Alternativa metodológica para contribuir a la interacción comunicativa en inglés en la especialidad Servicios Gastronómicos. (Original)

Autores

Palavras-chave:

interacción comunicativa; preparación profesional; prestación del servicio; proceso de enseñanza aprendizaje

Resumo

El presente artículo es resultado de la tesis de doctorado de uno de los autores, se dirige a buscar solución a una de las problemáticas que se destacan en la realidad escolar de la especialidad de Servicios Gastronómicos (SG) de la Educación Técnica y Profesional (ETP), el perfeccionamiento del proceso de enseñanza aprendizaje de la asignatura Inglés. En el artículo se ofrece una alternativa metodológica para contribuir a la interacción comunicativa en el proceso de enseñanza aprendizaje de la asignatura inglés en la especialidad SG. La investigación que generó la propuesta está fundamentada en la utilización de los métodos teóricos, empíricos y estadísticos. La actualidad del tema se manifiesta en su contribución al perfeccionamiento del proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura en el nivel Técnico Profesional, de manera que coadyuve a la interacción comunicativa en idioma inglés con el cliente extranjero de los egresados durante la prestación del servicio. Además, el artículo expande los conocimientos y la labor del profesor de inglés para la preparación profesional de los futuros Técnicos Medios de los SG.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Biografia do Autor

  • Bernardo Buduen Saborit, Universidad de Granma. Bayamo, Cuba.

    Prof. Auxiliar

  • Lázaro de Jesús Fonseca García, Universidad de Granma. Bayamo, Cuba.

    Prof. Auxiliar

  • Luis Alberto Cabrera Ginarte, Universidad de Granma. Bayamo, Cuba.

    Prof. Titular

Referências

Addine F. (2007). Didáctica: teoría y práctica. La Habana, Cuba: Pueblo y Educación.
Álvarez de Zayas, C. Hacia una escuela de excelencia. La Habana: Pueblo y Educación, 1999.
Bermudez R. y Rebustillo, M. (1989). Teoría y Metodología del Aprendizaje. Ciudad de la Habana, Cuba: Edición Revolucionaria.
Brown, G (1989). Teaching the Spoken Language. Edición Revolucionaria.
García, I. (2012). Sistema de ejercicios contextualizados para favorecer el desarrollo de la expresión oral en idioma inglés. Tesis en opción título académico de Máster en Ciencias de la Educación. Universidad de Ciencias Pedagógicas. Granma.
Ministerio de Educación, (2006). Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño. Mención en educación Técnica y Profesional: Maestría en Ciencias de la Educación: Módulo III: Segunda y Tercera parte. La Habana: Pueblo y Educación
Silvestre, V (2006). Didáctica del Proceso de Enseñanza Aprendizaje. ISP “Enrique José Varona”. Ciudad Habana.
Sysoyev, V. (2000) Developing English for Specific Purposes Course Using .A Learner centered Approach: A Russian Experience. The Internet TESL .Journal, Vol. VI, No. 3.
Verdecia V (2002), [et al.] Centro nacional de capacitación. Libro de Cantina. [S.A]. Dependiente Gastronómico B: Dirección de la Capacitación. — [s.l]: EMPI.
Vigotsky, L. S. Pensamiento y lenguaje. La Habana: Pueblo y Educación, 1982.
Warshawsky (1990). Spectrum. A communicative Course in English / Donald R. H. Byrd.--/s.l./: Revolucionaria. Tomo 1 y 2.

Publicado

2020-11-30

Edição

Seção

Artículos

Como Citar

Alternativa metodológica para contribuir a la interacción comunicativa en inglés en la especialidad Servicios Gastronómicos. (Original). (2020). Revista científico-Educativa Da província De Granma, 16(1), 1394-1406. https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/2099