J. C. (2023). Acompañamiento pedagógico para mejorar la práctica docente del área de matemática en una institución educativa del distrito de ventanilla callao. Repositorio Universidad San Ignacio de Loyola. https://repositorio.usil.edu.pe/server/api/core/bitstreams/638df796-c261-4013-b80d-b4f5554586f0/content
Espinar, E. M., & Vigueras, A. (2020). El aprendizaje experiencial y su impacto en la educación actual. Revista Cubana de Educación Superior, 39(3). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0257-43142
Farfán, J., Lizandro, R., Calderón, M. E., Farfán, D. (2022). Estrategia khan academy en el aprendizaje de la matemática en la educación básica: una revisión teórica. Ciencia Latina Revista Multidisciplinar, 6(6), 6871-6887. http://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i6.3926
Herrera, C., & Villafuerte, C. (2023). Estrategias Didácticas en la Educación. Horizontes Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 7(28), 758-772. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v7i28.552
León, M. E. (2024). Estrategias Didácticas en el Aprendizaje Significativo en Educación Básica. Revista Scientific, 9(33), 212-230. https://doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-2987.2024.9.33.10.212-230
Limongi, V. (2022). Un reto actual: acompañamiento pedagógico, el camino para mejorar el accionar de los docentes. Revista Cátedra, 5(2), 55-74. https://doi.org/10.29166/catedra.v5i2.3544
Mejía, M., Solís, B., Huamancha, M., & Vargas, R. (2025). Acompañamiento Pedagógico del Docente en las Escuelas de Educación Básica. Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0, 18(1), 89-100. https://doi.org/10.37843/rted.v18i1.583
Mercado, G. A. (2020). Las matemáticas en los tiempos de coronavirus. Educación matemática, 32(1), 7-10. https://doi.org/10.24844/em3201.01
Portero, F., & Medina, R. (2025). Estudio teórico sobre Metodologías Activas en la educación básica. Revista Espacios, 46(1), 68-82. https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-10152025000100068
Quemé, H. J. (2022). Estrategias didácticas en la enseñanza-aprendizaje de la lectoescritura emergente, en la pandemia del COVID-19. Revista Actualidades Investigativas en Educación, 22(3), 1-35. https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-47032022000300003
Quinteros, N. K., Meza, D. M., Henríquez, E. J., & Rodríguez, G. A. (2024). Acompañamiento pedagógico a las familias con baja instrucción escolar para atender la vida escolar de sus hijos. Revista Sinergia Académica, 7(3), 224-254. https://sinergiaacademica.com/index.php/sa/article/view/189/378
Silva, E. A. (2023). Monitoreo y acompañamiento pedagógico para mejorar los aprendizajes en el área de matemática en una institución educativa de Piura. Repositorio Universidad Ignacio de Loyola. https://repositorio.usil.edu.pe/server/api/core/bitstreams/0a9073ba-5abd-45eb-8e85-63649ae6a4bb/content
Vela, N. (2023). Acompañamiento pedagógico y desempeño docente: una revisión sistemática. Revista Científica UISRAEL, 10(3), 129-148. http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2631-27862023000300129
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2025 Revista científico-educativa da província de Granma

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.

































