Impact of a didactic model for the teaching of the technique of the infantile soccer. (Original)

Authors

Keywords:

models; parallel teaching; individual technique; infantile soccer

Abstract

The discrepancy that currently exists on which is the most effective model for teaching-learning soccer technique, leads us to investigate and propose a new proposal. The purpose of the article is to reflect on the impact of the model based on parallel teaching, in a way that favors the learning of technique in children's soccer. In the development of the investigation, methods of the theoretical level were used, such as analytical-synthetic, hypothetical-deductive, modeling, systemic-structural-functional, and of the empirical level, observation, document analysis, measurement, document review, criteria of experts; Among the techniques, the survey was used.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

  • Lionel Estrada Infante, Universidad de Granma. Bayamo, Cuba.

    Master en Ciencias Pedagógicas. Asistente.

  • Francisco Núñez Aliaga, Universidad de Granma. Bayamo, Cuba.

    Doctor en Ciencias Pedagógicas. Prof. Titular.

  • Gonzalo Giraldo García Camejo, Universidad de Granma. Bayamo, Cuba.

    Doctor en Ciencias Pedagógicas. Prof. Titular.

References

Alarcón, F. et al. (2009). Los modelos de enseñanza utilizados en los deportes colectivos. Investigación Educativa, vol. 13 Nº 23, 101 – 128, Enero - Julio 2009 ISSN 17285852
Almaguer, R. (2004). Estudio comparado entre dos metodologías de enseñanza una aplicación en la iniciación al balonmano. (Tesis doctoral). Universidad de Las Palmas Gran Canaria. España.
Barcenas, D. (1976). Técnica del balonmano. Texto oficial de la escuela de preparadores. Madrid: fedracion Española de balonmano, DL. Isbn:84-500-7335-9.
Blázquez, D. (1995). Métodos de enseñanza en la práctica deportiva. Barcelona: Ed. INDE.
Bunker &Thorpe, R.D. (1983). "A model for the teaching of games in secondary schools". En Bulletin of Physical Education. 18(1), 40-44.
Castejón, F. J. (2005). La utilización del modelo integrado de enseñanza en la iniciación deportiva: limitaciones desde la atención y la memoria. Revista Complutense de Educación. Vol. 15 Núm. 1, 203-230.
Programa Integral de Preparación del Deportista de Fútbol [PIPDF]. (2016). Dirección de Alto Rendimiento. INDER. La Habana: Ed. Deportes.
Colectivo de autores. (2001). Programa y Orientaciones Metodológicas de Educación Física. Enseñanza primaria (primer Ciclo y Segundo Ciclo). Ciudad de la Habana: Ed. Deportes.
Delaz, N. (2015). Metodología para la enseñanza-aprendizaje de la táctica del regate en futbolistas escolares. (Tesis doctoral). Facultad de Cultura Física. Camagüey.
De la Paz, P.L. (2000). Desarrollo del pensamiento y toma de decisiones durante la enseñanza de los juegos deportivos. Ciudad de la Habana, Material entregado para el Manual del profesor de Educación Física.
Falkowski, E. (1982). Estudio monográfico de los jugadores de campo. Editorial: Editores varios, 1982. ISBN 10:8485977084
Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación [INDER]. (2016). Indicaciones para el trabajo en la base. Departamento de Alto Rendimiento. La Habana.
López, V. & Castejón, F. J. (2005). La enseñanza integrada técnico-táctica de los deportes en edad escolar. Apunts. Educació Física i Esports, 79, 40-48.
Noa, H. (2002). Estudio sobre la selección de talentos futbolísticos para la iniciación al deporte de Alto Rendimiento. (Tesis doctoral). Universidad de Las Palmas Gran Canaria. España
Wein, H. (1995). Fútbol a la medida del niño. La enseñanza del fútbol en edades temprana. Editorial Martínez Roca. Barcelona. España.

Published

2021-12-15

Issue

Section

Artículos

How to Cite

Impact of a didactic model for the teaching of the technique of the infantile soccer. (Original). (2021). Roca. Scientific-Educational Publication of Granma Province., 18(1), 447-466. https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/2927

Most read articles by the same author(s)