El aborto no punible y la objeción de consciencia en la práctica médica (Revisión).

Autores

Palavras-chave:

Ecuador; derecho al aborto; objeción de conciencia; violación sexual

Resumo

En la actualidad, el derecho al aborto solamente es legal en Ecuador en casos de violación y cuando la vida o la salud de la mujer está en riesgo. Además, el personal médico tiene derecho a la objeción de conciencia para negarse a realizar este procedimiento por razones éticas, morales o religiosas. Surge entonces, el interés investigativo ante esta realidad y se plantea como objetivo determinar si el derecho al aborto y la objeción de consciencia frente a él, como derechos contrapuestos, están protegidos y respetados actualmente, en el ordenamiento jurídico ecuatoriano. Se emplea para ello, un enfoque metodológico de investigación cualitativo y cuantitativo, con métodos como el histórico-lógico, el analítico sintético y el inductivo. Todo lo que conlleva a concluir que ambos derechos pueden coexistir pacíficamente y en equilibrio dentro del ordenamiento jurídico ecuatoriano, siempre y cuando el derecho de la mujer a poder acceder a este procedimiento no se vea afectado ni limitado por la objeción de conciencia.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Biografia do Autor

  • Fernando Eduardo Paredes Fuertes, Universidad Tecnológica Indoamérica. Ambato. Ecuador.

    Magister en Derecho Penal y Procesal Penal. Magister en Administración y Docencia Universitaria. Doctor en Jurisprudencia. Universidad Tecnológica Indoamérica. Ambato. Ecuador.

  • Doménica Anahí Benitez Barrionuevo, Universidad Tecnológica Indoamérica. Ambato. Ecuador.

    Licenciatura en Derecho. Universidad Tecnológica Indoamérica. Ambato. Ecuador.

Referências

Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador. (2022). Ley Orgánica que Regula la Interrupción Voluntaria del Embarazo para Niñas, Adolescentes y Mujeres en casos de violación. https://lexis.com.ec

Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador (2008). Asamblea Constituyente - Mandatos y Leyes. https://www.asambleanacional.gob.ec/es/noticia/asamblea_constituyente_mandatos_y_leyes

Bazán, C. (2022). Las víctimas de violación en Ecuador ya no necesitan requisitos para acceder a un aborto. Efeminista. https://efeminista.com/requisitos-victimas-violacion-aborto-ecuador/

Beca, J. P., & Astete, C. A. (2015). Objeción de conciencia en la práctica médica. Revista Médica De Chile, 143, 493-498. https://doi.org/10.4067/s0034-98872015000400011

Buendía, S. (2019, 29 de julio). El aborto en la historia penal del Ecuador. Wambra. Medio Comunitario. https://wambra.ec/el-aborto-en-la-historia-penal-del-ecuador/

Código Orgánico Integral Penal, COIP. (2014). https://www.defensa.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/03/COIP_act_feb-2021.pdf

Cruz, J., Ortiz, G., & Santillán, P. (2021). La objeción de conciencia en la Suprema Corte – Nexos. https://eljuegodelacorte.nexos.com.mx/la-objecion-de-conciencia-en-la-suprema corte/#:~:text=La%20objeci%C3%B3n%20de%20conciencia%20deber%C3%A1,por%20malformaciones%20gen%C3%A9ticas%20o%20cong%C3%A9nitas%2C

Donoso, E., & Vera, C. (2016). El aborto en Chile: aspectos epidemiológicos, históricos y Legales. Revista Chilena Obstetricia Ginecología, 81(6), 534-545. http://www.scielo.cl

Escobar, L. (2022). Suspender la objeción de conciencia en casos de aborto por violación se apega a sentencia de la Corte Constitucional con la que lo despojará, aseguran expertos. El Universo. https://www.eluniverso.com/noticias/politica/suspender-la-objecion-de-conciencia-en-casos-de-aborto-por-violacion-se-apega-a-sentencia-de-la-corte-constitucional-con-la-que-lo-despenalizo-aseguran-expertos-nota/

Flores, J. V. (2020). Consecuencias socio- jurídicas de la penalización del aborto en mujeres víctimas de violación (Tesis de Maestría, Universidad Andina Simón Bolívar).

Gómez, A. (2013). El derecho a la objeción de conciencia. Revista de Derecho, Universidad Católica del Norte, 20(2), 20-58.

Juárez, F., & Singh, S. (2022). Incidence of induced abortion by age and state, Mexico, 2009: new estimates using a modified methodology. Int Perspect Sex Reprod Health, 2012(38), 58-67.

Machado, J. (2022). Corte Constitucional suspende objeción de conciencia en aborto por violación. Primicias. https://www.primicias.ec/noticias/sociedad/constitucional-elimina-objecion-conciencia-aborto/

Oña, N., llapa, M., & Saldaña, G. (2023). Lineamientos para la Atención Integral y Acceso Efectivo a Interrupción Voluntaria del Embarazo por violación. Ministerio de Salud Pública de la República del Ecuador. https://surkuna.org

Ron, X. (2022). Retrocesos en la despenalización del aborto por violación en Ecuador. Agenda Estado de Derecho. https://agendaestadodederecho.com/que-paso-con-la-despenalizacion-del-aborto-por-violacion-en-ecuador/

Saldaña, G. (2023). Informe técnico solicitud de información en el marco de la interrupción. Ministerio de Salud Pública. https://surkuna.org

Távara, L. (2017). Objeción de conciencia. Revista peruana ginecología obstetricia, 63(4), 581-590. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2304-51322017000400010#:~:text=Los%20l%C3%ADmites%20de%20la%20objeci%C3%B3n,un%20individuo%2C%20no%20una%20instituci%C3%B3n

Welle, D. (2021). Ecuador despenaliza el aborto por violación. Made for minds. https://www.dw.com/es/ecuador-despenaliza-el-aborto-por-violaci%C3%B3n/a-57368524

Publicado

2024-04-04

Edição

Seção

Artículos

Como Citar

El aborto no punible y la objeción de consciencia en la práctica médica (Revisión). (2024). Revista científico-Educativa Da província De Granma, 20(3), 220-243. https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/4491