El reforzamiento de los valores identitarios a partir del estudio de la historia local (Original)

Autores/as

Palabras clave:

cultura; identidad; valores; historia

Resumen

En la actualidad, se viven tiempos confusos que demandan la búsqueda de alternativas pedagógicas para reorientar, transformar y educar un profesional integral, competente, con amplia preparación científica, formación ética y humanista, con un comportamiento basado en valores y alto compromiso social. Se enfrentan enormes retos para elevar el nivel de vida, la educación y la cultura. El papel de la identidad nacional y cultural y los desafíos que tiene que asumir la cultura ante este escenario resulta imprescindible. Se hace cada vez más necesario continuar trabajando en la orientación y formación de valores en las nuevas generaciones, así como lograr un mayor vínculo de las estrategias de comunicación y educación. Como proceso de construcción colectiva en constante transformación, la aprehensión del significado de la identidad cultural permite el desarrollo de las potencialidades del sujeto en la búsqueda de las satisfacciones personales y a nivel de sociedad, la responsabilidad y participación colectiva de sus miembros como garante de continuidad, transformación y sostenibilidad. Las comunidades de Majibacoa, constituyen el foco de atención en el presente estudio. Ellas enfrentan un proceso de integración representativo de un problema social, reflejo del contexto actual en que se desarrollan los procesos que le son inherentes. El presente trabajo recoge acciones para, desde el estudio de su historia económica y social, fortalecer los valores identitarios de la sociedad en el territorio.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Rafaela Martínez Collazo, Centro Universitario Municipal Majibacoa, Las Tunas. Cuba.

    Licenciada en Educación en la especialidad Marxismo Leninismo e Historia. Máster en Ciencias de la Educación. Profesor Auxiliar

  • Arturo Marrero Tamayo, Centro Universitario Municipal Majibacoa. Las Tunas. Cuba.

    Licenciado en Educación en la especialidad Informática. Profesor Asistente

  • Jorge Velázquez Peña, Centro Universitario Municipal Majibacoa. Las Tunas. Cuba.

    Licenciado en Educación en la especialidad Lengua Inglesa. Máster en Ciencias de la Educación. Profesor Auxiliar.

Referencias

Alarcón-Quintana, E., Cortón-Romero, B., Sigas-Costafreda, O., & Michels-Migthy, J. (2022). Formación y consolidación de la identidad nacional cubana desde la actividad profesional pedagógica. Portal De La Ciencia, 3(2), 145–156. https://doi.org/10.51247/pdlc.v3i2.319

Barnet, M. (2010). La cultura, una energía creativa [Ponencia]. XII Encuentro Internacional de Economistas sobre globalización, La Habana, Cuba. https://www.juventudrebelde.cu/cuba/2010-03-13/la-cultura-una-energia-creativa

Dávila, Y. (2023). La enseñanza de la historia hoy. Pueblo y Educación.

De la Torre, C. (2023). Psicología latinoamericana: entre la dependencia y la identidad. Academia de Ciencias de Cuba.

García, Y. V., Martínez, M., Guadarrama, P., Borroto, L. T., Bell, J., Valdés, G., Morales, E., Soler, S. D., Medina, O., Beltrán, A. L. & Cortón, B. (2022). Red de estudios de identidad cultural cubana y latinoamericana. Anales de la Academia de Ciencias de Cuba, 12(2). http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2304-01062022000200018&script=sci_arttext&tlng=en

Guzmán, C. (2009). Modelo pedagógico para la formación sociohumanista del ingeniero agrónomo [Tesis de doctorado, Instituto Superior Pedagógico “Pepito Tey”]. Repositorio institucional.

Infante, M. E., & Hernández, R. C. (2011). El fortalecimiento de valores identitarios a partir del estudio de la cultura. Revista Luz, 10(1), 1-9.

Jacobo, M. (2015). Valores de identidad cultural desde la monumentalística de Alberto Lescay en la región oriental [Tesis de maestría, Universidad de Las Tunas]. Repositorio institucional.

Macías, R. (2011). Factores culturales y desarrollo cultural comunitario. Reflexiones desde la práctica. http://www.eumed.net/librosgratis/2011c/985/desarrollo%20cultural%20comunitario.htm

Pírez, B. J. (2020). Investigación y educación en la universidad sobre identidad cultural latinoamericana. Revista Varela, 20(57), 336-349. https://revistavarela.uclv.edu.cu/index.php/rv/article/view/6

Ramos, A. (2020). Los valores morales y éticos en el docente una perspectiva personal. Revista de Investigación Académica sin Frontera: Facultad Interdisciplinaria De Ciencias Económicas Administrativas - Departamento De Ciencias Económico Administrativas-Campus Navojoa, (32), 1-18. DOI: https://doi.org/10.46589/rdiasf.vi32.320

Publicado

07-04-2025

Cómo citar

El reforzamiento de los valores identitarios a partir del estudio de la historia local (Original). (2025). Roca. Revista científico-Educacional De La Provincia Granma, 21(3), 162-173. https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/5121