A transdisciplinary vision in the orientation of the family before the early stimulation of the children with special educational necessities (Original)

Authors

  • Yaquelín González-Román Dirección Provincial de Educación

Keywords:

early stimulation; family; context; transdisciplinary

Abstract

The work entitled "A transdisciplinary vision in the orientation of the family to the early stimulation of children with special educational needs (SEN)", is the result of epistemic fissures that arise in the orientation process of the families mentioned. The proposal is contentiva of theoretical assumptions that base from a different vision categories like: families with specific needs of orientation, methodological guidelines, thematic directions and pedagogical strategy of family orientation; in the latter, the implementation of the proposal is concrete, which is content of a new stage in the design of strategies: awareness, necessary in the study of this type of family. The context in which the Educa a Tu Hijo program is developed, constituted the scenario in which the strategy was applied, since the population of children with SEN identified in it is the most significant and in which the process of stimulation is developed primarily in the home.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Álvarez, P. M. (2004). Interdisciplinariedad: Una aproximación desde la enseñanza-aprendizaje de las ciencias. (1ra ed). Ciudad de la Habana: Pueblo y Educación.

Bell, R, R. (1996). Educación Especial: Sublime Profesión de Amor. (1ra ed). Ciudad de la Habana: Pueblo y Educación.

Bert V. J. (2001). Estudio de las necesidades de Capacitación y Orientación de las familias de los niños con parálisis cerebral. Tesis de máster no publicada, CELAEE. Ciudad de la Habana.

Castillo, S. (1990). Cómo el educador puede intervenir en los problemas familiares del alumno. Pedagogía Cubana, 5, 8-10.

Castro P. L. (2002). El sistema familiar en el proceso de vocación de los hijos. Manuscrito no publicado, ICCP. Ciudad de la Habana.

Código de la Familia. (1ª ed.). Publicación oficial del Ministerio de Justicia. La Habana.

Fernández, A. y Padrón A. (2009). Orientación educativa II Orientación familiar y comunitaria. (1ra ed). La Habana: Pueblo y Educación.

González R. Y. (2009) Estrategia pedagógica para la orientación a la familia en función de la estimulación temprana de los niños con parálisis cerebral. Tesis en opción al Título de Doctor en Ciencias Pedagógicas, Universidad de Camagüey, Cuba.

Lauro B. I. (2001). Atención familiar. Medicina general integral III(243-245). Ciudad de la Habana: Ciencias Médicas.

Luz, C. (1861, Abril).Discurso leído en el colegio del Salvador. Imprenta del Tiempo, p. 5.

Ramírez R. V. E. (2005). Atención educativa diferenciada a los niños de 3 a 5 años con insuficiencias en el desarrollo. Tesis en opción al Título de Doctor en Ciencias Pedagógicas. Instituto Central de Ciencias Pedagógicas. Centro de Referencia Latinoamericano para la Educación Especial, Cuba.

Sierra Salcedo, R. (2002). Modelación y estrategia: Algunas consideraciones desde una perspectiva pedagógica. (1ra ed). En: Compendio de Pedagogía (110-113). Ciudad de la Habana: Pueblo y Educación.

Torres González, M. (2003). Familia Unidad y Discapacidad. (1ra ed). Ciudad de la Habana: Pueblo y Educación.

Published

2017-12-18

Issue

Section

Artículos

How to Cite

A transdisciplinary vision in the orientation of the family before the early stimulation of the children with special educational necessities (Original). (2017). Roca. Scientific-Educational Publication of Granma Province., 13(4), 351-364. https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/297

Most read articles by the same author(s)