Methodology for the learning of the visual appreciation in the initial formation of the professionals of Babyhood (Original)

Authors

  • Yamilé Montero Leyva Universidad de Guantánamo
  • Rodolfo Menés González Universidad de Oriente
  • Odalis Lorié González Universidad de Guantánamo

Keywords:

visual appreciation; understanding; interpretation; visual esthetic perception

Abstract

Present it investigation that proposes workshops methodology for the learning of the visual appreciation in the initial formation of the professionals of babyhood, the same they have the purpose offering the didactic tools and methodology for the address of the process of teaching to the professionals of babyhood learning of the visual appreciation. The methodology are implicit in the stages that conform the methodology of visual interpretation, for the visual appreciation in the initial formation of the professionals of babyhood. The same they allow an understanding, interpretation and assessment of the plastic pictorial works to the students in the making.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Altisen, C. (2009). Alfabetización visual. Recuperado de http://www.visual/alfabetizacion-visual3.shtml
Aroche Carvajal, Alexis (2005). Concepción teórica acerca de la apreciación y la producción plástica en la edad preescolar (Tesis doctoral). Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona”, La Habana, Cuba.
Colás Pons, A. (2008). Una metodología para la preparación de los maestros en la realización de adaptaciones curriculares para los escolares con retraso mental (Tesis doctoral). Instituto Superior Pedagógico “Enrique José Varona”, La Habana, Cuba.
De Armas Ramírez, N., y Valle Lima, A. (2011). Resultados científicos en la investigación educativa. La Habana: Pueblo y Educación.
Diez Álvarez, J. (2006). Los valores cognitivos de la interpretación y el estilo en la educación artística. Recuperado de http://www.uv.es/-valors/Diez, J pdf.
Fernández Martínez, l. M. (2013). La apreciación plástica dese el arte local en los estudiantes de carreras pedagógicas Universitarias de la Educación Infantil (pp18-20). La Habana: Pueblo y Educación.
Menés González, R. (2013). Apreciación intertextual para el desarrollo de la formación artístico-estética del instructor de arte en el contexto pedagógico (Tesis doctoral). Universidad de Ciencias Pedagógicas “Frank País García”, Santiago de Cuba, Cuba.
Rizo Chig, E. A. (2010). Metodología para el proceso de apreciación de las Artes Plásticas en la formación permanente del profesor de Secundaria Básica (Tesis doctoral). Universidad de Ciencias Pedagógica “Frank País García”, Santiago de Cuba, Cuba.
Rosales Ruíz, W. (2013). Sistema de actividades para la apreciación plástica en los maestros primarios. (Tesis de maestría). Universidad de Ciencias Pedagógicas “Raúl Gómez García”, Guantánamo, Cuba.
Rosental, M., y Ludin, P. (1981). Diccionario filosófico. La Habana: Editora Política
Ruíz Espín, Ligia. (2002). Metodología de la educación plástica en la edad infantil. La Habana: Pueblo y Educación.
Sánchez Columbie, E. (2012). Sistema de actividades didácticas para la apreciación plástica en la formación del Licenciado de la carrera Lenguas Españolas (Tesis de maestría). Universidad de Ciencias Pedagógicas “Guantánamo”, Guantánamo, Cuba.

Published

2019-09-01

Issue

Section

Artículos

How to Cite

Methodology for the learning of the visual appreciation in the initial formation of the professionals of Babyhood (Original). (2019). Roca. Scientific-Educational Publication of Granma Province., 15(3), 167-178. https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/936