Impacto de la responsabilidad social universitaria en el desarrollo comunitario en la era digital (Revisión)

Autores/as

Palabras clave:

responsabilidad social universitaria; desarrollo comunitario; tecnología digital; educación superior; impacto social; proyectos comunitarios

Resumen

La interacción entre las universidades y la sociedad representa un desafío clave para las instituciones de educación superior en la actualidad. Esto implica materializar la responsabilidad social universitaria, la que ha experimentado un notable desarrollo en los últimos años, particularmente en el marco de la digitalización de la educación superior. El propósito de esta investigación ha sido analizar la influencia de la responsabilidad social universitaria en el progreso de las comunidades en la era digital, destacando el rol que las universidades desempeñan al integrar tecnologías digitales en sus estrategias institucionales, con el objetivo de impulsar el bienestar social. Para su consecución se realizó una revisión de literatura y diversos estudios de caso mediante métodos de obtención de información de los niveles teóricos y empírico: inducción- deducción, análisis-síntesis, y análisis de documentos, en lo que se evidencia que la cooperación entre universidades y comunidades, respaldada por herramientas digitales, puede contribuir significativamente a mejorar las condiciones de vida de grupos vulnerables. Los principales resultados indican que las iniciativas de responsabilidad social universitaria, potenciadas por plataformas tecnológicas, facilitan la implementación de soluciones sostenibles que promueven el acceso a la educación, la salud y los recursos tecnológicos. Por último, el artículo sugiere una propuesta orientada a reforzar la contribución de las universidades al desarrollo comunitario, especialmente en contextos con recursos limitados.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • María Teresa Nagua Velepucha, Universidad Técnica de Machala.

    Licenciada en Ciencias de la Educación Mención Informática. Maestría en Intervención Social en las Sociedades del Conocimiento.

  • Evelyn Consuelo Jaramillo Martínez

    Licenciada en Trabajo Social. Trabajadora Social. Maestría en Educación Básica.

  • Isabel Fernanda Macías Moreira

    Licenciada en Trabajo Social, Maestría en Educación Básica. 

  • Magdalena Rocio Armijos Condoy, Universidad Técnica de Machala.

    Psicóloga Clínica.

Referencias

Álvarez, M., & Prieto, P. (2023). Presentación del Dossier temático: “La educación superior en la era digital”. Revista Educación Superior y Sociedad, 35(2), 28-45. DOI: https://doi.org/10.54674/ess.v35i2.879

Andia, W., Yampufe, M., & Antezana, S. (2021). Responsabilidad social universitaria: del enfoque social al enfoque sostenible. Revista Cubana de Educación Superior, 40(3). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0257-43142021000300019&lng=es&tlng=es.

Gallego, S., & Vinader, R. (2019). Capital social digital: las herramientas digitales como amplificadoras de la sociedad civil. BARATARIA. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales, 26, 31-48. https://www.redalyc.org/journal/3221/322161687002/html/

González, L. A. (2024). Desafíos y estrategias para superar la brecha digital en entornos universitarios: una revisión sistemática. Revista Multidisciplinaria Voces De América Y El Caribe, 1(1), 217-243. DOI: https://doi.org/10.69821/REMUVAC.v1i1.33

Kingo, L. (2019, 25 de julio). El Pacto Mundial de la ONU: La Búsqueda de Soluciones para Retos Globales. Organización de Naciones Unidas. https://www.un.org/es/cr%C3%B3nica-onu/el-pactomundial-de-la-onu-la-b%C3%BAsqueda-de-soluciones-para-retos-globales#:~:text=El%20 Pacto%20Mundial%20de%20las,forma%20que%20avancen%20los%20objetivos

Luna, A. E., Vega, F., & Luna, M. (2019). Las tecnologías de la información y la comunicación en la consolidación de la Educación Superior a distancia en América Latina. Conrado, 15(67), 32-37. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442019000200032&lng=es&tlng=es.

Macías, D., & Bastidas, C. (2019). Responsabilidad Social Universitaria: estudio de caso desde la perspectiva de los estudiantes. Ingeniería Industrial. Actualidad y Nuevas Tendencias, 4(23), 23-44. https://www.redalyc.org/journal/2150/215067134003/html/

Maldonado, B. R., & Benavides, K. V. (2018). Educar para la paz: Una dimensión de la responsabilidad social universitaria. Ciencias Administrativas, (12), 13-26. https://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S2314-37382018000100013&script=sci_arttext

Pérez, J., & Vallaeys, F. (2016). Prácticas y modelos de Responsabilidad Social Universitaria en México: proceso de transformación en la universidad. Anuies. http://publicaciones.anuies.mx/pdfs/libros/Libro221.pdf

Ramos, F. (2024). Transformación digital en las Instituciones de Educación Superior: Retos, estrategias y perspectivas para el siglo XXI. Punto Cero, 29(48), 42-52. DOI: https://doi.org/10.35319/puntocero.202448229

Rodríguez, A. (2024). Educación en valores: la responsabilidad social universitaria. Praxis Educativa, 28(2), 1-17. https://www.redalyc.org/journal/1531/153177973016/html/

Tauber, F. (2017). La Universidad Nacional de la Plata en el contexto actual: la búsqueda de un modelo inclusivo. Revista de Extensión Universitaria, 7(7), 132-143. https://doi.org/10.14409/extension.v0i7.7058

Tobón, F., López, L., & Londoño, C. (2019). Investigación formativa y prácticas académicas integradoras en el marco de la Responsabilidad Social Universitaria: Un análisis a partir de metodología mixta. Entramado, 15(2), 188-200. http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S1900-38032019000200188&script=sci_arttext

Urdapilleta, J. (2019). Fortalecimiento de la responsabilidad social universitaria desde la perspectiva de la economía social y solidaria. Perfiles Educativos,11(164), 171-185. https://doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2019.164.58683

Zapata, D. (2024). Responsabilidad Social Universitaria en la era digital: Análisis de contenidos web de las universidades pertenecientes a la Red de Universidades Católicas de Colombia. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 5(2), 2050 – 2061. https://doi.org/10.56712/latam.v5i2.2006

Publicado

03-03-2025

Cómo citar

Impacto de la responsabilidad social universitaria en el desarrollo comunitario en la era digital (Revisión). (2025). Roca. Revista científico-Educacional De La Provincia Granma, 21(2), 699-711. https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/5045