Caracterización clínico-epidemiológica de pacientes con Prolapso Mitral. Hospital Pediátrico Hermanos Cordové de Manzanillo. 2021-2022.(Original)

Autores/as

  • Victor José Arjona Labrada Hospital Pediátrico Hermanos Cordové. Manzanillo.
  • Riduan Olennis Yero García Hospital Pediátrico Hermanos Cordové. Manzanillo
  • Dianelys Mompié Nuevo Hospital Pediátrico Hermanos Cordové. Manzanillo

Palabras clave:

enfermedades cardiovasculares; arritmias cardíacas; prolapso de a válvula mitral; válvula mitral floja.

Resumen

       Introducción: El prolapso de la válvula mitral es un síndrome frecuente debido a alteraciones en el aparato valvular mitral que causa un movimiento erróneo en el momento del cierre de las aletas de la válvula mitral del corazón. El cortejo sintomático es amplio y las taquicardias se describen como uno de los más comunes. Objetivo: describir las características anatomo-funcionales de los pacientes con prolapso valvular mitral en la Consulta de Cardiología del Hospital Pediátrico Hermanos Cordové de Manzanillo en el período agosto 2021- agosto 2022. Método: se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo donde el universo estuvo constituido por los 132 pacientes con diagnóstico de Prolapso Mitral. Los datos se analizaron según la estadística descriptiva. Resultados: predominó el prolapso valvular anterior (97%) no clásico (95.5%), asimétrico (58.3%), no flotante (93.9%), en el sexo femenino (63.6%), entre los 12-14 años de edad (54.5 %), de procedencia extra hospitalaria (76.5%); las palpitaciones constituyeron la presentación inicial de la enfermedad (47.5%) y la insuficiencia mitral leve fue la complicación asociada más frecuente (63.9%). Conclusiones: se caracterizaron variables clínico-epidemiológicas de pacientes con Prolapso Mitral, atendidos en el hospital pediátrico de Manzanillo. La mayor parte de los pacientes proceden de la atención primaria de salud, con prolapso mitral sin insuficiencia valvular. La insuficiencia mitral ligera, fue la estratificación asociada más frecuente de los que tuvieron compromiso de la función valvular.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Victor José Arjona Labrada, Hospital Pediátrico Hermanos Cordové. Manzanillo.

    Doctor en Medicina. Especialista de 1er Grado en Pediatría. Diplomado Nacional en Cardiología Pediátrica. Profesor Asistente

  • Riduan Olennis Yero García, Hospital Pediátrico Hermanos Cordové. Manzanillo

    Doctor en Medicina. Especialista de 1er Grado en Cardiología y Medicina General Integral. Diplomado Nacional en Cardiología Pediátrica

  • Dianelys Mompié Nuevo, Hospital Pediátrico Hermanos Cordové. Manzanillo

    . Doctora en Medicina. Especialista de 1er Grado en Pediatría y Medicina Intensiva y Emergencias. Profesora Asistente

Referencias

Gripari, P., Mapelli, M., Bellacosa, I., et al. (2018). Transthoracic echocardiography in patients undergoing mitral valve repair: comparison of new transthoracic 3D techniques to 2D transoesophageal echocardiography in the localization of mitral valve prolapse. *International Journal of Cardiovascular Imaging*, 34, 1099-1107. Disponible en:

https://doi.org/10.1007/s10554-018-1324-2.

Nalliah, C. J., Mahajan, R., Elliott, A. D., Haqqani, H., Lau, D. H., Vohra, J. K., et al. (2019). Mitral valve prolapse and sudden cardiac death: a systematic review and meta-analysis. *Heart*, 105, 144-151.

Burgueño, L., Mourelle, M. R., de Nova, J. M., & Diéguez, M. (2020). Diagnóstico clínico de sospecha para una nueva mutación en el gen COL5A1 contenido en el panel del síndrome de Marfan-Like. *Acta Pediatr Esp*, 78(1-2). Recuperado de: https://www.actapediatrica.com/index.php/secciones/notas-clinicas/download/2018_351f4849f8f81baaa177c6ba1a767c90

Serrano, G., Marcano, L. E., & Bacallao, D. (2012). Consideraciones cardiovasculares del síndrome de Marfán en edades pediátricas. *Revista Cubana de Pediatría*, 84(2). Recuperado de:

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75312012000200007&lng=es

Delling, F. N., Rong, J., Larson, M. G., Lehman, B., Osypiuk, E., Stantchev, P., et al. (2019). Evolution of mitral valve prolapse: Insights from the Framingham Heart Study. *Circulation*, 140(24), 2002-2013. Disponible en:

https://doi.org/10.1161/CIRCULATIONAHA.119.041098.

Michelena, H. I., Prakash, S. K., Della Corte, A., Bissell, M. M., Anavekar, N., Mathieu, P., et al. (2020). Bicuspid aortopathy: Unraveling the different dimensions of a complex disease. *Circulation*, 141(23), 1851-1876. Disponible en:

https://doi.org/10.1161/CIRCULATIONAHA.119.044461.

Delling, F. N. (2020). Genetics of mitral valve prolapse: The mitral valve prolapse consortium. *Current Cardiology Reports*, 22(8), 1-9. Disponible en:

https://doi.org/10.1007/s11886-020-01321-7.

Publicado

2024-01-22

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Caracterización clínico-epidemiológica de pacientes con Prolapso Mitral. Hospital Pediátrico Hermanos Cordové de Manzanillo. 2021-2022.(Original). (2024). Revista científica Olimpia, 21(1), 110-122. https://revistas.udg.co.cu/index.php/olimpia/article/view/4347

Artículos más leídos del mismo autor/a