Enseñanza-aprendizaje de la multiplicación en cuarto grado mediante juegos didácticos y actividades con tecnologías digitales (Original)

Autores

Palavras-chave:

multiplicación; juegos didácticos; educación básica; estrategia

Resumo

La multiplicación es un contenido fundamental en el cuarto grado de la Educación Básica, y su perfeccionamiento es un desafío para docentes e investigadores en la Unidad Educativa Juan Pablo II. La investigación tuvo como objetivo elaborar una estrategia para el perfeccionamiento de la enseñanza-aprendizaje de dicha operación. Se utilizó un enfoque mixto a partir de la obtención,  procesamiento y valoración de datos cuantitativos y cualitativos combinado con elementos de estadística descriptiva. Se implementó una metodología general estructurada en tres fases: diagnóstico del problema, elaboración de la estrategia didáctica y su validación. En la primera, el empleo de evaluaciones diagnósticas y entrevistas a docentes sobre indicadores esenciales reveló dificultades en la enseñanza-aprendizaje de la multiplicación. En la segunda fase, se elaboró la estrategia didáctica para abordar los problemas diagnosticados teniendo en cuenta referentes teóricos y prácticos fundamentales; la misma incluye cuatro etapas con sus respectivos objetivos y acciones. La tercera fase consistió en la validación de la estrategia, en la que se evaluó el impacto en el aprendizaje de los estudiantes considerando las opiniones de docentes con la experiencia y formación necesarias para valorarla. Se concluye que el referido proceso se perfecciona con el desarrollo de juegos didácticos y actividades con asistencia de tecnologías digitales vinculadas a la vida, que parten de un diagnóstico de las dificultades existentes en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la multiplicación.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Biografia do Autor

  • Sandra Carmen Colcha Gadvay, Unidad Educativa Juan Pablo II, Loreto, Ecuador.

    Licenciada en Ciencias de la Educación. Máster en Ciencias

  • Andrea Elizabeth Frías Córdova, Unidad Educativa Mariano Benítez, Tungurahua, Ecuador.

    Ingeniera en Contabilidad y Auditoría. Máster en Ciencias

  • Arián Vázquez Álvarez, Universidad Bolivariana del Ecuador, Ecuador.

    Doctor en Ciencias Pedagógicas.

  • Carlos Manuel Hernández Hechavarría, Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, Cuba.

    Profesor Titular. Doctor en Ciencias Pedagógicas

Referências

Alulema, L. I., Moreta, L. M., Ortiz, W., & Hernández, C. M. (2025). Estrategia para el perfeccionamiento de actividades de refuerzo y ampliación del conocimiento matemático en el cuarto grado de la Educación General Básica. Maestro y Sociedad, 22(1), 452-465. https://maestroysociedad.uo.edu.cu/index.php/MyS/article/view/6808

Apolinario, M. R., Zamora, M. J., Ortiz, W., & Hernández, C. M. (2023). Estrategia para el mejoramiento de la solución de problemas matemáticos por estudiantes de cuarto grado de la Escuela Nuestra Señora de Fátima. Maestro y Sociedad, 21(1), 22-28. https://maestroysociedad.uo.edu.cu/index.php/MyS/article/view/6337

Bueno, M. (2023). Las TIC como Mediadoras Didácticas en los Procesos de Aprendizaje del Área de Matemáticas. Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0, 15(2), 36-45. https://doi.org/10.37843/rted.v15i2.318

Calero, J., & Veramendi, R. (2023). El uso de las Tic en las matemáticas. Una revisión sistemática de la literatura. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 13(25), 1-29. https://doi.org/10.23913/ride.v13i26.1512

Cevallos, C. E., Vásquez, B. L., Ortiz, W., & Hernández, C. M. (2025). Perfeccionamiento de la resolución de problemas de suma y resta vinculados con la vida en el tercer grado de la Escuela Nahim Isaías Barquet. Maestro y Sociedad, 22 (1), 68-79. https://maestroysociedad.uo.edu.cu/index.php/MyS/article/view/6741

Choez, E., & Reyes, F. (2024). Estrategia didáctica en la enseñanza de la multiplicación. Revista Ciencia y Líderes, 3(1), 55-64. https://doi.org/10.47230/revista.ciencia-lideres.v3.n1.2024.42-51

Echeverría, V., & Molina, P. (2022). Herramientas digitales en el aprendizaje y su relación con las habilidades creativas de los estudiantes. Revista Sinapsis, 2(21). https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/9052306.pdf

Feliciano, A., & Cuevas, R. (2021). Uso de las TIC en el aprendizaje de las matemáticas en el nivel superior. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 12 (23), 1-21. https://doi.org/10.23913/ride.v12i23.1023

García, O., & Godínez, E. (2022). Influencia de las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en niños una escuela pública de México. Revista Universidad y Sociedad, 14(4), 258-273. http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v14n4/2218-3620-rus-14-04-258.pdf

Gómez, J. (2022). Las aventuras de las tablas de multiplicar Dificultades en el aprendizaje de las matemáticas: Operaciones básicas y tablas de multiplicar en niños de grado tercero, cuarto y quinto de la institución Carlos Garavito Acosta de Gachancipá. Trabajo de grado. Corporación Universitaria Minuto de Dios. https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5949177

Guano, O. M., Guachamboza, E. M., Ortiz, W., & Hernández, C. M. (2023). Gamificación de la Matemática en quinto grado de la Educación General Básica en una Unidad Educativa de Ecuador. Maestro y Sociedad, 314-326. https://maestroysociedad.uo.edu.cu/index.php/MyS/article/view/6332

Guaypatín, O., Mantilla, C., Cayo, L., & Sigcha, E. (2024). Avance de las TIC en la matemática: impacto en la Sociedad y la Educación Inicial. Revista Científica de Innovación Educativa y Sociedad Actual, 4(2), 90-102. https://doi.org/10.62305/alcon.v4i2.106

Hernández, C., Arteaga, E., & Sol, J. (2021). Utilización de los materiales didácticos digitales con el GeoGebra en la enseñanza de la matemática. Conrado, 17(79), 7–14. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442021000200007

Holguín, K. Y., Espinoza, A. N., Fernández, K. L., & Abad, G. (2025). Integración de la tecnología para potenciar el aprendizaje matemático en los estudiantes de tercer grado de Educación General Básica. Revista Científica Multidisciplinar G-Nerando, 6(1). https://doi.org/10.60100/rcmg.v6i1.532

Molinero, M., & Chávez, U. (2019). Herramientas tecnológicas en el proceso de enseñanza aprendizaje en estudiantes de educación superior. RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 10(19). https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2007-74672019000200005&script=sci_arttext

Navarrete, J. R. (2024). Estrategias didácticas virtuales y su importancia en el aprendizaje. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 9(17), 516-533. https://doi.org/10.35381/r.k.v9i17.3374

Ordoñez, L. G., & Medina, R. P. (2022). Wordwall: una experiencia de aprendizaje para el estudiante de Educación básica. Revista de Investigación, 46(108), 227-246. https://revistas.upel.edu.ve/index.php/revinvest/article/view/1176/1073

Padilla, M. A., Cueva, J. O., Fernández, K. L., & Abad, G. (2025). Estrategia didáctica mediada por plataformas digitales para potenciar el aprendizaje de los números enteros en los estudiantes de octavo año. Revista Científica Multidisciplinar G-Nerando, 6(1). https://doi.org/10.60100/rcmg.v6i1.629

Padilla, I. A., & Conde, R. J. (2020). Uso y formación en TIC en profesores de matemáticas: un análisis cualitativo. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 1(60), 1-29. https://www.redalyc.org/journal/1942/194263234007/

Pérez, D., Calapucha, J., Barbotó, A., & Uvidia, L. (2025). La transformación del aprendizaje de las Matemáticas mediante las TIC. Sage Spjere International Journal, 2(1), 23-34. http://sagespherejournal.com/index.php/SSIJ/article/view/9

Ricce, C., & Ricce, C. (2021). Juegos didácticos en el aprendizaje de matemática. Revista Horizontes, 5(18), 391-404. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v5i18.182

Romo, G., Rubio, C., Gómez, V., & Nivel, M. (2023). Herramientas digitales en el proceso enseñanza-aprendizaje mediante revisión bibliográfica. Polo del conocimiento, 8(10), 313-344. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/9205944.pdf

Sánchez, J., Martínez, E., Poveda, V., & Castro, R. (2023). Técnicas lúdicas en la enseñanza-aprendizaje de matemáticas en estudiantes de séptimo grado, Cantón el Tambo, Ecuador. Universidad y Sociedad, 15(5), 30-37. http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v15n5/2218-3620-rus-15-05-30.pdf

Publicado

2025-09-26

Edição

Seção

Artículos

Como Citar

Enseñanza-aprendizaje de la multiplicación en cuarto grado mediante juegos didácticos y actividades con tecnologías digitales (Original). (2025). Revista científico-Educativa Da província De Granma, 21(4), 607-626. https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/5345