Enfoque ciencia-tecnología-innovación-sociedad para el tratamiento acupuntural a Oligospermia en Medicina Natural y Tradicional (Original)
Resumen
El enfoque ciencia-tecnología-innovación-sociedad en la Medicina Natural y Tradicional se refiere a la interrelación y el impacto de las actividades científicas, tecnológicas e innovadoras, desde una posición no neutral y sociohumanista, en el cuidado a los pacientes por sus profesionales. Con el objetivo de diseñar un sistema de acciones que favorezcan el enfoque ciencia-tecnología-innovación-sociedad para el tratamiento a la Oligospermia en Medicina Natural y Tradicional, se desarrolló un estudio educativo utilizando métodos empíricos, teóricos y matemáticos estadísticos con los cuales se configuró una visión sistémica estructural funcional de los componentes, relaciones y cualidades esenciales del sistema de acciones que diese solución al problema científico originario de este estudio. Los resultados que aquí se describen garantizan la aprehensión por la muestra de la utilidad del enfoque ciencia-tecnología-innovación-sociedad para el impacto en la mejora de los pacientes con el tratamiento a la Oligospermia en Medicina Natural y Tradicional, percibiéndose un salto cognoscitivo, procedimental y actitudinal en el tema, con respuesta eficaz desde las ciencias de la salud y las educativas, razones para la confiabilidad en el sistema de acciones aplicado en la muestra de este estudio, con probada cientificidad en su concepción y viabilidad, sugerente de su generalización en todos los escenarios de la Atención de Medicina Natural y Tradicional.
Descargas
Citas
Duharte, E. & Deulofeu E.V. (2019). Programa de Problemas Sociales de la Ciencia y la Tecnología para los aspirantes a categorías docentes, categorías científicas o exámenes para el doctorado del MES. Universidad de La Habana.
Jungwirth, A., Giwercman, A., Tournaye, H., Diemer, T., Kopa, Z., Dohle, G. & Krausz, C. (2012). European association of urology guidelines on male infertility: The 2012 update. European Urology, 62, 324-332 https://doi.org/10.1016/j.eururo.2012.04.048
Junyoung, J., Sun, L., Jin, L. & Ui, J. (2015). Semen Quality Improvement in a Man with Idiopathic Infertility Treated with Traditional Korean Medicine: A Case Report. EXPLORE: The Journal of Science and Healing, 11(4), 320-323. https://doi.org/10.1016/j.explore.2015.04.007
Ministerio de Salud Pública. (2021). Precisiones con respecto al Posgrado. Dirección de Docencia Médica.
Mora, G, Baquero, J.M., González, M. & Vaillant, M. (2019). Características de parejas infértiles en la provincia de Santiago de Cuba. MEDISAN, 23(6),1058-1069 http://scielo.sld.cu/ scielo.php?script=sci_arttext &pid=S102930192019000601058&lng=es
Organización Mundial de la Salud. OMS. (2018). La Atención Integral en Salud.
https:// www.sites.google.com/site/medfamger/la-atencion-integral-en-salud
Quintero, E.J., Fe de la Mella, S. & Gómez, L. (2017). La promoción de la salud y su vínculo con la prevención primaria. Medicentro Electrónica, 21(2). http://scielo.sld.cu/ scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30432017000200003 &lng=es.
Ramos, D., Robinson, F., Casanova, A.L., Prampen, M.E & Hinojosa, D. (2022). Enfoque ciencia-tecnología-innovación-sociedad de los profesionales de salud para la lucha contra los hábitos tóxicos. Revista Información Científica, 101(2). https:// sld.cu/index.php/ric/ article/view/3597
Ramos, D., Robinson, F., Gómez, T.C., Legrá, M. & Mustelier, K. (2017). El enfoque ciencia-tecnología-sociedad y la innovación social en los profesionales de la salud. Revista Información Científica, 96(4), 626-635. http://www.revinfcienti fica.sld.cu/index.php/ric/ article/view/1183/2191
Unidad Técnica de Control Externo. (2012). Guía Práctica para la construcción de Muestras. Contraloría General de la República de Chile https://www.google.com.cu/search? source= hp&ei=54chXrXEE4v l5gK_
Universidad de Ciencias Médicas Guantánamo. (2021). Proyecto para el desarrollo sociohumanista en los profesionales de la Salud. Dirección de Ciencia e Innovación Tecnológica. Registro de inscripción de proyectos investigativos, cursos y entrenamientos de postgrado.
You, F., Ruan, L., Zeng, L. & Zhang, Y. (2020). Efficacy and safety of acupuncture for the treatment of oligoasthenozoospermia: A systematic review. Andrologia, 52(1) https://doi.org/10.1111/and. 13415.