The economic analysis of gross value added in the dairy products company of Bayamo (Review)

Authors

Keywords:

economic efficiency; gross added value; economic analysis

Abstract

The purpose of this research is to develop a system of actions to perfect the economic analysis of the Gross Added Value, taking into account the link with other indicators of economic activity in  Bayamo Dairy Products Company, to resolve the insufficiencies that appear in the use of economic analysis tools,  that limit the application of best practices to increase economic efficiency. Methods of theoretical, empirical, statistical and technical level are used, which allowed the elaboration of a system of actions, as a practical contribution, the realization of quantitative and qualitative evaluations of the behavior and situation of the company; as well as reaching conclusions and proposing recommendations that contribute to perfecting the entity's work. The proposed system is evaluated through consultation with specialists based on knowing its feasibility and proposing a solution to the problems detected.

Author Biographies

  • Adis Nubia Cutiño Reynaldo, Universidad de Granma

    Licenciada en Educación en Finanza. Doctora en Ciencias Pedagógicas. Profesora Titular. Profesora de Análisis Económico Financiero

  • Rafael Dowins Ramírez, Universidad de Granma

    Licenciado en Educación en Contabilidad y Finanza. Profesor Asistente. Profesor de la asignatura Administración Financiera Empresarial

  • Lianet Báez Pérez, Universidad de Granma

    Licenciada en Economía

References

Acevedo y Gómez. (2013). Algunos elementos de la gestión económico-financiera de la empresa en el marco de la actualización del Modelo Económico Cubano, La Habana: Abril
Alpízar (2014). El Perfeccionamiento del modelo de gestión económico-financiera en el desarrollo actual y perspectivo de las universidades subordinadas al Ministerio de Educación Superior. Ponencia presentada en el Noveno Congreso Internacional de Educación Superior. Universidad 2014.
Álvarez (2017). Análisis de la gestión económico-financiera en la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) “Omar Rivero Fonseca”. (Trabajo de Diploma). Universidad de Granma. Cuba.
Amaro (2012). Rediseño del sistema de administración financiera del modelo de gestión económico-financiera del Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría. Tesis (Maestría). Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría (CUJAE). La Habana.
Amat (2000). Análisis económico-financiero. Gestión S.A.
Antelo Comp. (2015). Análisis económico para la toma de decisiones. La Habana: Félix Varela..
Añón (2011). Análisis económico financiero en la Empresa de Comercio Minorista Mixta (Trabajo de diploma). Universidad de Las Tunas. Cuba.
Chiavenato (2004). Introducción a la teoría general de la Administración. Gestión S.A.
Clarke (2010). Planeación de acciones-WFH-World Federation of Hemophilia. Recuperado de: http://w.w.w1. wfh.org>files>pdf-1242.
Da Silva (2001). Teorías de la Administración. México. Thompson: 1ra Edición
Del Toro. (2004). Herramientas para el Contador. La Habana: Pueblo y Educación.
Demestre, Castell y González (2002). Técnicas para analizar los Estados Financieros La Habana: Pueblo y Educación.
Emery (2000). Fundamentos de Administración Financiera. México. Prentice Hall Hispanoamericana.
Estado Proforma del Valor Agregado Bruto (2019). Empresa Productos Lácteos Bayamo.
Estado Proforma del Valor Agregado Bruto (2018). Empresa Productos Lácteos Bayamo.
Fuentes, Matos y Montoya (2007). El proceso de investigación científica. Universidad Estatal de Bolívar. Guaranda. Venezuela.
Gavilán, Guezuraga y Beitia (2008). Guía básica para la gestión económico-financiera en organizaciones no lucrativas. Edición Berekintza. Recuperado de http:// 3sbizkaia.org
González (2017). Evaluación de la eficiencia económico-financiera en la Empresa Municipal de Gastronomía Bayamo. (Trabajo de Diploma). Universidad de Granma. Cuba.
Palacios (2011). Cambios en el socialismo cubano. Análisis de las transformaciones propuestas en el VI Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC). Recuperado de http://w.w.w.researchgate.net.
Paquete Estadístico EViews
Paquete Estadístico SSPS
PCC (2016). Lineamientos de la Política económica y Social del Partido aprobada en el VII Congreso.
Perdomo (2002). Métodos y Modelos Básicos de Planeación Financiera. Australia. International Thomson
Resolución No. 433 (2012). Estados financieros para las empresas. Gestión S.A.
Resolución No. 602 (2015). Estados Proforma del Valor Agregado Bruto. Gestión S.A.
Rodríguez y otros. (2002). El análisis económico y financiero. La Habana: DISAIC.
Vigoa y Granadillo (2011). Herramientas del Planificador. La Habana. Cuba: Pueblo y Educación
b

Published

2020-10-21

Issue

Section

Articles

How to Cite

The economic analysis of gross value added in the dairy products company of Bayamo (Review). (2020). REDEL. Revista Granmense De Desarrollo Local, 4, 1009-1022. https://revistas.udg.co.cu/index.php/redel/article/view/1997

Most read articles by the same author(s)