Leyes de protección del Patrimonio Cultural: desafíos y oportunidades para el turismo sostenible (Original)

Autores

Palavras-chave:

desarrollo sostenible; patrimonio cultural; políticas públicas; turismo sostenible; educación comunitaria

Resumo

La gestión del patrimonio cultural, en relación con el turismo sostenible, enfrenta desafíos y presenta oportunidades para el desarrollo sostenible. Este estudio tiene como objetivo examinar los retos y oportunidades que las leyes de protección del patrimonio cultural generan en el desarrollo sostenible del turismo, identificando mejores prácticas y áreas de mejora. Se emplearon métodos de investigación cualitativa y cuantitativa que abordan percepciones y conocimientos de diversos grupos demográficos sobre el marco legal existente. Los hallazgos indican que la percepción de la efectividad de las leyes de protección no es homogénea, mostrando que el 53,6% de los participantes reconoce un impacto positivo, mientras que un 26,8% considera que no contribuyen al turismo sostenible. Además, se evidenció una correlación entre el conocimiento de las leyes y su relación con el turismo y la conciencia cultural. La integración de la educación y la participación comunitaria es esencial para mejorar la efectividad de las leyes y empoderar a las comunidades locales. Esto permitirá facilitar un turismo sostenible que beneficie tanto a visitantes como a residentes. Es fundamental fortalecer el marco jurídico mediante su aplicación e integración en políticas de desarrollo turístico, fomentando así la conciencia y valoración cultural en el contexto del turismo.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Biografia do Autor

  • Alcides Javier López Zambrano, Universidad Estatal del Sur de Manabí, Jipijapa, Manabí-Ecuador.

    Docente

Referências

Amador-Mercado, C. Y. (2021). Dimensiones del Turismo Sostenible. Vida Científica Boletín Científico de la Escuela Preparatoria, 4, 9(18), 33-34. https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/prepa4/article/view/7602

Arrieta, I. (2022). Patrimonio etnológico: Visiones antropológicas. https://ojsull.webs.ull.es/ojs/index.php/revista/article/download/3543/1700

Bedriñana, K. G. A. (2021). Mecanismos para la protección de la propiedad intelectual de la medicina tradicional de los pueblos Indígenas en Latinoamérica. REIB: Revista Electrónica Iberoamericana, 15(2), 105-134. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8483319

García, C. A. (2022). Una breve revisión a la gestión del patrimonio edificado en Ecuador. Revista Imaginario Social, 5(2). http://revista-imaginariosocial.com/index.php/es/article/view/85

Guillén, R., Hernández, A. M., & Sánchez, J. M. (2021). Educación, patrimonio y turismo: Garantía de sostenibilidad. REIDICS. Revista De Investigación En Didáctica De Las Ciencias Sociales, 9, 254-274. https://doi.org/10.17398/2531-0968.09.254

López, C. Amalia. (2024). Turismo Experiencial y su impacto positivo en las Comunidades Locales. Revista de Estudios del Turismo, 15(3), 45-60. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9677178

Ministerio de Cultura y Patrimonio. (2024). Patrimonio Cultural – Ministerio de Cultura y Patrimonio. https://www.culturaypatrimonio.gob.ec/patrimonio-cultural/

Pastor, A., & Díaz-Andreu, M. (2022). Evolución de los valores del patrimonio cultural. Revista de Estudios Sociales, 80, 3-20. https://scholar.google.es/citations?user=xiTCMPcAAAAJ&hl=es&oi=sra

Pastoriza, E. M., & Schenkel, E. N. (2021). Viejas y nuevas miradas sobre el turismo social: El impacto de la Ley Nacional de Turismo. https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/185092

Pesantes, M. (2022). La regulación jurídica y la protección del patrimonio cultural inmueble en el Ecuador. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(3), 3769-3796. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i3.2496

Rojas, J. (2021, junio 7). 8 consideraciones para proteger el patrimonio cultural. https://blogs.iadb.org/sostenibilidad/es/mpas-patrimonio-cultural/

Scribd. (2024). La Legislación Turística. https://es.scribd.com/document/456809949/LA-LEGISLACION-TURISTICA

Servicio nacional del patrimonio cultural. (2024). Qué entendemos por patrimonio cultural. https://www.patrimoniocultural.gob.cl/que-entendemos-por-patrimonio-cultural

Simon, T. (2009). ¿Qué es y para qué sirve la legislación? Codificación y legislación de gobierno: Dos funciones básicas del establecimiento de normas por vía legislativa. http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=s0041-90602009000200020&script=sci_arttext

UNESCO. (2024). Course: II - Instrumentos de Protección del Patrimonio.

https://rethink-heritage.eu/course/view.php?id=713

Publicado

2025-02-26 — Atualizado em 2025-03-27

Versões

Edição

Seção

Artículos

Como Citar

Leyes de protección del Patrimonio Cultural: desafíos y oportunidades para el turismo sostenible (Original). (2025). Revista científico-Educativa Da província De Granma, 21(2), 542-557. https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/5011 (Original work published 2025)