Forest engineers becoming more professional through statistics.

Authors

  • Olaida Marisela Polanco Pérez

Keywords:

professionalization, forest engineer, statistics

Abstract

A problem that is present in the teaching-learning process of the Statistics is approached in this article. It reveals the existence of difficulties in the students in applying methods and techniques in giving solutions to the exercises and problems linked to their career. For that reason the authors designed a series of mathematical problems to contribute to the understanding and the correct use of the language and the skills of the subject, as well as to their attitude towards environment protection and development. At the end of the experience the students showed remarkable advances, which allow to consider the materials proposed as very important for their future profession.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

  • Olaida Marisela Polanco Pérez

    Asistente

References

Borasi, R. (1986). On the nature of problems. Educational Studies of mathematics. (En soporte electrónico).
Cansado, E. (1970). Estadística General. Ediciones Revolucionarias.
Castellanos, D. y otros (2002). Aprender y enseñar en la escuela. La Habana: Pueblo y Educación.
Castellanos, D. y Grueiro, I. (2004). Enseñanza y estrategias de aprendizaje: los caminos del aprendizaje autorregulado. (En soporte electrónico).
Cruz, M. (2002). Estrategia Meta cognitiva en la formulación de problemas para la enseñanza de la Matemática. Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas. Instituto Superior Pedagógico “José de la Luz y Caballero”. Holguín.
Cruz, M. y Álvarez, S. (2002). La formulación de problemas para la enseñanza de la Matemática. (En soporte electrónico).
Diéguez, R., y otros. Aplicación del enfoque holístico al estudio del proceso de solución de problemas matemáticos contextualizados en la matemática básica para la carrera de agronomía. En Revista Iberoamericana de Educación SA.
Freud, J. E. (1977). Estadística Elemental Moderna. La Habana: Editorial Pueblo y Educación.
Friedman, M. (1979). Metodología para enseñar a los estudiantes del nivel superior a resolver problemas de matemática. Moscú: Ed. Prasvischénie.
Fuentes, I., y Montenegro, E. I. (2010). Procedimiento para el diagnóstico del nivel de desarrollo alcanzado por los estudiantes en la formulación de problemas que se resuelven con modelos matemáticos. Cuadernos de Educación y Desarrollo. Vol. 2, Nº 22.
Galano, M. (2009). Estrategia para elaborar problemas que favorezcan un aprendizaje desarrollador en séptimo grado. Tesis en opción al título académico de Máster en ciencias de la educación. Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño. Bayamo.
González, Jiménez, Orestes. (1986). Experimentación Forestal. Ministerio de Educación. La Habana.
Gmurman, V.E. (1985).Problemas sobre la teoría de las probabilidades y Estadística Matemática. Moscú: Ed. Mir.
Labarrere, A. (1980). Sobre la formulación de problemas matemáticos por los escolares. Revista Educación. Año X. No 36. La Habana.
SPIEGEL, M, R. (1977).Teoría y Problemas de Estadística. La Habana: Editorial Pueblo y Educación.

Published

2016-10-25

Issue

Section

Artículos

How to Cite

Forest engineers becoming more professional through statistics. (2016). Roca. Scientific-Educational Publication of Granma Province., 12(3), 81-88. https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/1376