Procedimiento para el requerimiento de pago voluntario en procesos de coactiva de Banecuador Banco Público (Original)

Autores

Palavras-chave:

coactiva; requerimiento; pago; BanEcuador; proceso; expedientes

Resumo

El estudio abordó la necesidad de optimizar la celeridad en el proceso de coactivas dentro de BanEcuador B.P., específicamente en el inicio del procedimiento mediante el requerimiento de pago voluntario. La relevancia del problema radica en la demora que este trámite presenta, afectando la eficiencia de los procesos de recaudación. El objetivo general de la investigación es desarrollar una propuesta normativa que aporte niveles de eficiencia superiores y contribuya a una mejora consistente y sostenible a la problemática de notificación judicial por medios digitales para el requerimiento de pago voluntario. La metodología empleada incluyó métodos empíricos como la observación, grupos focales, medición, y revisión bibliográfica y documental. A nivel teórico, se recurrió a enfoques como el método Lege Ferenda, exegético jurídico, análisis-síntesis y derecho comparado. La propuesta consistió en la ampliación del artículo 271 del Código Orgánico Administrativo, lo que conlleva a la creación de una plataforma digital específica para la notificación del requerimiento de pago voluntario. Esta plataforma facilitaría la obtención de contactos digitales de los deudores, como correos electrónicos verificados y números telefónicos, mejorando así la comunicación y la efectividad del proceso coactivo en la fase preliminar. De esta manera, se busca garantizar un procedimiento ágil y eficiente en el manejo de la deuda dentro de BanEcuador B.P. Se concluye que el trabajo y propuesta tiene toda la aceptación debida para la modificación y creación de la plataforma digital dentro de BanEcuador B.P. pues constituye una oportunidad viable para ejecutar estos procesos.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Biografia do Autor

  • Edison Marcelo Jimenez Ortega, Universidad Bolivariana del Ecuador, Durán, Ecuador

    Maestrante en Derecho Procesal.

  • Noel Batista Hernández, Universidad Bolivariana del Ecuador, Durán, Ecuador

    Doctor en Ciencias Pedagógicas, Docente

Referências

Asamblea Nacional de la República de Ecuador. (2017). Código Orgánico Administrativo. Segundo Suplemento. Registro Oficial Nº 31. https://www.gobiernoelectronico.gob.ec/wp-content/uploads/2020/11/COA.pdf

Asamblea Nacional de la República de Ecuador. (2017). Código Orgánico Administrativo. Segundo Suplemento. Registro Oficial Nº 31. https://www.gobiernoelectronico.gob.ec/wp-content/uploads/2020/11/COA.pdf

Cabanellas de Torres, G. (2015). Diccionario Jurídico Elemental. Edición Actualizada, Corregida Y Aumentada. Editorial Heliasta. https://www.bing.com/search?pglt=171&q=diccionario+de+Guillermo+Cabanellas&cvid=2c66a5b6480345cc99826ea190a5eb75&gs_lcrp=EgZjaHJvbWUyBggAEEUYOTIGCAEQABhAMgYIAhAAGEDSAQkyMjk4M2owajGoAgCwAgA&FORM=ANNTA1&PC=HCTS

Carné Miranda, G. (2020). La evolución y digitalización del sector bancario. [Tesis de grado, COMILLAS Universidad Pontificia]. https://repositorio.comillas.edu/rest/bitstreams/411219/retrieve

Consejo de la Judicatura de Ecuador. (2023). Resolución 004-2023. Reglamento para el ejercicio de la Potestad Coactiva. https://www.funcionjudicial.gob.ec/resources/pdf/resoluciones/2023/004-2023.pdf

Inga Quizhpe, S. G. (2020). La inexistencia del derecho a recurrir en el procedimiento de ejecución de coactiva según el Código Orgánico Administrativo. [Tesis de grado, Universidad Nacional De Chimborazo]. http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/7089/1/Tesis%20SILVIO%20INGA%20-D

Miranda Rivadeneira, J. D. (2005). Solemnidades sustanciales al Procedimiento Coactivo Tributario, revista jurídica facultad de ciencias sociales y políticas de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil. Memorias de las VI Jornadas Ecuatorianas de Derecho Tributario, Cuenca Ecuador. https://revistajuridicaonline.com/wp-content/uploads/2010/10/27_267a274_solemnidades.pdf

Morán Jaramillo, P. J. (2011). El Proceso Coactivo en la Administración Tributaria Seccional. [Tesis de maestría, Universidad de Cuenca]. https://dspace.ucuenca.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/2690/1/tm4483.pdf

Patiño Ledesma, R. (2003). Sistema tributario ecuatoriano. Tribunal Distrital de lo Fiscal, Colegio de Abogados del Azuay. https://openlibrary.org/books/OL3729468M/Sistema_tributario_ecuatoriano

Reyes Garzón, M. A. (2023). Debido proceso en los procedimientos de ejecución coactiva tributario. [Tesis de maestría, Universidad Andina Simón Bolívar]. https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/9461/1/T4142-MDT-Reyes-El%20debido.pdf

Sánchez Zuraty, M. (2008). Jurisdicción Coactiva: teoría práctica - jurisprudencia. Jurídica del Ecuador. https://catalogobiblioteca.puce.edu.ec/cgi-bin/koha/opac-ISBDdetail.pl?biblionumber=5794

Scordo, P. (2018). El impacto de la Digitalización en el Sector Bancario Argentino de renta alta. [Pontificia Universidad Católica Argentina]. https://repositorio.uca.edu.ar/bitstream/123456789/8600/1/impacto-digitalizacion-sector-bancario.pdf

Superintendencia de Bancos. (2018). Codificación de las Normas de la Superintendencia de Bancos. Resolución Sb-2018-903. https://superbancos.gob.ec/bancos/wp-content/uploads/downloads/2018/12/L1_XVI_cap_VI.pdf

Valenzuela Gruesso, M. (2022). La reinvención Financiera en la Era Dgital. AsoBanCaria. https://www.asobancaria.com/wp-content/uploads/La_reinvencion_financiera_en_la_era_digital-2022.pdf

Ybáñez Mostaza, F. (2020). Digitalización del sector bancario español. Problemas prácticos y éticos. [Tesis de grado, COMILLAS Universidad Pontificia]. https://repositorio.comillas.edu/rest/bitstreams/421986/retrieve

Publicado

2025-02-21 — Atualizado em 2025-03-27

Versões

Edição

Seção

Artículos

Como Citar

Procedimiento para el requerimiento de pago voluntario en procesos de coactiva de Banecuador Banco Público (Original). (2025). Revista científico-Educativa Da província De Granma, 21(2), 432-452. https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/5003 (Original work published 2025)