Actividades recreativas, deportivas para prevenir el consumo de alcohol en los jóvenes de la Comunidad de Seboruco (Original)
Palabras clave:
alcoholismo; recreación; comunidad; salud; prevenciónResumen
En Cuba se potencializan diversas actividades en materia de la promoción de salud de la población en general, la investigación hace referencia a uno de los problemas que aquejan a nuestra sociedad y en especial a los jóvenes. El alcoholismo, que afecta a este grupo social que reside en la comunidad de Seboruco del municipio Segundo Frente en la provincia Santiago de Cuba, provocando manifestaciones de conductas inadecuadas, esta investigación tiene como objetivo la aplicación de actividades recreativas, deportivas para la prevención de conductas alcohólicas en los jóvenes. La misma constituye una novedad científica ya que este fenómeno no ha sido solucionado en nuestro territorio. La elaboración del nuevo conjunto de actividades, va a ser útil para que los profesores de recreación resuelvan de manera eficiente las dificultades relacionadas con la práctica de actividades físicas recreativas.
Descargas
Referencias
Caballero, M. (s.f) Trabajo Comunitario. (s.l).Soporte digital.
Colectivo de autores (2001). Glosario cubano de enfermedades psiquiátricas. La Habana: Editorial Pueblo y Educación.
Colectivo de autores. (1985). Glosario de términos y definiciones de la Cultura Física y el deporte. La Habana: Editorial Pueblo y Educación. Dirección de propagandas del INDER. (p-123)
Comisión nacional de drogas. (1999) Programa nacional integrar de prevención de uso indebidos de la drogas. Cuba. MINED.
Constitución de la República de Cuba. (2001). Artículo 37. La Habana.
Fernández, D. E. (2004). La Cultura física en la prevención del factor de riesgo alcoholismo en los niños y jóvenes de la comunidad de Bungo 7 del Municipio Contramaestre. (Trabajo de diploma no publicado). ISCF “Manuel Fajardo”. Santiago de Cuba.
Filia, M. (2004). Comportamiento de algunas variables socio- demográficas en pacientes con riesgo de alcoholismo. (Tesis de la Especialidad no publicada) Hospital Psiquiátrico “Gustavo Machín”. Santiago de Cuba.
Folleto Metodológico (2004). Trabajo preventivo relacionado con el uso indebido de drogas. La Habana. Cuba. Comisión Internacional. Ministerio de Educación.
Fulleda, P. (s.f). Recreación Comunitaria. La Habana: Editorial Deporte.
González, R. (2007). Alcohol, una droga bajo la piel del cordero. Granma.
Hechavarría, D. E. (2008). El Alcoholismo en el Consejo Popular Mella. El Concepto de Alcoholismo: Apuntes para su historia y estado Actual. Revista Científica. Dominicana.
Ministerio de Salud Pública (2007). Alcoholismo. Antes del trago amargo. Trabajadores. La Habana: Editorial S.A. Versión digital.
Pérez, A. (s.f). Recreación: Fundamentos teóricos metodológicos.
Tercer Glosario cubano de Psiquiatría (2001). La Habana. MINSAP. (p.15-20)