Information management in work practice. Experience in the educational practice. (Original)

Authors

  • Zobeida Rosa Pérez López-Chávez Universidad de las Ciencias Informáticas
  • Orlando Farray Álvarez Universidad de las Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo”

Keywords:

technological support, information management, work practice

Abstract

In the information age and the explosion of technologies, the University of the Science and Informatics’ works to project technological supports such as the management of the teaching-learning process, specifically in the work practice. The research is based on the fact that the exploratory study carried out reflects that there are inadequacies on the part of the professors in identifying the information they need to transform the teaching-research-productive process and the motivation of the students to properly manage the necessary information for the project productive where they carry out their work practice. For what is defined as the objective of the investigation: to contribute with the technological supports as means of the teaching-learning process, to the management of the information in the work practice. As a population, teachers and students of 3rd and 4th years of the university were taken. For the diagnosis and validation of the results, empirical inquiries were used: the methods of observation, the survey and the interview; being elaborated three instruments to obtain the achieved results with the triangulation.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

  • Zobeida Rosa Pérez López-Chávez, Universidad de las Ciencias Informáticas

    Asistente

  • Orlando Farray Álvarez, Universidad de las Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo”

    Prof, Titular

References

Alvarado, EF., y Ronquillo, GG. (2019). El uso de las tecnologías y su incidencia en el área psicosocial en los estudiantes de 9no EGB de la unidad educativa particular instituto británico del año lectivo 2018–2019. (Tesis de pregrado en opción a Licenciado en Psicología Educativa). Universidad Laica Vicente Rocafuerte, Ecuador, Guayaquil.
Asensio, M, Santacana, J, y Pol, E. (2017). APPLE Project (APP Learning Evaluation): primeros resultados de un estudio hecho en la ciudadela ibérica de Calafell. Revista de Didácticas Específicas, Núm.17, pp.8-38.
Coll, C. (2010). TIC y Educación una oportunidad para promover el aprendizaje y mejorar la enseñanza, Conferencia inaugural de FUNGLODE “Fundación Global Democracia y Desarrollo”, Material audiovisual, Facultad de Psicología de la Universidad de Barcelona. España.
Estrada, O. (2018). Modelo para la virtualización de la formación de habilidades investigativas en la práctica profesional de la carrera Ingeniería en Ciencias Informáticas. Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias de la Educación. CEPES. La Habana.
Mateu, MM. (2009). Estrategia para la Superación de los Maestros Primarios en el Uso de la Informática como medio del Proceso de Enseñanza Aprendizaje. Tesis en opción al Grado Científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas, Universidad de Ciencias Pedagógicas “Héctor Alfredo Pineda Zaldívar”, Ciudad de La Habana.
MES. (2018). Documento base para el diseño de los planes de estudio “E” (versión final). Ministerio de Educación Superior. Documento en formato digital.
Moreno, M. (2004). Nuevos rumbos para la educación. Cuando las brechas se vuelven caminos. Universidad de Guadalajara. México: Litográfica Montes.
Sandó, JM., Rodríguez, MC., y Benítez, A. (2017). Competencias informacionales en la formación de ingenieros informáticos en Cuba. Apuntes para una concepción teórico-metodológica. Revista Educación y Sociedad. Número Especial (105-119). ISSN: 811-9034.
Sevilla, H, Tarasow, F, y Luna, M. (2017). Educar en la era digital. Docencia, tecnología y aprendizaje. Guadalajara: Pandora.
UNESCO. (2012). Aprendizaje móvil para docentes. Temas globales. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. París, Francia.
UNESCO. (2013). Directrices para las políticas de aprendizaje móvil. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. París, Francia.

Published

2020-04-20

Issue

Section

Artículos

How to Cite

Information management in work practice. Experience in the educational practice. (Original). (2020). Roca. Scientific-Educational Publication of Granma Province., 16(1), 496-508. https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/1537