An approach to the Marti´s thought through the teaching of the Geography. (Original)
Keywords:
marti’s thought, marti’s texts, teaching of the geographyAbstract
The present article offers some reflections that allow to teachers and students of the career Degree in the Primary Education of the course for encounter, to go into Marti´s thought through the teaching of the Geography. Thus, it contribute to motivate them towards the knowledge of the Apostle's texts as sources of incalculable value, where there are ideas of great validity and universality that favor their ethical, aesthetics and environmental formation.
Downloads
Download data is not yet available.
References
Barraqué Nicolau, G. (1981). Metodología de la enseñanza de la Geografía. La Habana: Pueblo y Educación.
Calderón Frías, O. (2011). Hechos históricos y efemérides fundamentales para la escuela. La Habana: Pueblo y Educación.
Casas Martínez, G. (2019) El medio ambiente en el ideario martiano: vigencia de su legado. Revista Desarrollo Local Sostenible. Grupo Eumed.net y Revista Académica Iberoamericana Local Global, 4 (11) www.eumed.net/revdelos/11/.
Díaz Pendás, H.(2008).Fidel Castro: Cinco Textos sobre nuestra Historia. La Habana: Pueblo y Educación.
Gómez Cobelo, J. (2013). José Martí nuestra América y el equilibrio del mundo. Revista Conrado, 9 (38) abril-junio.
González Maura, V. (1975).Psicología para Educadores, p143. La Habana: Ciencias Sociales.
González Sivilla, R. (2014). Enfoque ambiental del desarrollo del pensamiento geográfico desde la obra martiana. Transformación. ISSN: 2077 2955, RNPS: 2098, enero-junio 2014, 10 (1), 91- 99.
Hart Dávalos, A. (1976) Educación Ciencia y Conciencia. La Habana: Ciencias Sociales.
Lenin Vladimir, I. (1976) Materialismo y Empiriocriticismo. Obras Escogidas en XII Tomos. Tomo IV. Moscú: Progreso.
Martí Pérez, J. (1975). Obras Completas. Tomo 8. La Habana: Ciencias Sociales.
Martí Pérez, J. (1975). Obras Completas. Tomo 13. La Habana: Ciencias Sociales.
Martí Pérez, J. (1975). Obras Completas. Tomo 19. La Habana: Ciencias Sociales.
Martí Pérez, J. (1975). Obras Completas. Tomo 20. La Habana: Ciencias Sociales.
Núñez Jiménez, A. (1984). Geografía de Cuba. La Habana: Nacional de Cuba.
Piferrer Martínez, L. (2019). Cultura geográfica en estudiantes de 9no grado a partir de las potencialidades de los textos martianos. Monografías.com.
Quezada González, A. (2015). Las frases martianas en su comprensión geográfica. Educación y Sociedad, 13 (2)mayo-agosto.
Santa Cruz Rodríguez, D.(2015). El ideario de José Martí en la formación ambiental de docentes en Latinoamérica y el Caribe. Revista Atlante. Grupo Eumed.net
Calderón Frías, O. (2011). Hechos históricos y efemérides fundamentales para la escuela. La Habana: Pueblo y Educación.
Casas Martínez, G. (2019) El medio ambiente en el ideario martiano: vigencia de su legado. Revista Desarrollo Local Sostenible. Grupo Eumed.net y Revista Académica Iberoamericana Local Global, 4 (11) www.eumed.net/revdelos/11/.
Díaz Pendás, H.(2008).Fidel Castro: Cinco Textos sobre nuestra Historia. La Habana: Pueblo y Educación.
Gómez Cobelo, J. (2013). José Martí nuestra América y el equilibrio del mundo. Revista Conrado, 9 (38) abril-junio.
González Maura, V. (1975).Psicología para Educadores, p143. La Habana: Ciencias Sociales.
González Sivilla, R. (2014). Enfoque ambiental del desarrollo del pensamiento geográfico desde la obra martiana. Transformación. ISSN: 2077 2955, RNPS: 2098, enero-junio 2014, 10 (1), 91- 99.
Hart Dávalos, A. (1976) Educación Ciencia y Conciencia. La Habana: Ciencias Sociales.
Lenin Vladimir, I. (1976) Materialismo y Empiriocriticismo. Obras Escogidas en XII Tomos. Tomo IV. Moscú: Progreso.
Martí Pérez, J. (1975). Obras Completas. Tomo 8. La Habana: Ciencias Sociales.
Martí Pérez, J. (1975). Obras Completas. Tomo 13. La Habana: Ciencias Sociales.
Martí Pérez, J. (1975). Obras Completas. Tomo 19. La Habana: Ciencias Sociales.
Martí Pérez, J. (1975). Obras Completas. Tomo 20. La Habana: Ciencias Sociales.
Núñez Jiménez, A. (1984). Geografía de Cuba. La Habana: Nacional de Cuba.
Piferrer Martínez, L. (2019). Cultura geográfica en estudiantes de 9no grado a partir de las potencialidades de los textos martianos. Monografías.com.
Quezada González, A. (2015). Las frases martianas en su comprensión geográfica. Educación y Sociedad, 13 (2)mayo-agosto.
Santa Cruz Rodríguez, D.(2015). El ideario de José Martí en la formación ambiental de docentes en Latinoamérica y el Caribe. Revista Atlante. Grupo Eumed.net
Published
2020-03-04
Issue
Section
Artículos
How to Cite
An approach to the Marti´s thought through the teaching of the Geography. (Original). (2020). Roca. Scientific-Educational Publication of Granma Province., 16(1), 160-173. https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/1437

































