MÉTODOS PROBLÉMICOS E INDEPENDENCIA COGNOSCITIVA (Original)

Autores

  • Celia Consuelo Reyes-Cedeño Universidad Técnica de Machala
  • Sonia Elizabeth Carrillo-Puga Universidad Técnica de Machala
  • Rosa Mirian Caamaño-Zambrano Universidad Técnica de Machala

Palavras-chave:

didáctica, métodos problémicos, independencia cognoscitiva, constructivismo

Resumo

Este ensayo tiene como finalidad motivar reflexiones desde la Didáctica acerca de la necesidad e importancia del empleo de los métodos problémicos en la enseñanza superior y develar la experiencia en tal sentido de la Universidad Técnica de Machala. En la estrategia metodológica se empleó la observación científica, la revisión bibliográfica, el análisis y síntesis, la hermenéutica que permitieron el cotejo y análisis crítico de la literatura científica autorizada en el tema. El método estadístico fue utilizado para planificar, recoger, procesar y analizar los datos obtenidos de la entrevista a profesores, información que se brinda mediante frecuencias absolutas y relativas en gráficos y que permitieron como resultado explicar la pertinencia de estos métodos en la concreción del modelo educativo integrador y desarrollador de este centro evidenciado en el desarrollo de las habilidades necesarias para el logro de la independencia cognoscitiva de sus educandos.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

2017-06-19

Edição

Seção

Artículos

Como Citar

MÉTODOS PROBLÉMICOS E INDEPENDENCIA COGNOSCITIVA (Original). (2017). Revista científico-Educativa Da província De Granma, 13(2), 93-108. https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/326