Matices de la autorización para el porte y tenencia de armas de fuego en Ecuador (Revisión).
Palavras-chave:
autorización; porte y tenencia de armas de fuego; violencia; corrupciónResumo
En Ecuador, a partir de la promulgación del decreto presidencial autorizando el uso civil de armas de fuego, se han creado un sinnúmero de particularidades respecto al tema. El objetivo general de la investigación es analizar los matices de la autorización para el porte y tenencia de armas de fuego en Ecuador. Se realiza una investigación con enfoque cualitativo que permite la descripción del objeto de estudio de manera integral, con métodos como el inductivo, a través del cual se llegó a concluir premisas generales, partiendo desde un tema en específico. Asimismo, se emplea el método analítico-sintético, pues el problema de investigación se observa a detalle y sobre cada una de sus premisas, a través de los cuales se evidencia que los matices principales en torno a la autorización de porte y tenencia de armas de fuego, son dos, la corrupción y la violencia. Por lo que, el impacto de la investigación es de gran importancia dentro de la sociedad en general.
Downloads
Referências
Alarcón, M., Espinel, M., Zelaya, D., & Vega, C. (2020). Diagnóstico sobre áreas prioritarias para la cooperación contra la corrupción en Ecuador. Fundación Ciudadanía y Desarrollo. https://padf.org/wp-content/uploads/2020/09/Informe-de-consultoria-con-portada.pdf
Asamblea Nacional de la República de Ecuador. (2014). Código Orgánico Integral Penal. Registro Oficial Suplemento 180. http://www.epn.edu.ec/wp-content/uploads/2015/06/COIP1.pdf
Bonga, W. G., Chiminya, J., & Mudzingiri, C. (2015). An Explanatory Analysis of the Economic and Social Impact of Corruption in Zimbabwe. IOSR Journal of Economics and Finance (IOSR-JEF), 6(1), 11-20 http://www.iosrjournals.org/iosr-jef/papers/Vol6-Issue1/Version-1/B06111120.pdf
Brioschi, C. A. (2019). Breve historia de la corrupción: De la Antigüedad a nuestros días. Penguin Random House Grupo Editorial España. https://books.google.co.ve/books?id=TDWRDwAAQBAJ
Cifuentes, H. (2020). Los Costos de la Corrupción. Observatorio del Sistema de Justicia Penal OEA-MACCIH. http://www.oas.org/es/sap/dsdme/maccih/new/docs/Los-costossociales-de-la-corrupcion.pdf
Ministerio de Defensa. (2023, 1 de abril). Presidencia de la República del Ecuador. Decreto-Ejecutivo No. 707. Regulaciones autorizando el uso civil de armas de fuego. Registro Oficial N. 288. https://www.gob.ec/regulaciones/decreto-ejecutivo-nro-707
Donoso, J., & Moncagatta, J. (2018). Cultura política de la democracia en Ecuador 2016/17: Un estudio comparado sobre democracia y gobernabilidad. LAPOP. https://www.vanderbilt.edu/lapop/ab2016/AB2016-17_Comparative_Report_Spanish_V7_W_04.15.19.pdf
Franco, R., & Saldarriaga, S. (2020). ¿Qué factores del comportamiento social, económico y político de una sociedad inciden en la ocurrencia de actos de corrupción?: Un estudio del problema global en el periodo 2012-2016. Universidad EAFIT. https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/12423/Santiago_SaldarriagaUribe_Ricardo_FrancoArango_2017.pdf?sequence=2&isAllowed=y
Gallego, B., & Arce, E. (2019). Análisis de la corrupción y su influencia en el funcionamiento del modelo económico colombiano. Revista ciencias juridicas, 1(34), 21-34.
Gutiérrez, E. (2018). Corrupción pública: concepto y mediciones. Hacia el Public compliance como herramienta de prevención de riesgos penales. Política criminal, 13(25), 104-143. http://www.politicacriminal.cl/Vol_13/n_25/Vol13N25A3.pdf
Hevia, C., & Neumeyer, A. (2020). Un marco conceptual para analizar el impacto económico del COVID-19 y sus repercusiones en las políticas. PNUD América Latina y el Caribe. http://www.undp.org/sites/g/files/zkgke326/files/2023-01/CD19-PDS
Heymann, P. (1997). Democracia y corrupción. En Narcotráfico, política y corrupción. Corporación Milenio. https://books.google.co.ve/books?id=SjdIAAAAYAAJ
Mariño, F. M. (2018). La debilidad del orden jurídico internacional ante los desafíos de la globalidad. Anuario español de derecho internacional, (34), 151-164. https://doi.org/10.15581/010.34.151-164
Miranzo, J. (2021). Causas y efectos de la corrupción en las sociedades democráticas. Revista de la Escuela Jacobea de Posgrado. http://revista.jacobea.edu.mx/
Fuerzas Armadas del Ecuador. (2023). Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. https://www.ccffaa.mil.ec/
Reyes, O. (2022). Breve historia general del Ecuador (Vol. 2-3). Imprenta de la Universidad Central. https://books.google.co.ve/books?id=c1YaAAAAYAAJ
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2024 Revista científico-educativa da província de Granma

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.