The university extension from the perspective of its promoters in the Granma University (review)

Authors

  • Miralvis Núñez Peña Universidad de Granma
  • Pedro Manuel Garcia Arias Universidad Estatal de Guayaquil

Keywords:

university, university extension, promoters, higher education

Abstract

For the graduation of integral professionals, with a capacity for conscious and creative response to current demands the result of a conception based on academic excellence, is an immediate priority of radical change in the reductionist imaginary that hampers the integration of university important processes. The article is aimed to promote a reflection in the search for a different alternative of analysis about university extension, from the criticism and the questioning of the fundaments on which some of its promoters support their actions in the faculties. The author presents the partial results of an exploratory study carried out as a first step for the realization of an intentional work strategy from the Department of University Extension in the Granma University.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

  • Miralvis Núñez Peña, Universidad de Granma

    Profesora Instructora, Sede Blas Roca Calderío

  • Pedro Manuel Garcia Arias, Universidad Estatal de Guayaquil

    Docente Investigador

References

1. Arancibia, M. D. (2002). La Integración de la Investigación y Extensión Universitarias desde el enfoque de la transversalidad epistemológica, Universidad Nacional de San Juan, Facultad de Ciencias Sociales. Extraído 16 de mayo 2015 desde http://rapes.unsl.edu.ar/Congresos_realizados/Congresos.htm
2. 
Barberousse, P. (2008). Fundamentos
 teóricos 
del 
pensamiento 
complejo
 de
 Edgar
 Morin. Revista 
Educare
 Vol.
XII, No 2, 95‐113.
3. Canales, M. C. (1995). Sociologías de la Vida Cotidiana. Extraído el 18 de junio 2013 desde http://www.carlosmanzano.net/articulos/Canales.htm
4. Fresán, M. (2004) La Extensión Universitaria y la Universidad Pública. Revista Reencuentro, no 39, abril. Extraído el 16 de mayo del 2015 desde http://reencuentro.xoc.uam.mx/tabla_contenido
5. García, R. y Quiñones, L. (2001). Extensión Universitaria: experiencias en las universidades espirituanas. Gaceta Médica Espirituana 2001; 3(3). Material PDF.
6. González, G. R., y González, M. (2006). Extensión universitaria: una aproximación conceptual desde la perspectiva cubana. Revista Cubana de Educación Superior XXVI (2), 69-76. Extraído el 12 de mayo 2015 desde www.eumed.net/rev/ced/20/rcar.htm
7. González, M. y González, G. R. (2013). ¿Extensión universitaria, proyección social o tercera misión? una reflexión necesaria. Revista Congreso Universidad. Vol. II, No. 2, Material PDF.
8. González, G. R., González, M. y Socas, M. (2012). El programa nacional de extensión universitaria de Cuba a un lustro de su aplicación. Extraído el 6 mayo de 2012 desde: revistas.mes.edu.cu/greenstone/collect/repo/.../978959161164204097.pdf
9. Izaguirre, R. y Marinas, S. I. (2012). Una alternativa estratégica para la extensión universitaria en la educación médica superior cubana. Memorias Convención Internacional de Salud Pública. Cuba Salud 2012. La Habana, 3-7 de diciembre. Extraído el 21 de mayo 2014 desde http://www.convencionsalud2012.sld.cu/index.php
10. Izaguirre, R. (2012) Extensión Universitaria. Algunos espacios estratégicos para su perfeccionamiento en la Educación Superior. Conferencia ofrecida en la Reunión del Consejo Provincial de Extensión Universitaria, Universidad de Ciencias Médicas de Granma, Cuba.
11. Manifiesto Liminar de la Reforma Universitaria (1918). Extraído el 16 de mayo 2015 desde www.fder.edu.uy/archivo/.../manifesto-reforma-universitaria.pdf‎
12. Ortiz-Riaga, M. C., y Morales-Rubiano, M. E. (2011) La extensión universitaria en América Latina: concepciones y tendencias. Extraído el 14 de junio 2013 desde http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.ph
13. Pérez, L. (2007) Pertinencia y extensión universitaria en el contexto de la nueva universidad cubana. Revista Pedagogía Universitaria, Vol. XII No. 1. Extraído el 18 de mayo 2015 desde: www.revistas.mes.edu.cu/greenstone/collect/repo/.pdf
14. Quiñones, L, y García, R. (2001) La Extensión Universitaria y su excelencia en las Instituciones de Educación Superior, Gaceta Médica Espirituana; 3(3). Material PDF.
15. Sánchez, M. (2004). La extensión universitaria en Venezuela. Educere Foro Universitario, año 8, no 24, enero- febrero-marzo. Material PDF.

Published

2017-03-24

Issue

Section

Artículos

How to Cite

The university extension from the perspective of its promoters in the Granma University (review). (2017). Roca. Scientific-Educational Publication of Granma Province., 13(1), 143-157. https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/1220

Most read articles by the same author(s)