Esta é uma versão desatualizada publicada em 2025-07-03. Leia a versão mais recente.

Tácticas de apoyo para estudiantes con Trastorno de Atención e Hiperactividad. Impacto en el aprendizaje (Original)

Autores

Palavras-chave:

TDAH; estrategias pedagógicas; inclusión; aprendizaje; formación docente

Resumo

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad es una condición neuropsiquiátrica que afecta el comportamiento y el rendimiento académico de los estudiantes. El objetivo de esta investigación es analizar el impacto de las tácticas de apoyo en el proceso de enseñanza-aprendizaje de estudiantes con esta enfermedad, con base en una metodología cualitativa aplicada en una institución educativa ecuatoriana. Se emplearon encuestas dirigidas a docentes y entrevistas al personal directivo. Los resultados muestran un desconocimiento generalizado del trastorno por parte de los docentes, así como una necesidad urgente de capacitación profesional. Se evidenció consenso en la importancia de la inclusión, la adaptación metodológica y la creación de estrategias pedagógicas personalizadas para mejorar el aprendizaje y la integración social de los estudiantes con esta enfermedad. Se concluye que el rol docente y la implementación de prácticas inclusivas son clave para garantizar una educación equitativa y efectiva.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Biografia do Autor

  • Nancy Dilcelia Jama Fajardo, Unidad Educativa Colimes. Balzar Colimes, Guayas. Ecuador.

    Licenciada en Educación. Docente

  • Margarita Beatriz Villamar Vargas, Profesional Independiente

    Licenciada en ciencias de la educación, mención Informática.

  • David Manuel Hidalgo Burgos, Unidad Educativa Colimes. Balzar Colimes, Guayas. Ecuador.

    Ingeniero Ambiental. Docente

  • Isabel Damarys Castro Castro, Profesional independiente.

    Tecnóloga Superior En Desarrollo Infantil

Referências

Aguilar, F. R. (2020). Del aprendizaje en escenarios presenciales al aprendizaje virtual en tiempos de pandemia. Estudios pedagógicos, 46(3), 213-223. https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=s0718-07052020000300213&script=sci_arttext

Arispe, C. M., Yangalí, J. S., Guerrero, M. A., Rivera, O., Acuña, L. A., & Arellano, C. (2020). La investigación científica. Una aproximación para los estudios de posgrado. Repositorio UIDE. https://repositorio.uide.edu.ec/bitstream/37000/4310/1/LA%20INVESTIGACI%C3%93N%20CIENT%C3%8DFICA.pdf

Hidalgo, S., & Arteaga, M. (2021). Estrategias de aprendizaje para estudiantes con déficit de atención. Revista Polo del Conocimiento, 6(10), 28-44. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8094620

Llanos, L., García, D., González, H. J., & Puentes, P. (2019). Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en niños escolarizados de 6 a 17 años. Revista de Pediatría Atención Primaria, 21(83), 101-108. https://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1139-76322019000300004&script=sci_arttext

Navarro, M., & Herrera, E. (2022). Factores cognitivos asociados al TDAH: implicaciones educativas. Revista de educación, innovación y formación, 6. https://digitum.um.es/digitum/handle/10201/120316

Rusco, F., & Corte, C. (2020). Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) en niños y adolescentes. Revista Neuropsiquiatra, 83(3), 148 - 156. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S0034-85972020000300148&script=sci_abstract

Sánchez, L. L. (2020). Estrategias pedagógicas para la inclusión de estudiantes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad. AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería, 8(1), 234 - 243. https://revistas.udes.edu.co/aibi/article/view/Estrategias_pedagogicas_para_la_inclusion_de_estudiantes_con_tra

Shapiro, A. (2020). Generalidades del trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Revista Cúpula, 35(1), 37-44. https://www.binasss.sa.cr/bibliotecas/bhp/cupula/v35n1/art03.pdf

Tobón, C., Martín, F. A., Mejía, G., & Torres, D. Y. (2021). Alteraciones oculares y visuales en pacientes con Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Universidad Antonio Nariño. http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/6545

Vázquez, M., Castejón, S., Alcón, M., Pitarch, E., Fernández, C., & López, M. (2022). TDAH en atención primaria: prevalencia y derivación a atención especializada. Revista de Psiquiatría Infanto-Juvenil, 39(1), 3-9. https://www.aepnya.eu/index.php/revistaaepnya/article/view/853

Publicado

2025-07-03

Versões

Como Citar

Tácticas de apoyo para estudiantes con Trastorno de Atención e Hiperactividad. Impacto en el aprendizaje (Original) . (2025). Revista científico-Educativa Da província De Granma, 21(4), 95-114. https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/5196

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)