Playful activity for the development of corporal expression (Original)

Authors

  • Nancy Cristina Mera-Ramos Escuela Alfonso Ricardo Troya. Latacunga
  • Mónica Alexandra Santamaría-Rodríguez Unidad Educativa Guayaquil

Keywords:

recreational activity; corporal expression; games manual

Abstract

This research refers to recreational activities and their impact on the development of corporal expression in children of 4-5 years of the educational unit Alfonso Ricardo Troya. With the participation of the Director, teachers and children of the institution, it was concluded that there is a scarce application of the games as a methodological strategy for the development of corporal expression, making the classes somewhat monotonous, taking advantage of the Cultural richness, pedagogical, and the creativity of small students. Once the problem was detected from exploratory research, appropriate tools were developed for the collection and processing of information. Depending on what is revealed by the research, the proposal for a solution, which includes a manual of games to develop corporal expression, is preceded. It was determined that there was a direct correlation between the games and the development of corporal expression.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

  • Nancy Cristina Mera-Ramos, Escuela Alfonso Ricardo Troya. Latacunga

    Licenciada en Educación Parvularia

  • Mónica Alexandra Santamaría-Rodríguez, Unidad Educativa Guayaquil

    Licenciada en Educación Parvularia

References

Acuña, E. Los juegos tradicionales. Obtenido de ¿Qué son los juegos tradicionales?: http://juegostradicion.blogspot.com/ Consultado (15 de febrero de 2013).

Almudena, M. (2008). El arte de jugar. Obtenido de La importancia de los juegos en el ámbito pedagógico: http://aprendiendojugando.blogspot.com

Burgos, E. Los juegos tradicionales en la escuela. http://psicopedagogias.blogspot.com/2008/02/los-juegos-tradicionales-en-la escuela.html Consultado (27 de enero de 2012).

Consulta, M. d. (1999). Importancia del juego, tipos de juego. Escuela deportiva. Manual de Consulta y Desarrollo Didáctico en Educación Física. (págs. 10, 11, 13,17). Quito: LEXUS.

Educación, M. (2014). Caracterización de los ejes de desarrollo y aprendizaje. En M. d. Educación., Currículo de Educación Inicial 2014. (págs. 19,20). Quito: Registro oficial.

Franco, O. (1986.El juego en la edad preescolar. En El juego y la Educación Laboral en el Círculo Infantil. La Habana: Pueblo y Educación.

Franco, O. (2011). Lecturas sobre el juego. La Habana: Pueblo y Educación.

Gispert, C. (1993). Educación física. Expresión Corporal. En C. Gispert, Manual de la Educación. (pág. 613). Quito: Océano.

Gispert, C. (2006). Didáctica General. En C. Gispert. Manual de la Educación. (págs. 131,132.). Quito: Océano.

Lioi, L. Qué es la expresión corporal: características y beneficios INNATIA http://www.innatia.com/s/c-expresion-corporal/a-que-es-la-expresion. Consultado 10 de enero 2017

Morales, X y Rodríguez, I. (2012). La expresión corporal. La Habana: Pueblo y Educación.

Moreno, H. (2010). Expresión corporal. En H. Moreno, Teatro juvenil. Manual práctico para el desarrollo de la actividad teatral. (pág. 44). Cuenca: Aula Alegre. Magisterio.

NUR, U. (1999). La planificación de clases basada en el ciclo de aprendizaje. En U. NUR, Estrategias Educativas para el Aprendizaje Activo (pág. 170). Quito: Gráficas Universal.

Porstein, A. (2009). Expresión corporal. En A. Porstein, Cuerpo, juego y movimiento en el Nivel Inicial. Propuestas de Educación Física y Expresión Corporal. (pág. 36). Quito: Homo Sapiens.

Ridocci, M. (2009). En M. Ridocci, Expresión corporal. Arte del movimiento. Las bases prácticas del lenguaje expresivo. (pág. 18). Almagro, 38: Biblioteca Nueva, S. L., Madrid (2009)

Published

2017-12-18

Issue

Section

Artículos

How to Cite

Playful activity for the development of corporal expression (Original). (2017). Roca. Scientific-Educational Publication of Granma Province., 13(4), 265-274. https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/289