Sistemas de información administrativa, aportes a la eficiencia, eficacia y efectividad de una organización (Original)
Palavras-chave:
efectividad; tecnológica; estrategias de integración; procesos administrativosResumo
Los sistemas de información administrativa son herramientas fundamentales para la gestión eficiente de las organizaciones, ya que permiten recopilar, procesar y distribuir información de manera efectiva, apoyando la toma de decisiones y optimizando los procesos operativos. Sin embargo, a pesar de su creciente implementación, muchas organizaciones aún enfrentan desafíos en cuanto a su uso adecuado, que genera una eficiencia, eficacia y efectividad en la empresa. En este estudio se utilizó una metodología cualitativa que busca analizar cómo los Sistema de Información Administrativa influyen en la mejora de estos tres aspectos clave: eficiencia en los procesos, eficacia en la toma de decisiones y efectividad en el logro de los objetivos organizacionales. La investigación se centra en identificar las relaciones entre el uso de estos sistemas y el desempeño general de la organización, así como los factores que pueden limitar su impacto positivo. Se plantea investigar cómo los sistemas de información administrativa contribuyen a la optimización de los procesos internos, a mejorar la calidad de las decisiones estratégicas y a alcanzar los objetivos organizacionales. Además, se busca proponer estrategias para mejorar la integración y su aporte a la productividad y competitividad de las organizaciones.
Downloads
Referências
Arias, M., & Ordóñez, S. (2020). El principio de simplicidad administrativa aplicado a través del sistema de facturación. Revista de Investigación Aplicada en Ciencias Empresariales, 9(1), 118-131. https://rcs.uv.cl/index.php/IACE/article/view/2602/0
Briones, P. A. (2020). Modelo de Evaluación de los Sistemas de Información aplicado a la Calidad de la Gestión Administrativa Universitaria en la ciudad de Babahoyo (Doctoral dissertation). http://204.199.82.243:8080/handle/123456789/1182
Cabrera, S. M., Erazo, J. C., Nárvaez, I., & Rodríguez, R. T. (2021). El control interno en la Gestion Administrativa de las Unidades Desconcentradas del Ejecutivo. Cienciamatria, 7(12), 696-724. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7915377
Domínguez, J. J. (2021). El control estratégico: factor para el logro de los objetivos de una organización. Conrado, 17(81), 243-250. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1990-86442021000400243&script=sci_arttext
Espinoza, L. (2023). Análisis de factores que influyen en la ejecución presupuestal de las municipalidades en Perú para el año 2022: un estudio multidimensional. Gestionar: Revista de Empresa y Gobierno, 3(4), 7-26. http://revistagestionar.com/index.php/rg/article/view/111
Herrero, L. M. (2024). Implementación en el Cloud con MongoDB Atlas: Sistema de Gestión de Recursos para una empresa de distribución de garrafas de gas en la región de Cuyo, Argentina [Tesis de grado, Universidad Nacional de San Juan]. Repositorio Institucional UNSJ. http://huru.unsj.edu.ar/handle/123456789/399
Loyola, F. G., Cisneros, D., & Ormaza, J. E. (2020). Control y contabilización de activos fijos y su incidencia en la toma de decisiones administrativas. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 5(4), 443-472. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7608930
Olivera, J. C. (2022). La relación entre la eficiencia y el desempeño organizacional: una revisión desde el sector servicios. Revista Científica Anfibios, 5(1), 26-35. http://www.revistaanfibios.org/ojs/index.php/afb/article/view/100
Parrales, J. E., Peña, D., & Figueroa, M. L. (2022). Sistemas de control administrativo en el entorno micro empresarial. Polo del conocimiento, 7(2), 684-706. https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/3610
Ramírez, G. G., Magaña, D. E., & Ojeda, R. N. (2022). Productividad, aspectos que benefician a la organización. Revisión sistemática de la producción científica. Trascender, contabilidad y gestión, 7(20), 189-208. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2448-63882022000200189&script=sci_arttext
Soledispa, X. E., Pionce, J. M., & Sierra, M. C. (2022). La gestión administrativa, factor clave para la productividad y competitividad de las microempresas. Dominio de las Ciencias, 8(1), 280-294. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8383391
Zayas, M. J. (2021). Procedimiento para el estudio de la organización del trabajo en un proceso productivo. Cofin Habana, 15(2). http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2073-60612021000200005&script=sci_arttext&tlng=pt
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2025 Revista científico-educativa da província de Granma

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.