Reflections on the didactic management of the teachers of the general school Leonidas Plaza Gutiérrez of the parish Mulalo Canton Lacatunga (Review)
Keywords:
didactic management; teaching- learning process; planningAbstract
To achieve the educational quality that demands the current moments in which Ecuador lives is one of the purposes of the educational system, aimed at obtaining effective schools where the figure of the teacher acquires the role that corresponds in the management of the classroom and in the improvement educative. The work that is presented is focused on reflecting on the didactic model in the management of the teaching and learning processes that teachers follow in the planning of the classes. Consequently, we ask ourselves what the teacher's management of the classroom depends on, what variables it manages and which influence this management.
Downloads
References
Céspedes Quiala, A. (2008). Concepción Teórica de la gestión didáctica del proceso de sistematización de las habilidades profesionales en la formación multigrado en la Licenciatura en Educación Primaria.Tesis en opción al grado científico de Dr. en Ciencias pedagógicas. Santiago de Cuba.
Cifuentes L, Gutiérrez, J, y otros. Formación del profesorado educación secundaria Didáctica de la filosofía, Gobierno de España Ministerio de Educación IFIIE, 1_a Edición. GRAO de Irif S.A. Barcelona ISBN: 978-84-9980-010-3. https://books.google.es/books?id=MCLYp-i consultado 02-06-2017
Díaz, A. L (08-04- 2015) La ontología los Presocráticos https://issuu.com/luisarturodiaz/docs/unidad_didactica_ontologia recuperado el 01-06-2017
Garzón Castro, D y otros (2013) Recursos pedagógicos y gestión didáctica del profesor de matemáticas. i.icemacyg.org.
Gómez, M (2003).Introducción a la didáctica de la Filosofía. Perú: Papiro
Llinares S. (2000).Intentando comprender la práctica del profesor de matemáticas. Publicado en J. Ponte &Serrazina, L. (Eds.) (2000) Educaçao Matemática em Portugal, Espanha e Italia.
Medina, A Y Salvador F (2009). Didáctica y metodología. Didáctica General Segunda edición. Pearson educación, Madrid http://www.solucionesjoomla.com/equintadescargas/Otros/Didactica%20General%20-%20PEARSON%20Prentice%20Hall.pdf recopilado 28-08-2017
Mera R C; William, A, y otros (2015), Centro Nacional de Innovación y Gestión del Conocimiento Prospectivo y Estratégico “CENIT”, Universidad Nacional abierta y a distancia UNAD, Uni-pluri/versidad, Vol. 15, N.° 2.
Moreno, T (2011) Didáctica de la Educación Superior: nuevos desafíos en el siglo XXI. Perspectiva Educacional, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad-Cuajimalpa. México. Vol.50.nº2 http://www.perspectivaeducacional.cl/index.php/peducacional/article%20/viewFile/45/24 recopilado 28-08-2017
Molina J, (2016). Modelos didácticos para desarrollar el componente axiológico en estudiantes de educación básica. Unidad académica de ciencias sociales carrera de Ciencias de la Educación. Mención Educación Básica. Universidad Técnica de Machala http://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/9716/1/E-pdf consultado 02-06-2017
Pimienta, J, (2012). Estrategias de enseñanza-aprendizaje. México: Pearson Educación.
Rivas Navarro, M. Procesos cognitivos y aprendizaje significativo, inspección de educación Documentos de Trabajo, 19, EM, Madrid. http://www.deposoft.com.ar/repo/publicaciones/A9R6652.pdf recopilado 29-08-2017
Sánchez Gema (2010), Las estrategias de aprendizaje a través del componente lúdico, marco ELE, Universidad de Alcalahttp://marcoele.com/descargas/11/sanchez-estrategias-ludico.pdf 29-08-2017