Profesionalización pedagógica para el liderazgo educativo de directivos de las instituciones educacionales municipales del Partido (Original)
Palabras clave:
liderazgo educativo; profesionalización pedagógica; dirección política; metodología.Resumen
En el artículo se propone una metodología para la profesionalización pedagógica para el liderazgo educativo de directivos de las instituciones educacionales municipales del Partido en Cuba. Se empleó el método contextual colaborativo y su sistema procedimental-funcional para la elaboración de la metodología como resultado científico que se propone y se desarrollaron talleres de reflexión crítica y construcción colectiva para valorar su factibilidad y pertinencia en la práctica educativa en esas instituciones del Partido en Cuba. Se ofrece una metodología que contribuye a la formación y desarrollo de un modo de actuación participativo, democrático y transformador por los directivos para el logro de metas comunes de carácter político-ideológico en las condiciones actuales en Cuba. La metodología es contentiva de etapas, cada una con sus objetivos, acciones y orientaciones metodológicas que guían el proceder para el logro del liderazgo educativo de los referidos directivos del Partido Comunista de Cuba. Esta facilita una continua, personalizada, dialógica y contextualizada instrumentación pedagógica del liderazgo educativo durante el proceso de la dirección política en las instituciones educacionales municipales del Partido en Cuba.
Descargas
Referencias
Alonso, L. A., Leyva, P. A., & Mendoza, L. L. (2019). La metodología como resultado científico: alternativa para su diseño en el área de ciencias pedagógicas. Opuntia Brava, 11(2), 231-247. http://opuntiabrava.ult.edu.cu
Álvarez, A. (2019) Metodología para la formación y desarrollo de valores en estudiantes de primer
año de la Licenciatura en Educación,Profesor General de Secundaria Básica mediante
un Sistema de talleres artísticos. https://www.researchggate.net 332.
Aguilera, A., Pérez, R., & Ferreiro, Y. (2023). Metodología para el acompañamiento pedagógico al maestro primario en orientación familiar. Mendive. Revista de Educación, 21(1), e3116. https://mendive.upr.edu.cu/index.php/MendiveUPR/article/view/3116
Colunga, S. (2022). Pautas para la delimitación y empleo de los resultados científicos en la investigación educativa. Humanidades Médicas, 22(2), 207-232. http://scielo.sld.cu/scielo.php?
De Armas, N. (2014). La sistematización de resultados de investigaciones sobre una temática específica. Propuesta de una metodología. Varela (1), 1-9. http://revistavarela.uclv.edu.cu/index.php/component/search/search/?searchword=DE%20ARMAS&searchphrase=all&Itemid=468
Fernández, A., & Sotelo, A. (2016). Consideraciones para la obtención de una metodología como resultado científico, en investigaciones sobre gestión universitaria. Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba, Ecuador. https://www.academia.edu/12759960/CONSIDERACIONES_PARA_LA_OBTENCI%C3%93N_DE_UNA_METODOLOG%C3%8DA_COMO_RESULTADO_CIENT%C3%8DFICO_EN_INVESTIGACIONES_SOBRE_GESTI%C3%93N_UNIVERSITARIA
Marrero, M. (2023). Conceptualización del Modelo Económico y Social Cubano de Desarrollo Socialista. http://www.granma.cu/file/pdf/gaceta/ Final.pdf
Matos, Y.O. (2024) Fundamentos teóricos- metodológicos de la formación continua del profesional de carreras para el empleo. https://www.researchgate.net 379 opuntiabrava.ult.edu.cu
Moya- Santana, A. (2023) Preparación de directivos de la educación de adultos para potenciar
El vínculo con la comunidad. https://revistas.unica.cu/index.php/edusoc/article/view/4825
Núnez, J, y MM Díaz-Canel Bermúdez, J. Ciencia e innovación como pilar de la gestión
de gobierno: un camino hacia los sistemas alimentarios locales.
https://scholar.google.com/rect.uh.cu
Piñeiro, E. (2019). Metodología de trabajo independiente para la atención a las diferencias individuales en estudiantes de la Licenciatura en Educación. Química. [Tesis de Doctorado, Universidad de Granma]. http://revistas.udg.cu/roca
Rodríguez, Y. (2023). Profesionalización pedagógica de los docentes de enfermería orientada a la promoción de salud y la calidad de vida del adulto mayor. https//revcalixto.sld.cu/index.php/ahcg/rt/printerFriendly/e1112/901.
Tamayo, Y. R., San Juan, B. M., & López, F. (2022). Metodología para la estimulación de desarrollo del pensamiento teórico en los profesionales en formación inicial. Mendive 20(3), 840-851. https://mendive.upr.edu.cu/index.php/Mendive.upr.edu.cu/article/view/2986. ISSN 2224-2643 http://revista.ult.edu.cu
Tedla, B. A., & Redda, E. H. (2022). Teacher professionalism as an impetus for teacher leadership to lead schools: A retrospective study. Eurasian Journal of Social Sciences, 10(1), 1-15. Disponible en: https//orcid.org/10.15604/ejss.2022.10.01.001
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Roca. Revista científico-educacional de la provincia Granma
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.