Plan of activities to improve the pre-professional teaching practice in the students of the specialty in English of the technical university of Cotopaxi (Original)

Authors

  • Jorge Luis Rosero Universidad Técnica de Cotopaxi
  • Nelly Patricia Menas-Vargas Universidad Técnica de Cotopaxi
  • Víctor Hugo Romero-García Universidad Técnica de Cotopaxi

Keywords:

pre-professional practice; professional training; activities plan

Abstract

The present work addresses the need to propose a plan of activities to develop, in an effective way, the pre-professional teaching practice of the students of the specialty of English at the Technical University of Cotopaxi. It reflects on the contribution of the theory-practice relationship. It refers to the importance that the student teacher experiences and exercises in the pre-professional teaching practice activity the theoretical knowledge acquired in the training process; favors the updating of pedagogical, didactic, methodological principles as well as the readjustment of cognitive processes, and affective what perfects the formative work of teachers in pre-professional practice.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Andreozzi, M. (2011). Las prácticas profesionales de formación como experiencias de pasaje y tránsito identitario [En línea]. Archivos de Ciencias de la Educación, 4a. época, 5(5). Disponible en Memoria Académica

Díaz Barriga, F, Hernández G, Rigo, M, Saad E., Delgado G. (2006). Retos actuales en la formación y Práctica Profesional del psicólogo educativo. Revista de la Educación Superior, 35 (137), 11-2

García Jerez, S (2011). Modelo pedagógico de la dinámica de la formación inicial del licenciado en pedagogía-psicología. Tesis en opción al grado científico de Dr. en Ciencias Pedagógicas. Universidad de Ciencias Pedagógicas Blas Roca Calderío. Granma

Madrid, D. (2005): Técnicas de innovación docente en Didáctica de la Lengua Inglesa, en González, C y Madrid, D. (eds): Estrategias de innovación docente en Didáctica de la Lengua y la Literatura. Granada: Grupo Editorial Universitario.

Mayorga, R (1999). Los desafíos a la universidad latinoamericana en el siglo XXI. Revista iberoamericana de Educación, Nº 21. O EI ediciones. Diciembre. Pág. 2

Miranda, P (2004). El maestro, la comunidad y la construcción de una escuela para la emancipación. Cuadernos “El Educador” Nº1. Segunda época. Quito – Ecuador. Págs. 11, 46,48.

Ministerio de Educación y Cultura. Reforma Curricular. Revista. Ed. MEC, Quito - Ecuador. 1996. Pág. 7

Ordoñez G (2008). Supervisión Educativa. Texto. Ed. Andina, 2da. Edición, Loja-Ecuador. Pág. 35

Parent, J., Esquivel, N. (2004) La práctica profesional una función indispensable. Cuarto Congreso Nacional: Retos y Expectativas de la formación profesional.

Peñaloza, W. (2003). Los propósitos de la educación. Lima: Fondo editorial del Pedagógico San Marcos.

Saenz, O. (1991). Prácticas de enseñanza. Proyectos curriculares y de investigación-acción. España: Marfil, S.A. Alcoy-, pp.557

Sayago, Z. & Chacón, M. (2006). Las prácticas profesionales en la formación docente: hacia un nuevo diario de ruta. Educere, 10 (32), pp. 55-66

Tallaferro, D. (2006). La formación para la práctica reflexiva en las prácticas profesionales docentes. Educere, 10 (33), pp. 269-273. Universidad Autónoma de Baja.

Published

2017-12-18

Issue

Section

Artículos

How to Cite

Plan of activities to improve the pre-professional teaching practice in the students of the specialty in English of the technical university of Cotopaxi (Original). (2017). Roca. Scientific-Educational Publication of Granma Province., 13(4), 416-426. https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/301