A complex multi-integration principe. (Original)
Keywords:
multi-grade, socionaturales, beginning, complex, chores, unitsAbstract
In the complex multigrade through its historical development have revealed insufficiencies in the integration from the theoretical-methodological of the general and socionatural contents to direct the teaching-learning process from a global and diversified perspective in a same time and space; It is proposed to demonstrate a complex multi-integration principle based on complex multi-integration work units and tasks. A population of 3rd and 5th grade students respectively, masters of the multigrade, zonal directors and methodologists of the Turquino´s Plan were used. Contributed to the improvement of the current cuban school, element that is specified in the Primary School Model, it addresses the importance and the need to develop in students an attitude of autonomy, flexibility, originality, criticism and creativity in the teaching - learning process, supported by a developer learning.
Downloads
References
Delors, J. (1997). La educación encierra un tesoro, Informe de la UNESCO de la Comisión Internacional sobre educación para el siglo XXI.-- México D. F: Ed. Ediciones UNESCO.
Fuentes González, H. (2000). El proceso de investigación científica desde el modelo Holístico Configuracional. Material en soporte magnético. Santiago de Cuba: Ed. Cátedra Manuel F. Gran. Universidad de Oriente.
Gamboa Blet, Y (2013). Modelo didáctico del proceso de enseñanza - aprendizaje de los contenidos socionaturales en el multigrado complejo. Tesis inédita de doctorado Universidad de Ciencias Pedagógicas Frank País García Santiago de Cuba, Cuba.
González Labrada, G.C. (2006). Modelo pedagógico para la dirección del proceso en la escuela multigrado. Tesis inédita de doctorado Universidad de Ciencias Pedagógicas, “José de la Luz y Caballero”, Holguín, Cuba.
Labarrere Reyes, G. (2011). Principios de la enseñanza. En Selección de temas psicopedagógicos. ----La Habana: Pueblo y Educación.
Lissabet Rivero, J. L. (2007). Modelo metodológico para estructurar el eslabón de la dinámica del proceso de enseñanza aprendizaje de la Matemática de la escuela primaria multigrado. Tesis inédita de doctorado Universidad de Ciencias Pedagógicas Manzanillo, Cuba.
Martínez Domínguez, M. (2011). El desarrollo intelectual desde la dirección del aprendizaje, en escolares del multigrado complejo 4, 5, 6 grados. Tesis inédita de doctorado Universidad de Ciencias Pedagógicas, “José de la Luz y Caballero”, Holguín, Cuba.
Martínez Isaac, R. (2011). Estrategia didáctica para el establecimiento de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la escuela multigrado. Tesis inédita de doctorado Universidad de Ciencias Pedagógicas Frank País García Santiago de Cuba, Cuba.
Miyares, M. E. (2006). La construcción de estrategias de aprendizaje de la naturaleza por los escolares de 5° - 6° grados de la escuela multigrado. Tesis inédita de doctorado, Universidad de Ciencias Pedagógicas Frank País García Santiago de Cuba, Cuba.
Navarro Lores, D. (2006). Propuesta de acciones para la planificación de las clases para el multigrado complejo sobre la base de un enfoque interdisciplinar. Tesis inédita presentada en opción al titulo académico de Master en. Universidad de Ciencias Pedagógicas, Raúl Gómez García, Guantánamo, Cuba.
Rivera Hernández, E. (2010). La formación de competencias profesionales pedagógicas para el trabajo en el multigrado del docente en formación de la carrera de Educación primaria en el municipio Segundo Frente. Tesis inédita de doctorado Universidad de Ciencias Pedagógicas Frank País García Santiago de Cuba, Cuba.
Zilberstein, T. J. (2002). Procedimientos didácticos que proporcionan el aprendizaje en la asignatura de Ciencias Naturales de la escuela primaria. Tesis inédita de doctorado Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona la Habana, Cuba.